Anuario de Investigaciones, Volumen XXIX
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
IUPI, una intervención online basada en el protocolo unificado desarrollada en argentina IUPI.
Autor/res:Celleri, Milagros; Cremades, Camila F.; de Valais, Ezequiel M.; Maffei, Malena; Ierache Jorge; Garay, Cristian J.
Resultados preliminares de la eficacia de una intervención grupal para adolescentes que usan sustancias en México.
Autor/res:Contreras-Pérez, María E.; Martínez Martínez, Kalina I.; Wagner, Eric F.; Jiménez- Pérez, Ana L.; Reyes Huerta, Hugo E.
La terapia dinámica interpersonal y los constructos en los que se basa.
Autor/res:Grasso, Jimena E.; Barbieri, Micaela B.; Etchevers, Martín J.
Psicología del Desarrollo
La intersubjetividad en el vínculo parento-filial, su relación con el tipo de apego y la atmósfera de placer compartida.
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Núñez A. María; Sorgen, Eugenia; Abreu, Lucía; Larrabure, M. del Pilar; Basso, Francina; Russi, Mauro
La influencia de la vulnerabilidad social y el temperamento en el desarrollo infantil social.
Autor/res:Uezen Bozzi, Yazmin; Palavecino, Malena A.; Simaes, Ailín C.; Passarini, Luciana; Elgier, Angel M.
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
El lugar del otro en el marco de prácticas educativas democráticas. Una perspectiva interdisciplinaria para pensar transformaciones en la escuela.
Autor/res:Adinolfi Greco, Sofía
Tensiones y dilemas de las prácticas de psicólogos-as en los departamentos de orientación escolar (doe) de escuelas medias del GCBA: la disyunción entre lo administrativo y lo pedagógico como síntoma educativo.
Autor/res:Bayeto, Gabriel
Enseñar en la escuela secundaria en el contexto del capitalismo cognitivo.
Autor/res:Cazas, Fernando
Patrones de uso de la plataforma moodle de la facultad de psicología en función de las prácticas de enseñanza y aprendizaje (pre pandemia, pandemia y post pandemia).
Autor/res:Fernández Zalazar, Diana; Jofre, Cristian; Rapossi, Silvina; Fiotti, Julieta
Intervenciones subjetivantes y transformaciones simbólicas en un taller de aprendizaje en el ámbito comunitario. Primeras etapas de un estudio exploratorio.
Autor/res:Franco, Priscila J.; Alvarez, Patricia
Miradas de lo escolar. De monstruos e identificaciones en el cine realizado por niñxs.
Autor/res:Nakache, Débora; Ferreyra, Marcela; Pérez Blanco, Marcela; Bertacchini, Román; Torres, Adriana; Hidalgo Lopez, Florencia
Enseñar Psicología en la UBA: territorios y socializaciones (1957-1974).
Autor/res:Osorio, Natalia; Juvenal, Alejandra; Urrutia, J. Pablo
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Técnicas y Procesos de Evaluación
Psicología Experimental
Historia de la Psicología
Psicología Jurídica
Psicoanálisis
Anorexia, acting out y rectificación en el caso de los "sesos frescos".
Autor/res:Abínzano, Rodrigo V.
Los afectos en la época actual.
Autor/res:Avalos, Romina
Elaboraciones sobre la manía, algunas manifestaciones actuales en la cultura contemporánea.
Autor/res:Bousoño, Nicolás; Mazzoni, M. Yanina; Naparstek, Fabián A.
Método y saber hacer en Salvador Dalí.
Autor/res:Canosa, Julio; López, Eliana; Perak, Micaela; Rolando, Pablo
El duelo afectado. Algunos efectos subjetivos.
Autor/res:Domínguez, M. Elena; Bello Gay, M. Candelaria
El síntoma, la obra artística y el lazo social.
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio
Antecedentes de lo invocante en la enseñanza de J. Lacan: de la realización en la palabra a la interpelación del "tú eres…”.
Autor/res:Igartúa, Lucas T.; Muñoz, Pablo D.
Gesto, traza y escrituras: su incidencia en la afectación de los cuerpos.
Autor/res:Iuale, Lujan; Wanzek, Leila
Problemas freudianos relativos al rechazo de la femineidad y su relación con el odio.
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo
Función psíquica del crimen en la economía libidinal del sujeto. Jean Claude Romand y la imposture.
Autor/res:Llull Casado, Verónica
La función del delito de fraude en la economía libidinal de Frank Abagnale, el impostor.
Autor/res:Llull Casado, Verónica
El dispositivo analítico y la posición del analista en su cruce discursivo con el campo normativo.
Autor/res:López, Giselle A.
El amor y el odio como obstaculizadores del proceso de duelo.
Autor/res:Manfredi, Horacio; Cavallo, Ivo; Paolin, Carla; Topper, Florencia.
Lo unario y lo uniano en el seminario 9: "la identificación" de Jacques Lacan.
Autor/res:Mazzuca, Roberto
La pregunta neurótica en Dora, por Freud.
Autor/res:Mazzuca, Santiago A.
Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance).
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Una lectura desde el psicoanálisis de la adultez joven en nuestro tiempo.
Autor/res:Saavedra, M. Eugenia; Ojeda, Ramón A.; Suárez, Silvana C.; Aguzzi, Alejandro J.
La función del juicio en la psiquiatría clásica y su actualidad en los manuales de diagnóstico norteamericanos.
Autor/res:Wang Yi Ran
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
Conocimientos y opiniones de estudiantes de psicología sobre el aborto como problema de salud pública a través de los años (2016; 2019; 2021).
Autor/res:Berra, Andrea; Amantea, Romina; Basilio, Malena; Castagnino, Camila; Da Silva, Natalia; Gomez, Tamara; Gulli, Sofía; Lamponi Tappatá, Maru; Martino Belay, Sofía; Meneses Cantero, Elizabeth; Psiurski, Sol; Reck Barbara, Luciana; Seijo Vera, Martina
Interdisciplina y trabajo interdisciplinario en pandemia: experiencias en el Hospital Nacional en Red y el Hospital Durand.
Autor/res:de Lellis, Martin; Fotía, Guillermo; Marzialetti, Sofía; Foggetta, Ornella; Dayan Mariano, Julieta; López Escobar, Thiago
Revisión de investigaciones sobre violencias en masculinidades durante la adolescencia y juventud.
Autor/res:Fabbio, Rocío P.; Tajer, Débora J.
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Autor/res:Longo, Roxana; Lenta, M. Malena; Tortosa, Paula; Zaldúa, Graciela
Educación terapéutica en el tratamiento de diabetes tipo 2: actualización sobre beneficios, aspectos psicológicos y eficacia.
Autor/res:Ofman, S. Deborah; Tartaglini, M. Florencia; Feldberg, Carolina; Hermida, Paula D.
Modos actuales de relaciones entre los géneros y sus efectos en la salud integral en adolescentes escolarizades de las ciudades de Buenos Aires y de La Plata. Segunda parte.
Autor/res:Tajer, Débora; Reid, Graciela; Gaba, Mariana; Kreis, M. Manuela; Eidelman, Lucía I.; Zamora, M. Agustina
Psicología Social, Política y Comunitaria
Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19.
