Evaluación Neurocognitiva en Niños.

Código: GR1302

Docente/s Responsable/s:

Ana María D´Anna


Docente colaboradora: Paula Gago

Carga horaria total: 40 hs (32 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción: $500
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $47.440
Graduados de Universidades Extranjeras: $72.985
Pago Único: 10% de descuento
Pago en dos o más cuotas: El presente curso podrá, si correspondiere, abonarse en dos o más cuotas, según se defina al momento de la inscripción. Solamente en estos casos, la opción pago único contará con el 10% de descuento. La cantidad de cuotas se adecuarán a los meses de duración del dictado del curso.
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo

Inicio: lunes 24 de abril de 2023, de 16 a 20
Finalización: 3 de julio de 2023

Modalidad de dictado: Presencial virtual. Dictado sincrónico. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Análisis de pruebas.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.

Objetivos: a. Conocer y comprender los contenidos presentados en el programa. b. Aprender a conformar una batería en función de la problemática específica, se trate de problemas de aprendizaje y/o emocionales. c. Relacionar y elaborar una síntesis, a partir de los resultados obtenidos en cada prueba. d. Aprender a rastrear, en las observaciones realizadas y en los datos obtenidos en las pruebas, los indicadores necesarios para realizar diagnóstico diferencial de trastornos de inicio en la infancia.

Contenidos: Entrevista a padres: Tipos. Motivo de Consulta. Hora de Juego/observación. Áreas de Evaluación: a. Lenguaje y aprendizaje b. Motricidad. c. Cognición y académica. d. Socio-afectiva. Selección, administración y evaluación de técnicas: SNN UBA- DFH- BENDER- Pruebas de lenguaje (TEVI-R, CELF 5 y PLS 5) - WISC-5/ WPSSI IV/ WNV (Wechsler no verbal), PRUNAPE, CUMANIN/CUMANES, BAYLEY y otras. Evaluación de la percepción auditiva y visual, lateralidad, atención y memoria. Perfil Sensorial. Diagnóstico Diferencial: Trastornos del neurodesarrollo según el DSM-5: caracterización e indicadores en la batería de técnicas desarrollada. Informe: tipos. Entrevista de devolución: teoría y técnica.


Todas las actividades académicas desarrolladas por la Secretaría de Posgrado tienen inscripción únicamente ONLINE. De modo que los interesados deben registrarse e inscribirse desde el Sitio Web de la Facultad o a través del Acceso al Sistema de Posgrado