Carga horaria total: 40 hs (40 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: 505. 413
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 778
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado)
Fechas de dictado: viernes 21 de marzo, 11 de abril, 9 de mayo, 6 de junio y 4 de julio de 2025, de 17 a 20
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: mensual
Evaluación: informe individual
Objetivos: General. Asistir a los alumnos en el proceso de planificación de sus proyectos de investigación de tesis de maestría. Específicos. Proporcionar un conocimiento general respecto de los procesos de investigación científica, sus contextos de producción y sus implicancias para la práctica profesional y la vida cotidiana. Otorgar al alumno nociones básicas sobre la estructura global de una tesis de maestría y los distintos elementos que la componen.
Contenidos: 1 Proceso de investigación científica y aspectos estructurales de una tesis. En esta unidad se presentará una introducción general al conocimiento científico, los pasos involucrados en un proceso de investigación y la estructura general de una tesis de maestría. 2. Planteamiento del problema científico. En esta unidad se guiará a los estudiantes hacia la selección de un tema de investigación y la sistematización del problema científico. En ese marco, se proporcionarán herramientas para el desarrollo de preguntas científicas e hipótesis de investigación. 3 .Planificación y elaboración de un marco teórico y un estado del arte. En función de los planteamientos de problemas científicos trabajados en la unidad anterior, esta unidad brindará herramientas para planificar y elaborar un marco teórico y un estado del arte, así como también recursos prácticos para la realización de búsquedas bibliográficas de material científico.