Seminario de Neuropsicología: Aportes a la Elaboración del Trabajo Final.

Código: CN1501

Docente/s Responsable/s: Samanta Leiva

Docente colaborador: Micaela Difalcis

Carga horaria total: 24 hs (24 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción: 
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:

Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:  $305.674
Graduados Universidades Extranjeras U$s 471
Condiciones de admisión: Lics. en Psicología, Psicólogos, Médicos, Lics. en Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogos y Ciencias de la Educación. .

Inicio: lunes 5 de mayo de 2025
Finalización: 23 de junio de 2025

Modalidad de dictado: A distancia. Teórica.
Frecuencia: semanal
Evaluación: informe individual

Objetivos: 
Brindar herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo del trabajo final integrador (TFI) de la Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Neuropsicología Clínica.
Contenidos: Lugar del TFI en el plan y objetivos para su elaboración dentro de una carrera clínica. Etapas del TFI. Tres tipos de TFI admitidos: revisiones, proyectos de investigación y estudios de caso. Marco teórico y actualización de antecedentes, planteo del problema y objetivos. Metodología para revisiones: revisiones sistemáticas y sistemáticas exploratorias (scopingreviews). Elementos básicos: criterios de elegibilidad, método de búsqueda, recolección y organización del análisis de datos cuanti y cualitativo. Plataformas de búsqueda bibliográfica y gestores de bibliografía. Proyectos de investigación y estudios de caso: consideraciones éticas para los estudios con seres humanos; tipos de diseño, participantes, materiales, procedimiento y análisis de datos; estudios de caso. Reporte de resultados y discusión según el tipo de TFI. Redacción científica del TFI: Secuencias textuales y operaciones discursivas, interacción de voces y recursos lingüísticos. Pautas formales y normas APA.