Carga horaria total: 24 hs (24 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500
Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $299.706
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 461
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo .
Inicio: sábado 26 de abril de 2025
Finalización: 26 de junio de 2025
Modalidad de dictado: A distancia. Contará con un espacio sincrónico no obligatorio de consultas el sábado 14 de junio de 9 a 11. Teórica.
Frecuencia: semanal
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: Capacitar al graduado para que conozca las indicaciones de derivación a tratamiento psicofarmacológico. Conocer las indicaciones terapéuticas, efectos adversos, contraindicaciones y utilización de los distintos grupos de psicofármacos.
Contenidos: Introducción a la psicofarmacología. Neurotransmisores. Sinapsis. SNC y SNA. Indicaciones de derivación a tratamiento psicofarmacológico. Farmacocinética y farmacodinamia. Mecanismo de acción, indicaciones. Efectos adversos y contraindicaciones de los principales grupos de psicofármacos: Antipsicóticos, antidepresivos, antirrecurrenciales, ansiolíticos, psicoestimulantes y antidemenciales.