Evaluación Forense en Casos de Violencia Familiar y de Género.

Código: CV1506

Docente/s Responsable/s: María de los Angeles Izcurdia

Docentes colaboradores: Patricia Gallardo, Jorge Torres, Ariana García, Sandra González 
 
Carga horaria total: 8 hs (8 hs teóricas + 0 hs prácticas) 
Inscripción: 
Graduados Nacionales: $2.500 
Graduados Extranjeros: u$s 5 
Aranceles: 
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $93.294.-Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 144 
 
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) . 
 
Inicio: 11 de julio de 2025  
Finalización: 12 de julio de 2025 
Todos los cursos se dictan viernes de 17 a 21 y sábados de 10 a 14 horas (excepto feriados nacionales) 
 
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica. 
Frecuencia: intensiva 
Evaluación: monografía individual 
 
Objetivos: Brindar elementos conceptuales básicos para la intervención pericial en casos de violencia familiar y de género. 
 
Contenidos: Características de la intervención. Técnicas para la evaluación. Factores y niveles de Riesgo. Determinación del nivel de riesgo. Daño físico y emocional. Entrevista de evaluación. Análisis de contenido de las entrevistas. El lenguaje preverbal durante la evaluación. Diagnóstico de interacción familiar. Abuso sexual. Diagnóstico situacional del Abuso Sexual Infanto Juvenil. Los indicadores y síntomas compatibles con el diagnóstico de Abuso Sexual Infanto-Juvenil. Valoración, credibilidad y validez del testimonio infantil. La función pericial en el contexto judicial resulta de primordial importancia en los casos que se judicializa la problemática de la violencia familiar y de género, por el ello el conocimiento de los elementos científicos conceptuales relativo a ello, se constituye en un eslabón ineludible en el estudio de la temática.