Revista Universitaria de Psicoanálisis - Volumen XXV

Nota Editorial

Tapa

 

Tres problemas clínicos del uso de la IA en el tratamiento de los dolores del alma
Three clinical problems of the use of AI in the treatment of pains of the soul

Autor/es: Marco Máximo Balzarini
Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Psicología. Licenciado en Psicología y Magíster en Teoría Psicoanalítica Lacaniana. Doctorando en Psicología UNC.
Universidad Siglo 21 director Proyecto de Investigación.
Profesor Concursado American Journal of Psychiatry and Neuroscience (USA).
Miembro revisor equipo editorial Libros El rechazo de lo inconsciente en neurociencias actuales y The unconscious in neuroscience and psychoanalysis. On Freud and Lacan. Córdoba, Argentina
E-mail marcombalzarini@outlook.com

RESUMEN
El presente trabajo tiene el objetivo de problematizar el insidioso desembarco de la inteligencia artificial en el campo operativo de los fenómenos psíquicos y del cuerpo desde una perspectiva psicoanalítica lacaniana. En primer lugar, se presentan tres problemas que se desprenden del uso de la tecnología de IA: el problema de la decisión, el problema de la transferencia y el problema de la inteligencia o de la creatividad. En segundo lugar, se analizan las consecuencias clínicas del rechazo de estos problemas. Nuestra pregunta es: ¿de qué manera ciertos modos de uso de la IA genera problemas en las prácticas de tratamiento de los dolores del alma? El análisis operado sobre los problemas situados resulta en ciertas conclusiones que se ofrecen como iluminaciones de zonas sombrías para que los agentes de tratamiento de dolores del alma, en cuanto usuarios y consumidores de esta potente herramienta tecnológica, cuenten con la posibilidad de reflexionar a la hora de instrumentar dicha herramienta y estén advertidos de algunas consecuencias de ciertos modos de su uso. Se concluye que los tres problemas analizados se mantienen ligados por una doble paradoja. Primera paradoja: una respuesta no está en la IA a condición de que está en ella. Segunda paradoja: la IA contribuye al tratamiento de los fenómenos humanos, mientras los amenaza rechazando las cosas del amor y tapando constantemente el agujero en lo simbólico.

Palabras clave: Inteligencia Artificial, Decisión, Transferencia, Creatividad, Psicoanálisis

SUMMARY
The present work aims to problematize the insidious landing of artificial intelligence in the operational field of psychic and body phenomena from a Lacanian psychoanalytic perspective. First, three problems arise from the use of AI technology: the decision problem, the transfer problem and the intelligence or creativity problem. Secondly, the clinical consequences of the rejection of these problems are analyzed. Our question is: ¿how do certain ways of using AI generate problems in the treatment practices of pain in the soul? The analysis operated on the problems located results in certain conclusions that are offered as illuminations of shadowy areas so that the agents of treatment of pain of the soul, as users and consumers of this powerful technological tool, have the possibility of reflecting when instrumenting this tool and are warned of some consequences of certain ways of its use. It is concluded that the three problems analyzed remain linked by a double paradox. First paradox: an answer is not in the AI on condition that it is in it. Second paradox: AI contributes to the treatment of human phenomena, while threatening them by rejecting the things of love and constantly plugging the hole in the symbolic.

Keywords: Artificial Intelligence, Decision, Transfer, Creativity, Psychoanalysis

 

Opción de descarga del trabajo completo en .pdf

 

Reseña y Comentarios de Libros