Dispositivo Grupal para el Abordaje del Prejuicio Sexista en Contextos de Vulnerabilidad Social.
Director: Jaume, Luis
Mail de contacto: alberto.iorio@gmail.com
El prejuicio se define como actitudes y pensamientos
negativos hacia una persona o grupo específico, generalmente sin justificación
válida, desarrollados a partir de creencias adquiridas en la infancia
o del entorno social y mediático. Dicho constructo fomenta el rechazo
y la discriminación hacia ideas o grupos nuevos, ya que las personas
a menudo tienen imágenes estereotipadas preconcebidas. Además,
pueden ser manifiestos o sutiles, siendo los manifiestos comportamientos claramente
negativos hacia un grupo específico, mientras que los sutiles son acciones
menos evidentes aceptadas por la sociedad. Una de las múltiples manifestaciones
del prejuicio es el sexismo, el cual genera como consecuencia estereotipos que
implican un cierto lugar y rol en la sociedad hasta la violencia de género.
Por otro lado, la vulnerabilidad social es una variable multidimensional que
se manifiesta de diversas maneras según el contexto socio-cultural.
Incluye privaciones vinculadas a aspectos económicos, educativos, ocupacionales,
emocionales, sociales y de derechos. Asimismo, las personas con vulnerabilidad
social sufren todo tipo de prejuicio por su clase social, o lugar de residencia.
Es por ello que el presente proyecto propone la realización de un dispositivo
grupal con talleres para el abordaje del prejuicio sexista en contextos de vulnerabilidad
social.