Economía y Organizaciones.

Código: MO1505

Docente/s Responsable/s: Mariano Carpineti

Carga horaria total: 32 hs (24 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción: 
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 404.330
Graduados Universidades Extranjeras: u$s 622
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .

Inicio: jueves 3 de abril de 2025, de 18  a 22
Finalización: 29 de mayo de 2025
          
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica La práctica consiste en: Articulación teórica-práctica
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual

Objetivos:   Comprender los conceptos macroeconómicos básicos (PBI, Creación de dinero, etc) .Entender políticas de desarrollo económicos y de crecimiento económico. Conocer las teorías y prácticas vigentes en performance organizacional y desarrollo personal. Reconocer la interdependencia organización – contexto social y sus consecuencias. Desarrollar categorías de abordaje sistémico. Diferenciar los momentos de diagnóstico e intervención.

Contenidos: 
Introducción. La Economía como ciencia social. Modelos macroeconómicos. PBI, formas de medirlo, precios contantes y precios corrientes. Agregados macroeconómicos. Ahorro e inversión. Política fiscal expansiva. Teoría monetaria: creación primaria y secundaria de dinero, políticas monetarias expansiva y contractiva. Financiamiento del estado. Inflación. Oferta y demanda de dinero. La empresa: Teoría de la producción. Costos de corto y largo plazo. Beneficios. Mercados: Monopolios. Competencia Perfecta, Competencia Monopolística y Oligopolio. Finanzas corporativas: Análisis Financiero de un balance, estructura de un balance y ratios financieros. Vías de financiación: préstamos, emisión de acciones, otras.