Docentes colaboradores: María Cristina Olivares , María Elena Domínguez
Docentes invitados: Carolina Villela, Daniela Drucaroff, Matteo Maiorano, Carla Villalta
Carga horaria total: 48 hs (48 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $606.495.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $934 USD.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: veinte vacantes en total para alumnos regulares de otras maestrías, investigadores de UBACyT, CONICET o de organismos de ciencia y técnica de AUAPSI, docentes de la Facultad de Psicología (UBA).
Inicio: sábado 15 de marzo de 2025, de 12.30 a 15.15
Finalización: 17 de julio de 2025
Modalidad de dictado: Presencial Virtual .Teórica.
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual
Objetivos: Brindar a los cursantes una propuesta teórica-clínica que les permita ubicar la incidencia del psicoanálisis en prácticas interdisciplinarias. Partiendo de una experiencia en el campo de los derechos humanos, a través de una práctica clínica psicoanalítica en el área de Salud Mental de Abuelas de Plaza de Mayo, sus implicancias éticas y su relación con lo jurídico, científico y social.
Contenidos: 1.Introducción a la problemática de la apropiación de niños durante el Terrorismo de Estado en Argentina (1976/1983). 2. Intervenciones en el ámbito jurídico. Derecho a la identidad. Filiación falsificada y restitución de identidad. La ética del analista frente a lo siniestro. 3. Estructura, desarrollo e historia. Fractura de discurso: violencia, trauma, fantasma, síntoma. 4. La institución familiar. Filiación falsificada y estrago. 5. Tratamiento de la noticia en los medios de comunicación en casos de restitución de identidad. 6. Consultas actuales por el "Derecho a la Identidad". Se trabajará a partir de casos clínicos y sentencias judiciales.