Autor/res:Cejas, Lisandro; Sosa, Fernanda
Percepciones y creencias hacia los subtipos de mujer en adultos argentinos.
Autor/res:Muratori, Marcela; Zubieta, Elena
Diálogos en perspectiva histórica: sentimientos colectivos que circulan en la empresa recuperada Impa.
Autor/res:Polin, Mariano
Efectos psicosociales del retorno a la democracia en Argentina: visión de mundo y concepción de liderazgo político.
Autor/res:Roca, Marcelo A.; Jaume, Luis C.; Biglieri, Jorge; Quattrocchi, Paula
Entre la subsistencia y la supervivencia: intersecciones entre situación de calle y salud mental en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Autor/res:Sapey, Milena; Di Iorio, Jorgelina
Psicología del Trabajo
Anuario de Investigaciones, Volumen XXVIII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Social, Política y Comunitaria
Satisfacción vital y felicidad en primera y segunda ola de la pandemia por Covid-19
Autor/res:Baghino, Diego; Cortelletti, Lorena
Estrategias asociativas, apelaciones e interpelaciones de una cooperativa de recicladores respecto de las políticas públicas y las acciones sociales en torno a la gestión de residuos
Autor/res:Bazán, Claudia; Siedl, Alfredo; Robertazzi, Margarita
Ampliación de grupos, vínculos y redes sociales en mujeres rurales a partir de la participación en ferias francas
Autor/res:Logiovine, Sabrina
Estereotipos de género, sexismo ambivalente y dominancia social en estudiantes universitarios civiles y militares
Autor/res:Muratori, Marcela; Zubieta, Elena
El MNER géneros: ‼Ni una trabajadora menos”
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Cazes, Marcela; Lentini, Ernesto; Armentano, Fabián M.
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Educación sexual integral en proceso. Voces de agentes educativos y experiencias de intervención en problemas de desigualdades/ violencias por motivos de género
Autor/res:Dome, Carolina; Erausquin, Cristina
Cuarta generación de la teoría de la actividad, doble estimulación y aprendizaje expansivo en agentes profesionales de salud y educación
Autor/res:Erausquin, Cristina; Funes Molineri, Mariana
Las tutorías en la continuidad de las trayectorias educativas hacia estudios superiores
Autor/res:Gulman, Paula S.
Un estudio exploratorio sobre el juego y la función de los adultos cuidadores en un contexto de pandemia: nuevo modelo de intervención juegotecas virtuales
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Núñez, Ana M.; Abreu, Lucía; Basso, Francina; Bozzalla, Lucía; Sorgen, Eugenia; Larrabure, M. Pilar; Bosoer, Eliana
Construcción de proyectos desde la psicología de la orientación. Una aproximación conceptual
Autor/res:Valenzuela, Viviana; Aisenson, Gabriela
Técnicas y Procesos de Evaluación
Sintomatología psicopatológica en estudiantes de la Universidad de Buenos Aires: caracterización y actualización de puntos de corte para detección de riesgo
Autor/res:Bruno, Flavia E.; Tisocco, Franco; Stover, Juliana B.
Bienestar psicológico de los adolescentes: un modelo explicativo basado en la compasión y autocompasión
Autor/res:Mendez, M. Victoria; Klos, M. Carolina; Lemos, Viviana
Adaptación del cuestionario sobre factores de riesgo que inciden en la retención de estudiantes terciarios de Buenos Aires (fainread)
Autor/res:Napque, Adriana M.; Abal, Facundo J.P.
Conductas violentas hacia lo femenino. Su evaluación
Autor/res:Peker, Graciela; Rosenfeld, Nora; Febbraio, Andrés; Loiza, Carolina; Serfaty, Diana
Análisis de la variabilidad del flow y la experiencia autotélica en deportistas adolescentes de selecciones nacionales argentinas
Autor/res:Raimundi, M. Julia; Schmidt, Vanina; Hernández-Mendo, Antonio
Historia de la Psicología
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Estilos de comprension lingüística en adolescentes sordos
Autor/res:Jodar, M. Alejandra
Personas mayores y Covid-19. Un estudio sobre vínculos, situación emocional y recursos de afrontamiento durante el período de confinamiento
Autor/res:Mingorance, Daniel L.; Amor, Gabriela B.; Irazabal, Eduardo; Varela, Mónica
Adolescentes des-escolarizados en tiempos de pandemia: un estudio de adolescentes del conurbano bonaerense
Autor/res:Ormart, Elizabeth B.; Fernández, Omar E.; Taborda, R. Alejandra; Michel Fariña, J. Jorge
Psicología Jurídica
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
Abordaje de las violencias hacia las mujeres en contexto de pandemia: Un estudio desde la perspectiva de género y derecho
Autor/res:Berra, Andrea; Amantea, Romina; Basilio, Malena; Berra, Andrea; Amantea, Romina; Basilio, Malena; Castagnino, Camila; Da Silva, Natalia; Gómez, Tamara; Gulli, Sofía; Martino Belay, Sofía; Meneses Cantero, Elizabeth; Psiurski, Sol; Reck Barbara, Luciana; Seijo Vera, Martina; Spagnolo, Julieta; Sonderenguer, Eugenia; de Lellis, MartinCastagnino, Camila; Da Silva, Natalia; Gómez, Tamara; Gulli, Sofía; Martino Belay, Sofía; Meneses Cantero, Elizabeth; Psiurski, Sol; Reck Barbara, Luciana; Seijo Vera, Martina; Spagnolo, Julieta; Sonderenguer, Eugenia; de Lellis, Martin
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el enfoque de género y derechos humanos
Autor/res:Kreis, M. Manuela; Tajer, Debora
Docencia universitaria: Teletrabajo y cuidado en pandemia
Autor/res:Pierri, Carla; Lenta, M. Malena; Longo, Roxana; Zaldúa, Graciela
La salud mental de las personas refugiadas en la Argentina en tiempos de Covid-19
Autor/res:Quercetti, Florencia
Modos actuales de relaciones entre los géneros y sus efectos en la salud integral en adolescentes escolarizadxs de las ciudades de Buenos Aires y de La Plata
Autor/res:Tajer, Débora; Reid, Graciela; Lavarello, M. Laura; Cuadra, M. Eugenia; Gaba, Mariana
Psicología Clínica y Psicopatología
Las niñas y los motivos de consulta en un servicio de salud mental
Autor/res:Borthiry, Deborah; Luzzi, Ana María
Clínica e investigación. Un trabajo con población vulnerable durante la pandemia
Autor/res:Freidin, Fabiana; Luzzi, Ana M.
Terapias on-line: elementos para el debate sobre la regulación en psicoterapia
Autor/res:Martínez Álvarez, Hugo; Hermosilla, Ana M.
Perfiles de regulación emocional y su asociación con la ansiedad y la depresión
Autor/res:Mikulic, Isabel M.; Deleersnyder, Guido; Pagano, Alejandro E.; Vizioli, Nicolás A
Sobre la exigibilidad de derechos en el campo del trabajo infanto-juvenil
Autor/res:Serantes, Alexis
Psicoanálisis
El concepto de anorexia mental en la enseñanza de lacan. Elucidaciones epistemológicas y efectos clínicos
Autor/res:Abínzano, Rodrigo; Lombardi, Gabriel; Muraro, Vanina; Quesada, Silvia
Una lectura posible de la violencia de género desde el psicoanálisis
Autor/res:Berger, Andrea; Karpel, Patricia; Lejbowicz, Jacqueline; Racki, Gabriel
Síntoma, invención y lazo social
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio
La voz, el padre y la ley
Autor/res:Igartúa, Lucas T.; Muñoz, Pablo D.
