Código: GR1303
Docente/s Responsable/s:
Docente colaboradora: Paula Gago
Carga horaria total: 20 hs (16 hs teóricas + 4 hs prácticas)
Inscripción: $500
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $23.720
Graduados de Universidades Extranjeras: $36.492
Pago Único: 10% de descuento
Pago en dos o más cuotas: El presente curso podrá, si correspondiere, abonarse en dos o más cuotas, según se defina al momento de la inscripción. Solamente en estos casos, la opción pago único contará con el 10% de descuento. La cantidad de cuotas se adecuarán a los meses de duración del dictado del curso.
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo
Inicio: lunes 10 de abril de 2023, de 16 a 20
Finalización: 15 de mayo de 2023
Modalidad de dictado: Presencial virtual. Dictado sincrónico. Teórico-Práctica. La práctica consiste en: Casos.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: informe individual.
Objetivos: a. Conocer y comprender los contenidos presentados en el programa. b. Conocer la importancia de la detección precoz y los diagnósticos diferenciales más frecuentes a lo largo de la vida. c. Adquirir nociones básicas de evaluación psicológica para estos trastornos y sus perfiles neuropsicológicos, en los diferentes momentos de la vida. d. Adquirir nociones básicas sobre los diferentes modelos de tratamiento en niños, adolescentes y adultos.
Contenidos: Antecedentes históricos. Desarrollo en niños, típico y atípico, señales de alarma. Indicadores. Aspectos neuropsicológicos y neurocognitivos. Diagnóstico temprano; niveles de evaluación, técnicas de screening y técnicas de diagnóstico, objetivo de la evaluación con el ADOS/ADIR. Entrevistas a padres, cuestionarios de observación. DSM-5; Áreas de Evaluación. Evaluación de adolescentes y adultos. Características. Aspectos neurobiológicos. Modelos de tratamientos y diseño de la intervención adecuada. Armado de una programación. Casos.
Todas las actividades académicas desarrolladas por la Secretaría de Posgrado tienen inscripción únicamente ONLINE. De modo que los interesados deben registrarse e inscribirse desde el Sitio Web de la Facultad o a través del Acceso al Sistema de Posgrado