Docentes colaboradores: Florencia Koutsovitis, Sofía Donatti, Ivana Ortega
Carga horaria total: 12 hs (6 hs teóricas + 6 hs prácticas)
Inscripción :
Universidades Nacionales de Gestión Pública oPrivada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública oPrivada: $ 128.072
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 197
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico .
Inicio: martes 8 de abril de 2025, de 19.30 a 21.30
Finalización: 13 de mayo de 2025
Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórico-práctica La práctica consiste en: La práctica consiste en: role play, ejercicios con viñetas, audios de casos clínicos, cuestionarios.
Frecuencia: semanal
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: Brindar conocimiento y estrategias clínicas actualizadas basadas en la evidencia para el abordaje biopsicosocial efectivo de los trastornos de la interacción del eje intestino-cerebro (DGBIs). Conocer características principales de los DGBIs, clasificación diagnóstica, recomendaciones de las guías clínicas, actual conceptualización biopsicosocial y aspectos psicológicos vinculados. Terapias cognitivo-conductuales para los DGBIs. Practica con viñetas clínicas.
Contenidos: Psicología de la salud. Promoción de la salud y prevención. Factores psicológicos vinculados a la salud. Cambio de hábitos saludables en esta población. Gestión del estrés. Trastornos de síntomas somáticos y relacionados. Clasificación de los DGBIs: historia, evaluación, diagnóstico, fisiopatogenia y manifestaciones clínicas. Conceptualización biopsicosocial, factores psicológicos asociados y comorbilidades psiquiátricas frecuentes. Terapia Cognitivo-Conductual clásica y generalidades del tratamiento farmacológico de los DGBIs. Modelo cognitivo del síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional y de los eructos supragástricos. Factores de mantenimiento e intervenciones psicoterapéuticas con apoyo empírico. Estrategias comunes y específicas para el abordaje psicoterapéutico de los DGBIs. Tratamiento cognitivo conductual grupal de los eructos supragástricos. Terapia para el manejo del estrés grupal orientado a pacientes con DGBIs. Digestivamente, una aplicación web para SII.