Educación y Discapacidad.

Código: CD1503

Docente/s Responsable/s: Nora Donato

Docente colaboradora: Alicia Ghislanzoni
 
Carga horaria total: 16 hs (12 hs teóricas + 4 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:$145.423.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $224 USD.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: 
Lic. en Psicología o Psicólogo.

Inicio: jueves 3 de abril de 2025, de 11 a 13
Finalización: 5 de junio de 2025

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: material en clase para articular con conceptos de la materia como películas, casos, etc
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual

Objetivos: Analizar la función de la educación desde diversas perspectivas, enfatizando la importancia de la contextualización sociohistórica así como la de la construcción de categorías y la producción de discursos que sostienen las prácticas pedagógicas. Adoptar una actitud crítica y reflexiva respecto de las temáticas centrales referidas a la educación y la discapacidad.

Contenidos: 
Educación: el Sistema Educativo como parte de las políticas públicas. Evolución histórica en Argentina. Construcción de categorías. El concepto de “Educabilidad”. Educación Especial: Orígenes. La diferencia como construcción histórica, política, social. Análisis y evaluación crítica de los modelos: patológico. estadístico. sociológico. pedagógico. Conceptualización. Evolución histórica. Educación Especial en el Sistema Educativo de la Ciudad de Buenos Aires. Diversidad y Discapacidad. Educación y Derechos Humanos. Educación Especial en CABA. Diversificación de servicios. La educación inclusiva. Funciones de Psicólogas/os y Equipos Interdisciplinarios. La Educación en el contexto global. Programa de la UNESCO, Educación para el siglo XXI