Cuerpo, afecto y goce en la clínica psicoanalítica
Autor/res:Iuale, Luján
El crimen serial leído desde la temporalidad
Autor/res:Llul Casado, Verónica
La temporalidad del crimen
Autor/res:Llul Casado, Verónica
Síntoma y creación en Vincent Van Gogh
Autor/res:López Martínez, Eliana; Mundiñano, Gabriela; Perak Micaela
‼Hacerse un nombre” o ‼quererse un nombre”: posibles consecuencias de las decisiones de traducción en la lectura psicoanalítica del caso Joyce
Autor/res:Luzar, Noelia; De Battista, Julieta L.
Variantes clínicas del juicio adverso. Estudio de dos casos
Autor/res:Moraña, J. Manuel; Laje, Matías; Wang, Yi Ran; Mendoza, M. Ayelén; Lombardi, Gabriel
Del sujeto al Parl’être
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Clínica de las toxicomanías. El lugar del psicoanalista en las instituciones de tratamiento clinical
Autor/res:Naparstek, Fabián; Mazzoni, Yanina; Bousoño, Nicolás
El lazo al otro en las adicciones: una lectura a través de la narrativa cinematográfica
Autor/res:Paragis, M. Paula; Michel Fariña, J. Jorge
El niño en la enseñanza de jacques lacan: contribuciones teóricas e incidencias en la clínica
Autor/res:Romé, María
De la culpa al juicio: dos variaciones en la posición judicativa del analizante
Autor/res:Vargas Castro, David
Anuario de Investigaciones, Volumen XXVII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Social, Política y Comunitaria
Psicoanálisis
El saber de Ellen West: melancolía, anorexia y cuerpo
Autor/res:Abínzano, Rodrigo V.
La manía contemporánea
Autor/res:Bousoño, Nicolás; Naparstek, Fabián A.; Mazzoni, M. Yanina
Cuerpos vulnerados por las marcas de la filiación falsificada. Una lectura a través de la narrativa cinematográfica
Autor/res:Domínguez, M. Elena; Amatriain, Lucía
Preguntas en la histeria y su sufrimiento
Autor/res:Ferreyra, Leandro E.; Zucaría, Julio I.
Efectos de lo traumático del abuso sexual no elaborado en generaciones anteriores respecto a los mecanismos defensivos utilizados por madres/padres de niñas y niños abusados
Autor/res:Franco, Adriana N.; Lastra, Silvia A.; Tomei, Alejandra F.; Poverene, Laura; D`Amato, Laura D.; Eiberman, Federico; Etcheverry, Miguel H.; Esquivel, Jonathan; Peñaloza, Nancy M.
Lacan y la presencia del analista en su primer seminario
Autor/res:Gabriela Duguech
Síntoma y creación en la enseñanza de J. LACAN: Artificio y Escabel
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio
Los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce.
Autor/res:Iuale, Luján
La operación freudiana de la construcción
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena C.; Kligmann, Leopoldo
Función del crimen en la economía libidinal: conclusión y ganancia. El homicidio de Christopher Watts
Autor/res:Llull Casado, Verónica
Efectos políticos, teóricos y prácticos de la traducción de la obra de S. Freud a la lengua española. El caso de ‼amar y trabajar”
Autor/res:Lo Carmine Gammel, Juan ; Peidro, Santiago
Los estereotipos de género en la construcción subjetiva de las niñas: su relación con las derivaciones a servicios de salud mental
Autor/res:Machado Zubeldia, Macarena; Bardi, Daniela C.
Vicisitudes de la dupla de lo unario y lo uniano: el seminario 17 de Jacques Lacan
Autor/res:Mazzuca, Roberto
Continuidad y rupturas en la concepción lacaniana de la interpretación
Autor/res:Mazzuca, Santiago; Mazzuca, Roberto
Versiones de la madre en psicoanálisis.
Autor/res:Meli, Yamila; Farje, Melina V.
Paradojas del goce y del cuerpo
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Debates en torno a la envidia del pene: los aportes feministas de Juliet Mitchell y Luce Irigaray
Autor/res:Rodríguez, Sol B.
El tiempo en la pandemia: la percepción temporal en la clínica y en el cotidiano
Autor/res:Romani Hernández, Tábata
La transferencia en la génesis de las estructuras de la experiencia. Bases para un abordaje interdisciplinario de la transferencia en fenomenología y psicoanálisis
Autor/res:Sourigues, Santiago; Muñoz, Pablo D.
Categorías de Análisis para determinar los mecanismos defensivos que predominan en niñas, niños y adolescentes abusados sexualmente y en sus familias
Autor/res:Toporosi, Susana M.; Franco, Adriana N.; Germade, Agustina; Pucci, M. Victoria; Louro, Lorena I.; Grosso, Gisela P.; Errasti, Paula; Briancesco, M. Eugenia
La noción de gesto de amor acuñada por J. Lacan: aportes del psicoanálisis en inter()sección con los territorios sociopolíticos de la primera infancia
Autor/res:Wanzek, Leila V.
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
La imaginación en la escuela. Procesos de subjetivación desde la perspectiva del otro, del conflicto y de lo político.
Autor/res:Adinolfi, Sofía
La construcción del alumno (a)normal: del «Salvaje de Aveyron» a los «Trastornos Específicos del Aprendizaje»
Autor/res:Azrak, Adrián M.
Efectividad de dispositivo pedagógico didáctico para desarrollo de habilidades argumentativas académicas en CBC de UBA. Comparación intergrupal
Autor/res:Colombo, M. Elena; Lombardo, Enrico; Gestal, Leandro; Alcover, Silvina
Intervenciones del acompañante personal no docente en el proceso de inclusión educativa. Presentación y avances de investigación
Autor/res:Milanesi, Sofía; Alvarez, Patricia
La reforma de la escuela secundaria en la Ciudad de Buenos Aires durante la última década. Voces de profesores y alumnos desde el aula
Autor/res:Rey, Daniel R.
Técnicas y Procesos de Evaluación
Historia de la Psicología
Contextos y virajes conceptuales en las gestiones de los doctores Piñero y Mouchet en el Laboratorio de Psicología Experimental de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. (1901-1948)
Autor/res:Ibarra, M. Florencia; Rodriguez Sturla, Pablo A.; Ferro, Claudia M.
La extensión universitaria como herramienta de proyección académica: el Instituto de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, la Revista Anales y la Sociedad de Psicología. Una proyección de la Psicología desde Argentina a Latinoamérica (1930-1943)
Autor/res:Rossi, Lucía
¿Un malentendido célebre? Ramos Mejía y las neurosis a fines del siglo XIX
Autor/res:Vallejo, Mauro S.
