Docentes colaboradores: Sandra Vanotti, Andrea Micciulli, Natalia Sierra Sanjurjo, Carolina Feldberg
Carga horaria total: 48 hs (42 hs teóricas + 6 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada $611.347
Graduados Universidades Extranjeras U$s 941
Condiciones de admisión: Lics. en Psicología, Psicólogos, Médicos, Lics. en Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogos y Ciencias de la Educación. .
Inicio: viernes 21 de marzo de 2025
Finalización: 4 de julio de 2025
Modalidad de dictado: A distancia. Teórico-práctica. La práctica consiste en: 6 talleres de 1 hora intercalados dentro de las clases teóricas
Frecuencia: semanal
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: Desarrollar conocimientos teóricos y clínicos sobre alteraciones neuropsicológicas del adulto. Para cada función alterada: definición del trastorno, semiología, datos neuroanatómicos en lesionados y neurofuncionales en normales, modelos explicativos. Este curso es complementario (no correlativo) del curso "Neuropsicología Módulo II" y se abordan las alteraciones de atención, memoria y funciones ejecutivas y los aspectos clínicos y neuropsicológicos del traumatismo de cráneo.
Contenidos: La Neuropsicología (NPS) como rama de las neurociencias y como disciplina clínica. Enfoques históricos y actuales en NPS: conexionismo clásico, subcomponentes de Luria, NPS cognitiva, Neurociencia cognitiva. Dimensiones y bases neurobiológicas de la conducta. Modelos generales de funcionamiento cerebral (Luria, Cumming, Mesulam, Fuster). Se desarrollarán los conceptos básicos, semiología, modelos teóricos de la neuropsicología clásica y cognitiva, datos neuroanatómicos en lesionados y neurofuncionales en sujetos sanos de las alteraciones de las siguientes funciones: atención, memoria y funciones ejecutivas. Se abordarán los aspectos neurológicos, psiquiátricos y neuropsicológicos en el traumatismo de cráneo.