Seminario Obligatorio: Inteligencia Emocional.

Código: MO1506

Docente/s Responsable/s: Leandro González Barbero

Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción: 
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:

Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 202.165
Graduados Universidades Extranjeras: u$s 311
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .

Inicio: sábado 28 de junio de 2025, de  9  a 13
Finalización: 19 de julio de 2025

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía grupal

Objetivos: 
Que los estudiantes al finalizar el seminario adquieran herramientas de regulación emocional, para encarar los desafíos que se le presenten tanto en el ámbito laboral profesional como en el ámbito de sus relaciones personales. 

Contenidos: 
Unidad I. Introducción Definición de emociones. Definición de estados de ánimo y sentimientos. Orígenes y evolución de la inteligencia emocional. . Emociones básicas. Emociones mixtas. Fuinción de las emociones. Interpretaciones generativas. Cuerpor emoción y lenguaje. Unidad II. La inteligencia emocional intrapersonal Definición de inteligencia emocional. Importancia y beneficios. El autoconocimiento. Escala de conocimiento emocional. El cuerpo y las emociones. La regulación emocional. Herramientas de regulación emocional. STOP emocional. Mindfulness. La automotivación. Unidad III. La inteligencia emocional interpersonal De la automotivación a acompañar la motivación de otros. Concepto de motivación. Teorías de motivación. La importancia de la motivación en los equipos de trabajo. La empatía. Definición. Diferencias entre empatía, simpatía y compasión. Unidad IV. Las habilidades sociales El poder generativo del lenguaje. Comunicación verbal y no verbal.Lo que comunican las emociones.