Higiene de los nervios de Hugo Marcus (1892): divulgación, vida urbana y nuevos lenguajes en el abordaje de lo nervioso (Buenos Aires, fines del siglo XIX)
Autor/res:Vallejo, Mauro S.; Derfler, Leila
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Estudio sobre los conocimientos y opiniones de las/los profesionales de salud en torno al acceso a la interrupción legal del embarazo en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires
Autor/res:Berra, Andrea; Amantea, Romina; Meneses Cantero, Elizabeth; Spagnolo, Julieta; Sondereguer, Eugenia; Martino, Sofía; Basilio, Malena; Castagnino, Camila; Da Silva, Natalia; Falk, Federico; Lamponi Tappatá, Mariana; Mancuso, Melisa; Reck Barbara, Luciana; de Lellis, Martín
Musicoterapia, Salud e Identidad Cultural. El abordaje musicoterapéutico para el fortalecimiento de la identidad cultural en niños y niñas migrantes internos e inmigrantes asistidos en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires
Autor/res:Biegun, Karin S.; Alperovich, Natalia J.
Las TIC en Contextos Habituales y Excepcionales en las Prácticas Docentes
Autor/res:Fernández Zalazar, Diana; Jofre, Cristian M.
Autonomía progresiva y consentimiento informado en menores de edad en el nuevo Código Civil y Comercial argentino. Desafíos para la psicología
Autor/res:Ferrero, Andrea , De Andrea, Nidia G.
Rol y función en la intervención psicológica. Algunas consideraciones éticas sobre su articulación en la declaración testimonial de niños, niñas y adolescentes en casos de abuso sexual
Autor/res:Salomone, Gabriela Z
Psicología Jurídica
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Salud, Epidemiología y Prevención
Aspectos Emocionales de las Personas Mayores durante la Pandemia Covid 19
Autor/res:Iacub, Ricardo; Arias, Christian; Kass, Ana; Herrmann, Bárbara; Val, Solange; Slipakoff, Luciana; Gil de Muro, Mariana
La salud de las trabajadoras de la salud en contexto de pandemia
Autor/res:Lenta, M. Malena; Longo, Roxana G.; Zaldúa, Graciela; Veloso, Veronica
Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica.
Autor/res:Naszewski, Marcela; Sy, Anahi
Barreras para la participación de personas usuarias de servicios de salud mental en asociaciones de defensa de sus derechos en Argentina.
Autor/res:Rosales, Melina; Rodríguez, Mariela; Delmonte, Natalia; Ardila-Gómez, Sara
Psicología del Trabajo
Psicología Clínica y Psicopatología
Aplicaciones móviles en español para Síndrome de Intestino Irritable: una revisión sistemática
Autor/res:Donatti, Sofía; Cremades, Camila; Ortega, Ivana; Pérez Vasaro, Daniela; Koutsovitis, Florencia; Garay, Cristian
Acerca del Trastorno de Identidad Disociativo: Modelos explicativos de enfoque cognitivo
Autor/res:González Molina, Lucila; Ponieman, Micaela; Areco Pico, M. Marta
Impacto del aislamiento social preventivo y obligatorio sobre los hábitos alimentarios e imagen corporal en mujeres con sobrepeso y obesidad
Autor/res:Sanday, Julieta; Scappatura, M. Luz; Rutsztein, Guillermina
Psicología del Desarrollo
Periodo de latencia: sobreexcitación pulsional, erotización ambiental… niños hipersexualizados
Autor/res:Borthiry, Deborah; Ramos, Laura
Regulación afectiva entre el adulto y el infante y disponibilidad emocional diádica
Autor/res:Duhalde, Constanza; Huerin, Vanina; Vernengo, M. Pía; Vardy, Inés; Maurette, Milagros; Raznoszczyk de Schejtman, Clara
Maltrato infantil, suicidio y lesiones no intencionales: consideraciones sobre modos actuales de expresión de la destructividad
Autor/res:Freidin, Fabiana
Apego. Juego. Constitución subjetiva. Estudio exploratorio sobre la función del juego y su relación con el ejercicio de la parentalidad y el trabajo docente
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Nuñez, Ana M.; Larrabure, M. Pilar; Bosoer, Eliana; Abreu, Lucía; Bozzalla, Lucía; Sorgen, Eugenia
Procesamiento emocional: análisis del desempeño en una tarea tipo Stroop emocional en niñas y niños
Autor/res:Ramírez, Verónica A.; Ruetti, Eliana
Anuario de Investigaciones, Volumen XXVI
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Psicología Social, Política y Comunitaria
Ciudadanía, participación sociopolítica y bienestar social: fundamentos teóricos.
Autor/res:Albalá Genol, Miguel A.; Guido, Juan I.; Biglieri, Jorge
Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina.
Autor/res:Bucosky Yolde, Matías; Fernández, Omar; Zubieta, Elena M
Adolescencia y consumo de videojuegos: una revisión narrativa del estado del arte.
Autor/res:Danilo J. Sans
Una escala corta de bienestar: el índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires.
Autor/res:Delfino, Gisela; Botero, Camila; González Insua, Francisco
El trabajo psicoanalítico en contextos comunitarios, institucionales y de vulnerabilidad psicosocial.
Autor/res:Freidin, Fabiana; Seguel, Mauro
Aportes a la axiología desde la psicología social.
Autor/res:Jaume, Luis C.; Roca, Marcelo A.; Quattrocchi, Paula; Biglieri, Jorge
Mujeres trabajadoras y participación social: problemáticas, iteraciones e innovaciones.
Autor/res:Longo, Roxana; Lenta, M. Malena; Zaldúa, Graciela
Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género.
Autor/res:Pesce, Agustina; Etchezahar, Edgardo
Los Nuevos movimientos sociales: estrategias políticas y reivindicativas.
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Cazes, Marcela; Bazán, Claudia; Siedl, Alfredo
Psicoanálisis
Elucidaciones y esclarecimientos sobre anorexia y melancolía en el diálogo Freud-Abraham.
Autor/res:Abínzano, Rodrigo V.
Consumo, juego, palabra. ‼Cuestiones preliminares” y movilidad de los discursos en un espacio comunitario.
Autor/res:Cacheda, Analía; Izaguirre, Guillermo; Leconte, Mariana; Yorg, Úrsula; Speroni Iván
La sublimación en las obras de Freud y Lacan. Hipótesis preliminares acerca de la relación entre sublimación y creación.
Autor/res:Canosa, Julio; López, Eliana; Mundiñano, Gabriela; Perak, Micaela
Historias de Historias: La Restitución y sus Impactos.
Autor/res:Domínguez, M. Elena
Síntoma y creación en la obra de Fernando Pessoa.
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio
La cólera: un afecto fundamental.
Autor/res:Iuale, Lujan
Lo extraño en la anorexia.
Autor/res:Karpel, Patricia A.; Berger, Andrea V.; Lejbowicz, Jacqueline V.; Racki, Gabriel
Los equívocos del ‼decir” en L’éTOURDIT: ex-sistencia, discurso y eficacia.
Autor/res:Laje, Matías
La escisión del yo en su relación con los mecanismos de la represión, desmentida y renegación, y los obstáculos en la finalización freudiana de los análisis.
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo
Las voces del goce.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Las implicancias del juego para el período de latencia.
Autor/res:Saavedra, M. Eugenia; Ojeda, Ramón A.; Suárez, Silvana C.; Aguzzi, Alejandro J.
