Carga horaria total: 48 hs (48 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $789.312.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $1.215 USD.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .
Inicio: martes 1 de abril de 2025, de 18 a 23
Finalización: 27 de mayo de 2025
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Se analizarán estudios sobre atención y memoria sobre los que los maestrandos deberán realizar informes analíticos.
Frecuencia: intensiva
Evaluación: monografía individual
Objetivos: A. Caracterizar las funciones cognitivas básicas de la atención y de la memoria. B. Transmitir los modelos cognitivos básicos sobre la atención y la memoria y analizar la base empírica que los sustenta. C. Revisar las bases neuropsicológicas de la atención y la memoria. D. Brindar elementos para la comprensión del desarrollo de estas funciones en la ontogénesis y para el análisis de las alteraciones de las mismas en diferentes trastornos mentales.
Contenidos: La atención como proceso cognitivo: bases neurales y rol funcional. Respuesta de Orientación. Atención global y atención selectiva. Atención sostenida. Modelo multicomponente de la memoria (MS, MCP y MLP). La memoria de trabajo: funciones y subsistemas. Codificación, almacenamiento y recuperación: tipos de recuerdo y olvido. Memoria episódica, semántica y procedural. El efecto de priming y el SRP. Memoria explícita e implícita. Memoria autobiográfica, amnesia infantil y desarrollo de la memoria.