Percepción y Cognición.

Código: MC1502

Docente/s Responsable/s: Gastón Saux

Carga horaria total: 32 hs (24 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $526.208.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $810 USD.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .

Inicio: sábado 5 de abril de 2025, de  9  a 14
Finalización: 10 de mayo de 2025

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica La práctica consiste en: Se realizarán actividades prácticas supervisadas sobre la base de estudios experimentales.
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual

Objetivos: Comprender los problemas centrales y constructos asociados al estudio de la percepción como proceso psicológico básico. Analizar el papel que la atención, la memoria y la cognición social juegan en la percepción humana

Contenidos: 
Naturaleza constructiva de la percepción: percepción normal, ilusiones y alucinaciones. Medición psicofísica de las sensaciones: detección de umbrales, estimación de magnitudes, sesgo de respuesta y la teoría de detección de señales. Percepción visuales tempranos e intermedios: detección de características, organización de formas y profundidad. Percepción y acción. Percepción y atención selectiva. Percepción subliminal, atención cubierta y encubierta. Disposición atencional. Percepción, memoria y ambiente: hipótesis del período crítico y la percepción activa. Esquemas e influencias del contexto. Percepción y cognición social. Formación de impresiones. Intuición y exceso de confianza en la percepción de los demás. Estado de ánimo y percepción social; aportes del “New Look”.