Empleo del tiempo lógico en el abordaje psicoanalítico de situaciones de violencia familiar en la consulta de Urgencia en Salud Mental.
Autor/res:Sotelo, M. Inés; Fazio, Vanesa P.
Shahriar y las mil y una sesiones. Demanda, deseo y transferencia como operadores clínicos en un caso de obesidad infantil. Su articulación con la pulsión de muerte y el goce.
Autor/res:Sourigues, Santiago; Muñoz, Pablo D.
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Trabajo decente: representaciones de trabajo y anticipaciones de futuro en jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
Autor/res:Aisenson, Gabriela; Legaspi, Leandro P. M.; Czerniuk, Renée; Valenzuela, Viviana; Miguelez, Violeta V.; Moulia, Lourdes; Larriba, Gerardo I.; Gomez, Elisa N.; Alonso, Diego Eduardo
La Dificultad en el Razonamiento Condicional Epistémico y Deóntico según los Modos Verbales en Estudiantes Universitarios.
Autor/res:Attorresi, Horacio F.; Nicolai, Lidia I.
Formar lectores críticos a partir de las prácticas y concepciones de los alumnos sobre las noticias mediáticas.
Autor/res:Nakache, Débora; Perelman, Flora; Rubinovich, Gabriela; Estevez, Vanina
Técnicas y Procesos de Evaluación
Aportes de la medición del Neuroticismo en los ámbitos clínico y de la salud.
Autor/res:Menéndez ,Javier A.; Attorresi, Horacio F.; Abal, Facundo J. P.
Escala de satisfacción con la vida (swls): estudio de las propiedades psicométricas en adultos de Buenos Aires.
Autor/res:Mikulic, Isabel M.; Crespi, Melina; Caballero, Romina Y.
Evaluación de componentes emocionales y cognitivos: Análisis de diferentes niveles de organización.
Autor/res:Ramírez, Verónica A.; Ruetti, Eliana
La evaluación del rendimiento deportivo en Psicología del Deporte: una revisión sistemática.
Autor/res:Ursino, Damián J.; Abal, Facundo J. P.; Cirami, Lautaro; Barrios, Raúl M.
Historia de la Psicología
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
El derecho a la interrupción legal del embarazo: estudio diagnóstico y de capacitación a profesionales salud.
Autor/res:Berra, Andrea; Amantea, Romina; Basilio; Malena; Castagnino, Camila; Da Silva, Natalia; Falk, Federico; Lamponi Tappata, Mariana; Mancuso, Melisa; Martino Belay, Sofía; Meneses Cantero, Elizabeth; Reck Luciana; Sondereguer, Eugenia; Spagnolo, Julieta
Identidades sexo-generizadas y narratividad: un entrecruzamiento entre las teorías de Paul Ricoeur, Judith Butler y Sigmund Freud.
Autor/res:Peidro, Santiago
Notas sobre el problema del diagnóstico y la patologización de las identidades trans en el DSM.
Autor/res:Peidro, Santiago
Una experiencia de evaluación e intervención con adolescentes deportistas en el camino hacia el alto rendimiento de Argentina.
Autor/res:Triulzi, Martín A.; Celsi, Ignacio; Raimundi M. Julia
Abordaje interdisciplinario para ampliar el potencial simbólico de niños, niñas y adolescentes con problemas clínicos complejos. Intervenciones en zonas de frontera.
Autor/res:Wald, Analia I.; Grunberg, Debora A.; Benavidez, Milagros; Hamuy, Erica N.
Semiótica narrativa y construcción identitaria: reflexiones metodológicas en base a ‼relatos autobiográficos de nietos recuperados en la post-dictadura argentina”.
Autor/res:Ynoub, Roxana C.; Lluch, Maite
Psicología Jurídica
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Salud, Epidemiología y Prevención
Interdisciplina y salud mental.
Autor/res:de Lellis, Martín; Fotia, Guillermo D.
Violencia. Modos de intervención en los dispositivos clínicos y socio-comunitarios, en la población con violencia de pareja en el contexto de la CABA y alrededores (conurbano bonaerense).
Autor/res:Morao, Marisa L.; Bermúdez, Silvia; Delgado, Osvaldo; Castillo, Carla M.; Esteban, Florencia; García Blesa, M. de los Angeles; Ramellini, Leonel; Buendía, Zulema; Cuneo, Analía; Mina, M. Fernanda; Vilchez, Silvana; Loscalzo, M. Florencia; Gómez, Gonzalo
Psicología del Trabajo
Anuario de Investigaciones, Volumen XXV
Índice de Resúmenes por Área
Técnicas y Procesos de Evaluación
Adaptación de la escala de competencia parental percibida a una población de padres argentinos.
Autor/res:Azar, Elisa E.; Vargas Rubilar, Jael; Arán Filippetti, Vanessa
El uso de pruebas proyectivas para develar las características de personalidad en un sujeto con antecedentes de abuso sexual infantil.
Autor/res:De Lima, Any; Flores, Mayoira; Pastori, Neugim
Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires.
Autor/res:D´ Anna, Ana M.; Stover, Juliana B.
Estrategias cognitivas de regulación emocional adaptativas y desadaptativas en adolescentes argentinos. Diferencias según sexo.
Autor/res:D´Augerot, M. Inés; Bayo, Marina; González, Rocío; Bakker, Liliana
Trauma, apego y resiliencia. Conociendo el abuso sexual infantil y sus consecuencias en una víctima adulta.
Autor/res:Flores, Mayoira; De Lima, Any; Pastori, Neugim
Motivación relacionada a una tarea cognitiva en niñas y niños preescolares. Presentación de un instrumento para su evaluación.
Autor/res:Mancini, Natalia A.; Segretin, M. Soledad; Ruetti, Eliana
Salud, Epidemiología y Prevención
Impacto emocional del diagnóstico de VIH en personas residentes en Buenos Aires.
Autor/res:Radusky, Pablo D.; Mikulic, Isabel M.
De usuarios de salud mental a promotores de derechos: los efectos de la participación en una asociación de usuarios de servicios de salud mental en la Ciudad de Buenos Aires. Un estudio de caso en el año 2015.
Autor/res:Rosales, Melina; Ardila Gómez, Sara; Stolkiner, Alicia
Consumo de tabaco en estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de San Luis.
Autor/res:Sosa Páez Valeria; Vázquez Ferrero, Sebastián
Barreras de género en la prevención y atención de la salud de los varones adolescentes: Significados y prácticas de usuarios y de profesionales de la salud. Segunda Parte.
Autor/res:Tajer, Débora; Reid, Graciela; Lo Russo, Alejandra; Fernández Romeral, Juliana; Saavedra, Lucia
Psicología del Trabajo
Psicología Social, Política y Comunitaria
Psicología Jurídica
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Psicología del Desarrollo
Accidentes infantiles reiterados y su relación con el acting out: vicisitudes de la simbolización fallida.
Autor/res:Freidin, Fabiana ; Calzetta, Juan J.
La función del juego en la infancia y las concepciones de madres, padres y docentes sobre su incidencia en el desarrollo infantil.
Autor/res:Larrabure, M. Pilar; Paolicchi, Graciela
Diferencias individuales en el desarrollo emocional de niñas y niños preescolares: Una aproximación al estudio de las estrategias de valoración.
