Teoría y Clínica de la Niñez: El Niño Preescolar, El Niño Escolar.
Código: CR2302

Docente/s Responsable/s: Carlos Tkach

Docente colaborador: Paul Yorston

Carga horaria total: 32 hs (32 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción: $500
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $55.570
Graduados de Universidades Extranjeras: $85.492
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Pago Único: 10% de descuento
Pago en dos o más cuotas: El presente curso podrá, si correspondiere, abonarse en dos o más cuotas, según se defina al momento de la inscripción. Solamente en estos casos, la opción pago único contará con el 10% de descuento.

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico.

Fechas de dictado: lunes 7 de agosto, 4 y 18 de septiembre, 2 y 30 de octubre, 13 y 27 de noviembre y 11 de diciembre de 2023 de 10 a 14

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: quincenal
Evaluación: monografía individual, coloquio grupal

Objetivos: Formar a los graduados en las distintas dimensiones teórico clínicas de la práctica psicoterapéutica con niños. Instrumentarlos para el trabajo diagnóstico inicial con los padres y el niño. Prepararlos para discriminar y manejar diferentes situaciones diagnósticas y psicoterapéuticas. Instrumentarlos para disponer de variados recursos de indicación y manejo psicoterapéutico con los padres y el niño. Formarlos en la adopción de una actitud clínica abierta a las complejidades psíquicas y su abordaje clínico.

Contenidos: El trabajo con los padres y la transferencia: en la investigación diagnóstica, en las entrevistas de orientación, en el trabajo psicoterapéutico. El trabajo con el niño en las consultas iniciales y durante el proceso terapéutico. El dispositivo analítico según las situaciones clínicas: la neurosis de la infancia estructural: típica, aguda y grave; las organizaciones no neuróticas en la infancia; los casos atípicos. Las variaciones del dispositivo. La consulta terapéutica. El trabajo con la díada madre hijo. Modalidades de la transferencia en el niño. El jugar. El espacio transicional como zona del trabajo clínico. La psicopatología del juego. Las diferentes producciones clínicas del niño: la palabra, juegos, dibujos, acciones. Los trabajos del analista: intervenciones, interpretaciones, construcciones y otros.



Todas las actividades académicas desarrolladas por la Secretaría de Posgrado tienen inscripción únicamente ONLINE. De modo que los interesados deben registrarse e inscribirse desde el Sitio Web de la Facultad o a través del Acceso al Sistema de Posgrado