Teorías del Aprendizaje.

Código: MO1509

Docente/s Responsable/s: Marisa Vázquez Mazzini

Carga horaria total: 32 hs (24 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción: 
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 404.330
Graduados Universidades Extranjeras: u$s 622
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .

Inicio: martes 3 de junio de 2025, de 18  a 22
Finalización: 22 de julio de 2025

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-Práctica.
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual

Objetivos: Profundizar la comprensión sobre diferentes perspectivas del aprendizaje, y sobre el aporte que estas perspectivas brindan a la práctica profesional de la formación en organizaciones; analizar la propia experiencia a la luz de los contenidos, y a través del intercambio en las clases; incrementar el repertorio de iniciativas para promover el aprendizaje en organizaciones.

Contenidos: 
Escenarios laborales actuales y su impacto en el aprendizaje Perspectivas contemporáneas sobre el aprendizaje El proceso de aprendizaje en seis etapas. El papel clave de la comprensión y de la transferencia Lineamientos para el macrodiseño y el microdiseño de la instrucción Aprendizaje y vida cotidiana: el potencial educativo de la organización. El proceso de inclusión. El esquema “70/20/10”: dispositivos para el aprendizaje en el puesto. El diseño de cursos y talleres: relevancia cultural y actividad social. Sujeto colectivo que aprende: el sistema de actividad. El aprendizaje disparado por la contradicción. Proceso de aprendizaje expansivo. Metodología de acompañamiento al aprendizaje expansivo. El sujeto colectivo que aprende: la comunidad de práctica y la organización. El Inter juego entre el fortalecimiento y la apertura. Dispositivos para el aprendizaje colectivo. El Movimiento Agile, las nuevas estructuras y su efecto en el aprendizaje colectivo. Tres enfoques posibles.