Autor/res:Ramírez, Verónica A.; Lipina, Sebastián; Ruetti, Eliana
Dimensiones de la parentalidad. Reflexiones e investigaciones actuales.
Autor/res:Raznoszczyk de Schejtman, Clara; Laplacette, J. Augusto; Vernengo, Pia; Duhalde, Constanza
Psicología Clínica y Psicopatología
Psicoanálisis
La importancia de los conceptos de pre-historia, historia y mito en la teoría y la práctica del psicoanálisis.
Autor/res:Anastasio Campot, Alejandro J.
Huella mnémica, escritura y metafísica de la presencia.
Autor/res:Cosentino, Maximiliano A.; Muñoz, Pablo
Derecho a la Identidad: El impacto ante el anoticiamiento de la filiación falsificada. Cuestiones ético- psicológicas.
Autor/res:Domínguez, M. Elena; González Plá, Florencia P.; Tomas Maier, Alejandra; Lanza, J. Manuel; Vinnitchenko, Iván
Violencia en la consulta de urgencia en Salud Mental. Aproximación al problema desde la perspectiva del psicoanálisis y de la Salud Pública.
Autor/res:Fazio, Vanesa P.; Sotelo, M. Inés
Cuerpos (des)obedientes. Modalidades de afectación corporal ante el imperativo del superyó.
Autor/res:Fernández, Lorena P.
El debate de J. Lacan y J. Derrida sobre la escritura.
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio
La relectura según Paul Ricoeur de la segunda tópica.
Autor/res:Herbert, Arturo J.
Cuerpos afectados: los afectos en la experiencia analítica.
Autor/res:Iuale, M. Luján
Rechazo de lo femenino.
Autor/res:Lejbowicz, Jacqueline V.; Berger, Andrea V.; Karpel, Patricia A.; Racki, Gabriel
El goce: un problema del ser.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Tres miradas sobre lo aberrante.
Autor/res:Provera, Diego
La división subjetiva en la perversión.
Autor/res:Provera, Diego
Programas de tratamientos a las adicciones y posibles soluciones subjetivas.
Autor/res:Rojo, Carolina; Mondada, Javier
La función del juego en la construcción de los recursos subjetivos en la infancia. Una contribución desde la teoría psicoanalítica.
Autor/res:Saavedra, M. Eugenia; Ojeda, Ramón A.; Suarez, Silvana C.; Aguzzi, Alejandro J.
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Historia de la Psicología
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Atravesamientos institucionales y dilemas éticos de la práctica del psicólogo en los procesos de adopción. Resultados preliminares de un estudio de campo.
Autor/res:Coler, Lucía; Salomone, Gabriela Z.
Concepciones de las y los profesionales de los servicios de salud del Municipio de Avellaneda acerca del acceso de la población a la interrupción legal del embarazo.
Autor/res:De Lellis, Martín; Basilio, Malena; Berra, Andrea; Da Silva, Natalia; Falk, Federico Martin; Reck Barbara, Luciana L.; Sondereguer, Eugenia
Una lectura del maoísmo argentino desde la noción de orientalismo: el caso de Gregorio Bermann reflejado en La salud mental en China.
Autor/res:Ni, Mónica
Adolescentes y la consolidación de sus identidades en el ‼espejo” de Facebook.
Autor/res:Ramírez Cerón, Giovanna G.
Aportes de la Psicología del Deporte para conceptualizar, operacionalizar y maximizar el rendimiento deportivo.
Autor/res:Ursino,Damián J.; Cirami, Lautaro; Barrios, Raúl M.
Anuario de Investigaciones, Volumen XXIV
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Psicología del Desarrollo
Lesiones no intencionales en niños. Primeras aproximaciones al estudio de modalidades en el ejercicio de la parentalidad detectadas en una investigación de casos múltiples.
Autor/res:Freidin, Fabiana; Calzetta, J. José.
Papel de la motivación sobre la memoria emocional durante la etapa preescolar: un análisis preliminar.
Autor/res:Ramírez, Verónica A.; Jaume, Luis; Justel, Nadia; Ruetti, Eliana
Estilos maternos y procesos de simbolización en interacciones lúdicas madre- niño preescolar.
Autor/res:Raznoszczyk de Schejtman, Clara; Laplacette, J. Augusto; Vernengo, M. Pía; Duhalde, Constanza; Huerin, Vanina.
Desarrollo de las emociones en las niñas y los niños. Revisión de los principales factores moduladores.
Autor/res:Sánchez Beisel, Jessica; Ruetti, Eliana
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Trayectorias y construcción de identidad de jóvenes en conflicto con la ley penal.
Autor/res:Aisenson, Gabriela; Legaspi, Leandro; Czerniuk, Renée; Valenzuela, Viviana; Bailac, Karina S.; Virgili, Natalia A.; Miguelez, Violeta V.
Sobre educación inclusiva: Enfoque de derechos humanos y contribuciones de la psicología.
Autor/res:Azrak, Adrián M.
Dispositivo pedagógico-didáctico para desarrollar habilidades argumentativas escritas académicas y actitud epistémica del conocimiento disciplinar en alumnos ingresantes a la universidad.
Autor/res:Colombo, M. Elena; Curone, Gladys; Mayol, J. de la Cruz; Martínez Frontera, Laura; Pabago, Gustavo; Alcover, Silvina; Lombardo, Enrico; Gestal, Leandro; Cirami, Lautaro
Maternidad adolescente e identidad en contextos de pobreza.
Autor/res:Czerniuk, Renée.
Invisibles de la actividad escolar: Violencia simbólica y mediaciones institucionales. Un estudio situado.
Autor/res:Dome Carolina; Erausquin, Cristina
Vivencias de profesionales psico-educativos en formación, aprendizaje expansivo y construcción de sentidos entre universidades y escuelas.
Autor/res:Erausquin, Cristina; Sulle, Adriana
El trabajo de la autoridad en espacios educativos: transmisiones emancipatorias desde equipos de orientación escolar.
Autor/res:Greco, M. Beatriz
Sobre prácticas escolares y la derivación de niños/as migrantes bolivianos a servicios de salud mental: "los deriva como quien te tira la pelota y ya se descomprime".
Autor/res:Poverene, Laura D.
Técnicas y Procesos de Evaluación.
Psicología Experimental
Historia de la Psicología
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Consideraciones éticas en torno al uso del diagnóstico en salud mental: aportes de la "pequeña ética" de P. Ricoeur.
Autor/res:Bareiro, Julieta
Dilemas éticos en embriones criopreservados: avance de investigación.
Autor/res:Lima, Natacha S.
Ovodonación y revelación del origen: representaciones sobre la importancia de comunicar el modo de concepción en psicólogos, médicos y legos.
Autor/res:Tomas Maier, Alejandra; Provenza, Ailén; Paragis, M. Paula; Cambra Badii, Irene; Giambo, Leila; González, Florencia P.; Mastandrea, Paula; Michel Fariña, Juan J.
Relación médico paciente y distancias afectivas en pacientes con psoriasis.
Autor/res:Ulnik, Jorge C.; Murata, Cecilia; Salgado, Matías; Patrono, Raúl; Rivadeneira, Oscar; Mendel, Andrea
Psicología Jurídica
Sujeto y persona. La raigambre ética de las intervenciones psicológicas en las instituciones jurídicas.
