Matrícula Nacional

 

Al igual que en las demás profesiones liberales se requiere de una matrícula para el ejercicio de la profesión, es decir que es obligatorio estar matriculado para trabajar como psicólogo (no se puede trabajar como psicólogo con el certificado de título en trámite).

 

La matriculación se corresponde con el lugar de ejercicio y no con el domicilio de residencia. Por ejemplo, si ejerce en Capital y en Provincia debe tener ambas matrículas.

 

La expedición de la matrícula nacional es un trámite que depende del Ministerio de Salud de la Nación. Matriculaciones | Argentina.gob.ar

 

Los pasos de la tramitación son diversos por el estado de la credencial:

1. Matricula por primera vez

2. Renovación

3. Rematriculación

4. Matriculación de Profesionales por Revalidación o Convalidación del título

 

1) Matriculación por primera vez
La tramitación por primera vez implica dos pasos:

Paso I: Trámites a Distancia (TAD)
Paso II: Aplicación Mi Argentina

Documentación requerida para iniciar el trámite:
La documentación debe estar en formato PDF y/o Jpeg.
Declaración Jurada de solicitud de Matrícula Nacional (debe ser completada a mano y luego escaneada).
• DNI (frente y dorso).
• Título legalizado por la Secretaría de Educación.
• Certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (con una fecha de emisión no mayor a 5 días antes de iniciar el trámite).
• Constancia de CUIL / CUIT en actividad.
• Foto digital del Registro Público de Graduados Universitarios.
• Foto en tamaño 4x4 en fondo blanco.
• Contar con Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP

Paso I: Trámites a Distancia (TAD)
1.1. Ingresar a la Plataforma TAD https://tramitesadistancia.gob.ar/
1.2. En el buscador escribirá: “Solicitud de Matriculación ante el Ministerio de Salud”
1.3. Completar en la plataforma sus datos personales
1.4. Adjuntar la documentación requerida
1.5. Para finalizar, haga clic en “confirmar trámite”

Paso II: Aplicación Mi Argentina
Dentro de un mínimo de 21 días hábiles desde la creación del expediente, recibirá una notificación por TAD con su Registro de Matrícula, junto con las instrucciones para descargar la Credencial Digital desde la aplicación "Mi Argentina".

 

2) Renovación:

A partir de la Resolución 4827/2024, publicada en el Boletín Oficial, la matrícula/credencial de los profesionales de la salud ya no tendrá fecha de vencimiento, por lo cual ya no es necesario realizar el trámite de renovación. Con excepción de los profesionales extranjeros con residencia precaria (según art. 4 y 5 de dicha resolución).
Asimismo la Resolución 3320/2024 establece que las matrículas de los profesionales de la salud serán solo digitales y estarán disponibles en la aplicación “Mi Argentina”.

 

3) Rematriculación:

Importante: La rematriculación corresponde a los profesionales que se hayan matriculado por primera vez previo a abril del 2008.
Para cumplir con el trámite de rematriculación y con la Resolución Ministerial Nº 404/08, deben realizar la Rehabilitación de su Matrícula.

Para conocer los pasos para realizar este trámite ingresar en:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/rehabilitacion-de-matricula-de-un-profesional-de-la-salud

 

4) Matriculación de Profesionales por Revalidación o Convalidación del título.
La tramitación implica dos pasos:

Paso I: Trámites a Distancia (TAD)
Paso II: Aplicación Mi Argentina

Documentación requerida para iniciar el trámite:
La documentación debe estar en formato PDF y/o Jpeg.
Declaración Jurada de solicitud de Matrícula Nacional.
• Título original junto con la Apostilla de La Haya y Resolución/Disposición emitida por el Ministerio de Educación convalidando el Título Profesional. En caso de poseer Reválida por Universidad Nacional, debe adjuntar la misma junto con la legalización de la Secretaría de Educación.
• Certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (con una fecha de emisión no mayor a 5 días antes de iniciar el trámite).
• Constancia de CUIL / CUIT en actividad.
• Foto digital del Registro Público de Graduados Universitarios
• Foto en tamaño 4x4 en fondo blanco
• Contar con Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP

Paso I: Trámites a Distancia (TAD)
1.1. Ingresar a la Plataforma TAD https://tramitesadistancia.gob.ar/
1.2. En el buscador escribirá: “Solicitud de Matriculación ante el Ministerio de Salud”
1.3. Completar en la plataforma sus datos personales
1.4. Adjuntar la documentación requerida
1.5. Para finalizar, haga clic en “confirmar trámite”

Paso II: Aplicación Mi Argentina
Dentro de un mínimo de 21 días hábiles desde la creación del expediente, recibirá una notificación por TAD con su Registro de Matrícula, junto con las instrucciones para descargar la Credencial Digital desde la aplicación "Mi Argentina".


Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud