Docentes invitados: Graciela Polastri, Virginia Inaebnit
Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 185.363
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 285
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .
Inicio: viernes 6 de junio de 2025, de 18 a 20
Finalización: 11 de julio de 2025
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica La práctica consiste en: Cursada teórico-práctica. Se presentarán distintas líneas de acción en Psicología de la Orientación que se llevan adelante en el ámbito educativo, en especial,
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual
Objetivos: Adquirir herramientas teórico-metodológicas para comprender las problemáticas de orientación y su abordaje en el mundo de la educación actual, reconociendo los objetivos y finalidades de las diferentes estrategias y niveles de intervención
Contenidos: La educación en la actualidad y su articulación con la orientación. Sistema educativo argentino actual. Masificación. Fragmentación educativa. Calidad educativa. Experiencia escolar. Reproducción social o Producción de sujetos/Creación de oportunidades. Trayectorias educativas de los jóvenes. Procesos subjetivos: significado del estudio y motivación escolar. Construcción de proyectos de vida. Las transiciones en contextos educativos. Transiciones escolares: pasajes inicial-primaria, primaria-secundaria, secundaria-estudios superiores; la inserción en mundo del trabajo. Dispositivos de orientación para acompañar las transiciones. Estrategias para favorecer la permanencia en los diferentes niveles del sistema educativo. La construcción del rol del estudiante. Migración para estudiar. Orientación y virtualidad: innovaciones en virtud a la pandemia. El rol del psicólogo en contextos educativos. Problemáticas de orientación en instituciones educativas. Intervenciones. Aspectos éticos .