Autor/res:Degano, Jorge.
Violencia familiar y de género: Intervenciones transdisciplinarias.
Autor/res:Izcurdia, M. de los Ángeles; Puhl, Stella M.
Peritaje psicológico y daño psíquico.
Autor/res:Puhl, Stella M.; Izcurdia, M. de los Ángeles; Oteyza, Gabriela; Gresia Maertens, Beatriz H.
Adolescentes infractores: Instituciones de régimen cerrado y consecuencias de la internación prolongada.
Autor/res:Sarmiento, Alfredo; Ghiso, Claudio; Siderakis, Melina; De Simone, Claudia.
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Psicoanálisis
El colecho: de los discursos de moda al psicoanálisis.
Autor/res:Allende, L. Nicole; Bardi, Daniela C.
El cuerpo histérico y la sustancia gozante.
Autor/res:Bonoris, Bruno J.; Muñoz, Pablo .
Formaciones en la infancia de la memoria simbólica desde una perspectiva psicoanalítica: Juego y Trauma.
Autor/res:Bruner, Norma; López, Lucila; Peltrin, Julia; Epstein, Jaime.
Del filósofo al santo: consideraciones acerca del goce en el reverso del psicoanálisis.
Autor/res:Cosentino, Maximiliano A.; Muñoz, Pablo D.
La teoría de los discursos: una herramienta caleidoscópica.
Autor/res:Danelinck, Daniela L.; Ledesma, Natalia; Cuomo, Gabriela; Kiel, Laura.
La pretensión de originalidad y la angustia de las influencias: una contribución a la lectura de obstáculos frecuentes para la redacción de planes de tesis en psicoanálisis.
Autor/res:De Battista, Julieta.
Cuerpo y superyó. La pulsión invocante como efecto del trauma de lalengua.
Autor/res:Fernández, Lorena P.
La interpretación psicoanalítica: Réson y Ready-Made.
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio.
Cuerpos afectados: el trauma lacaniano y las respuestas subjetivas.
Autor/res:Iuale, M. Lujan
Acerca de la invención de un significante nuevo en los sueños de fin de análisis.
Autor/res:Labaronnie, M. Celeste
Aportes de la compulsión de destino a la segunda tópica freudiana.
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo
Incidencia de lo invocante en el dispositivo analítico freudiano.
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo
Fundamentos del Padre y su relación con la clínica contemporánea, en el marco epistémico de la enseñanza de Lacan.
Autor/res:Lejbowicz, Jacqueline V.; Berger, Andrea V.; Karpel, Patricia; Racki, Gabriel
La responsabilidad en psicoanálisis. Debates teóricos, consecuencias clínicas.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
La neurosis de clase.
Autor/res:Murillo, Manuel; Azaretto, Clara.
Versiones del padre en la enseñanza de Lacan: Estereotipia e invención, su particularidad en las toxicomanías.
Autor/res:Naparstek, Fabián A.; Bousoño, Nicolas; Mazzoni, Yanina
Recordar, Repetir y (…).
Autor/res:Pino, Silvia
Interpretación de la opacidad.
Autor/res:Provera, Diego.
La incidencia de la época actual en la precarización de la subjetividad. Un aporte desde el psicoanálisis a la clínica con niños.
Autor/res:Saavedra, M. Eugenia; Ojeda, Ramón A.; Suarez, Silvana C.; Aguzzi, Alejandro J.
Los testimonios de los sujetos autistas.
Autor/res:Tendlarz, Silvia E.; Beltrán, Mauricio
Salud, Epidemiología y Prevención
Gobierno de la locura: un juego entre encierro y libertad. Premisas para el estudio de las prácticas vigentes en un hospital psiquiátrico público de Argentina.
Autor/res:Barukel, Agustina; Stolkiner, Alicia
Opiniones y conocimientos de estudiantes universitarios sobre el aborto como problema de salud pública.
Autor/res:De Lellis, Martín; Berra, Andrea; Basilio, Malena; Da Silva, Natalia; Falk, Federico; Reck, Luciana; Russi, Mauro; Sondereguer, Eugenia.
Barreras de género en la prevención y atención de la salud de los varones adolescentes: significados y prácticas de usuarios y de profesionales de la salud.
Autor/res:Tajer, Débora; Reid, Graciela; Fernández Romeral, Juliana; Saavedra, Lucía
Consultas de adolescentes por problemas alimentarios en los servicios de salud de la ciudad de buenos aires. Una contribución desde la perspectiva de género, subjetividad y salud.
Autor/res:Tajer, Débora; Reid, Graciela; Fernández Romeral, Juliana; Saavedra, Lucía
Psicología Social, Política y Comunitaria
Perfil de voluntarios para la asistencia en emergencias y catástrofes: la empatía y el entrenamiento en primera atención psicológica.
Autor/res:Azzollini, Susana; Bail Pupko, Vera; Becerra, Luciana; Vidal, Victoria.
Autogestión en el trabajo y responsabilidad social empresaria, en el contexto de las transformaciones del estado.
Autor/res:Bazán, Claudia I.; Ferrari, Liliana E.; Siedl, Alfredo; Robertazzi, Margarita.
Mujeres ferroviarias: participación, estrategias de cuidado y sororidad.
Autor/res:Lenta, M. Malena; Zaldúa, Graciela; Longo, Roxana G.
Organización autogestiva y salud comunitaria. El caso de una cooperativa de vivienda.
Autor/res:Muntó, Alejandro
Psicología de la religión: adaptación y validación de escalas de evaluación psicológica en el contexto argentino.
Autor/res:Simkin, Hugo.
Centros Socioeducativos de Régimen Cerrado. Factores contextuales, repercusiones institucionales y su impacto en la subjetividad.
Autor/res:Travnik, Cecilia.
El concepto de familia multiproblemática y la medición de su funcionalidad/ disfuncionalidad.
Autor/res:Wainstein, Martin; Wittner; Valeria.
Psicología del Trabajo
Anuario de Investigaciones, Volumen XXIII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Evolución de la mentalización en sesiones multifamiliares del dispositivo grupo de terapia focalizada para adolescentes violentos.
Autor/res:Cryan, Glenda; Quiroga, Susana
Perspectiva de los pacientes sobre el tratamiento combinado de psicoterapia y farmacoterapia.
Autor/res:Garay, Cristian; Donatti, Sofía; Ortega, Ivana; Rosales, M. Guadalupe; Koutsovitis, Florencia; Colombo, M. Cecilia; Etchevers, Martín
La orientalización de la psicoterapia: afinidades (y discontinuidades) entre espiritualidad y terapia cognitiva conductual.
Autor/res:Korman, Guido P.; Saizar, M. Mercedes
Las intervenciones terapéuticas desde la perspectiva del paciente: una aproximación cualitativa.
Autor/res:Olivera, Julieta; Juan, Santiago; Roussos, Andrés J.
Psicología del Trabajo
Violencia laboral en organizaciones públicas y privadas: percepciones y significaciones.
Autor/res:Cebey, M. Carolina; Ferrari, Liliana E.
Cuestionario de evaluación de factores psicosociales (cefap): estructura y propiedades psicométricas.
