Código: CI1303
Docente/s Responsable/s:
Carga horaria total: 32 hs (20 hs teóricas + 12 hs prácticas)
Inscripción: $500
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $33.536
Graduados de Universidades Extranjeras: $51.594
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Pago Único: 10% de descuento
Pago en dos o más cuotas: El presente curso podrá, si correspondiere, abonarse en dos o más cuotas, según se defina al momento de la inscripción. Solamente en estos casos, la opción pago único contará con el 10% de descuento. La cantidad de cuotas se adecuarán a los meses de duración del dictado del curso
Condiciones de admisión: Lic. en Terapia Ocupacional o equivalente
Fechas de dictado: sábados 25 de marzo y 1º, 15, 22 y 29 de abril de 2023, de 9 a 15.30. La última clase se dictará de 9 a 15.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Dictado sincrónico. Teórico-práctica La práctica consiste en: El dictado de la asignatura contempla dos modalidades : a. clases teóricas y se aplicarán métodos didácticos según la temática de la unidad dictada siendo en su mayoría con sistema de Power Point y audiovisual b. seminarios y prácticos con metodología audiovisual.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.
Objetivos: Proporcionar conocimientos teóricos anatomofisiológicos de las estructuras del sistema nervioso central y periférico aplicables a los procesos de rehabilitación, considerando futuros aprendizajes. Brindar la capacidad de perfeccionar el conocimiento adquirido de técnicas específicas electrofisiológicas como la electroencefalografía, video telemetría, potenciales evocados, electromiografía, magnetoencefalografía, etc. orientadas a la rehabilitación y su seguimiento.
Contenidos: Generalidades de neurofisiología. Organización funcional del sistema nervioso. Fisiología segmentaria. Fisiología del cerebelo. Fisiología del cerebro. Fisiología de la sensación. Funciones motoras del sistema nervioso. Plasticidad neural.
Todas las actividades académicas desarrolladas por la Secretaría de Posgrado tienen inscripción únicamente ONLINE. De modo que los interesados deben registrarse e inscribirse desde el Sitio Web de la Facultad o a través del Acceso al Sistema de Posgrado