Perfeccionismo. Abordaje Cognitivo Conductual, Teoría y Tratamiento.

Código: GR2510

Docente/s Responsable/s: Eduardo Keegan, Mariana Miracco, Marina Galarregui

Docentes colaboradores: Lorena De Rosa, Andrés  Partarrieu, Cecilia Tarruella, María del Milagro Sarno
 
Docentes invitados: Emiliano Sánchez, Luciana Elizathe, Rocío Goldfarb, Victoria Camino, Ana Betelú,  Valentina Barrios

Carga horaria total: 32 hs (24 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción :
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 375.677
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 550

Condiciones de admisión: 
Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico  

Inicio: lunes 18 de agosto de 2025
Finalización: 24 de noviembre de 2025

         
Modalidad de dictado: A distancia. Teórico-práctica La práctica consiste en: El curso será de carácter teórico-práctico.
Frecuencia: semanal
Evaluación: final escrito individual


Objetivos: Que el alumnado: 1. Conozca la evidencia empírica acerca del perfeccionismo y la relevancia de su identificación para la efectividad clínica. 2. Adquiera habilidades teórico-prácticas para identificar y tratar el perfeccionismo clínico.


Contenidos: 
El perfeccionismo: estudio empírico y conceptualización. Modelos teóricos. Instrumentos de evaluación y su aplicación en distintos contextos. Perfeccionismo adaptativo y desadaptativo y su investigación en poblaciones específicas. Impacto del perfeccionismo en la salud mental. Evidencia empírica sobre la asociación entre perfeccionismo y psicopatología. Perfeccionismo clínico y enfoque transdiagnóstico. Intervenciones cognitivo conductuales para tratar el perfeccionismo clínico.