Autor/res:Ferrari, Liliana; Filippi, Graciela; Córdoba, Esteban; Cebey, M. Carolina; Napoli, M. Laura; Trotta, M. Florencia; Bordalejo, M. Pía; Furman, Jennifer P.
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Jóvenes en orquesta escuela: construcción de identidad y proyectos de futuro.
Autor/res: Valenzuela, Viviana; Aisenson, Gabriela
Análisis del proceso conversacional, evaluación de habilidades argumentativas y sistemas de significados: un estudio en un foro virtual.
Autor/res:Cirami, Lautaro; Colombo, M. Elena
La investigación-acción como estrategia para re-visitar experiencias, posicionamientos y prácticas ante violencias en escuelas.
Autor/res:Erausquin, Cristina; Dome, Carolina
La vivencia como unidad de análisis de la conciencia: sentidos y significados en trayectorias de profesionalización de psicólogos y profesores en comunidades de práctica.
Autor/res:Erausquin, Cristina; Sulle, Adriana; Garcia Labandal, Livia
Prácticas docentes y tic en el nivel superior.
Autor/res:Fernández Zalazar, Diana; Jofre, Cristian; Soto, Romina
Psicología Social, Política y Comunitaria
La "cuestión malvinas": construcción de la memoria colectiva social.
Autor/res: Bail Pupko, Vera; Becerra, Luciana
Participación ciudadana en la era digital: modalidades y factores sociodemográficos asociados.
Autor/res:Angeli, Luciano A.; Delfino, Gisela I.; Zubieta, Elena M.
Psicólogos en el ámbito público. Prácticas profesionales y trayectorias académicas narradas por graduados de la universidad nacional de la plata (1966- 1969).
Autor/res:D'agostino, Agustina Maria E.
Violencias de género: actoras, prácticas y dispositivos de prevención y asistencia.
Autor/res:Lenta, M. Malena; Zaldúa, Graciela; Longo, Roxana G.
El cuidado en personas en situación de calle. Una perspectiva ética y política.
Autor/res:Seidmann, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Rigueiral, Gustavo; Gueglio Saccone, Constanza
Representaciones sociales de la primera guerra mundial en estudiantes de psicología e historia social.
Autor/res:Sosa, Fernanda M.; Natapof, Dafna G.; Zubieta, Elena M.
La "mala víctima". Cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual.
Autor/res:Tomasini, Marina; Morales, M. Gabriela
Dispositivos penales juveniles: atravesamientos institucionales.
Autor/res:Travnik, Cecilia
Acerca de las nominaciones del consumo de drogas en tiempos de medicalización.
Autor/res:Vázquez, Andrea
Salud, Epidemiología y Prevención
Psicología Jurídica
Aportes de la psicología jurídica al tratamiento institucional de menores de edad en conflicto con la ley penal.
Autor/res: Varela, Osvaldo H.; Izcurdia, M. De Los Angeles; Puhl, Stella M.
Síndrome de burnout en profesionales que asisten a víctimas de violencia familiar.
Autor/res:Puhl, Stella M.; Izcurdia, M. De Los Angeles; Oteyza, Gabriela R.; Escayol, Mercedes Y.
Aproximación teorica: efectos de la privación de libertad en jóvenes infractores a la ley penal.
Autor/res:Sarmiento, Alfredo J.; Ghiso, Claudio; Siderakis, Melina; Desimone, Claudia
Psicoanálisis
Inhibiciones de la cura.
Autor/res: De Olaso, Juan
La investigación psicoanalítica en contextos hospitalarios: empleo de historias clínicas, casos clínicos y protocolos de investigación.
Autor/res: Rojas, M. Alejandra; Miari, Antonella S.; Fazio, Vanesa P.; Moavro, Lucía
El sentimiento inconsciente de culpa freudiano: clínica diferencial y suposición de sujeto. Una aproximación metodológica.
Autor/res: Alomo, Martín; Muraro, Vanina; Gurevicz, Mónica; Castro Tolosa, Silvana; Lombardi, Gabriel
Lacan y la letra.
Autor/res: Cosentino, Maximiliano A.; Muñoz, Pablo D.
La crítica lacaniana a la noción de psykhḗ.
Autor/res: Galiussi, Romina G.; Godoy, Claudio
Algunos antecedentes QUEER en el psicoanálisis freudiano-lacaniano.
Autor/res: Peidro, Santiago
Los efectos de la época actual en la tramitación de la crisis de la pubertad. Abordaje psicoanalítico de pacientes con patología orgánica en el hospital general.
Autor/res: Saavedra, M. Eugenia; Suarez, Silvana C.; Turtl, M. Magdalena; Aguzzi, Alejandro J.
El oficio de analista en psicoanálisis: de Freud a Winnicott.
Autor/res:Bareiro, Julieta
Histeria, femineidad y locura en los tiempos del otro que no existe.
Autor/res:Bousoño, Nicolás; Mazzoni, M. Yanina; Arca, Gabriela; Naparstek, Fabián A.
Hacia una delimitación de la noción de toxicomanías desde el psicoanálisis.
Autor/res:González Martínez, M. Florencia
Hermenéutica y psicoanálisis: Paul Ricoeur y Alfred Lorenzer.
Autor/res:Herbert, Arturo J.
Metodología y construcción del caso schreber: un prefacio olvidado.
Autor/res:Iglesias Colillas, Ignacio G.
Variaciones en la afectación del cuerpo: lacan y el fenómeno psicosomático .
Autor/res:Iuale, M. Lujan
El objeto en la delimitación del dispositivo analítico.
Autor/res:Kligmann, Leopoldo
Algunas contribuciones sobre los sueños de fin de análisis.
Autor/res:Labaronnie, M. Celeste
La culpa como índice de la posición del sujeto en el deseo.
Autor/res:Lombardi, Gabriel; Laje, Matías
La ley de salud mental argentina y el psicoanálisis. Consideraciones a partir de un estudio exploratorio.
Autor/res:López, Giselle A.; Salomone, Gabriela Z.
Libertad en psicoanálisis. Paradojas de la causalidad.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
El concepto de "técnica activa" en los escritos técnicos de Sándor Ferenczi.
Autor/res:Murillo, Manuel
Queer studies y psicoanálisis: tensiones en torno a los movimientos reivindicadores de las identidades sexo-generizadas.
Autor/res:Peidro, Santiago
Identidad y singularidad.
Autor/res:Provera, Diego
El banquete de las anoréxicas.
Autor/res:Racki, Gabriel; Berger, Andrea; Karpel, Patricia; Lejbowicz, Jacqueline
Clínica lacaniana de la perversión.
Autor/res:Rostagnotto, Alejandro J.; Yesuron, Mariela R.
Narcisismo y neurosis de guerra.
Autor/res:Sanfelippo, Luis C.
Historia de la Psicología
Consideración histórica de las diferencias de género en las mediciones de inteligencia a principios de siglo XX.
Autor/res:Benitez, Sebastián M.; Molinari, Victoria
Hipnosis y magnetismo en la revista magnetológica (1897-1903).
Autor/res:Conforte, Anna J.; Vallejo, Mauro S.
Concepciones y desarrollo de la psicología experimental, la psicotecnia y la psicometría: un estudio histórico (1900-1945).
Autor/res:Elcovich, Hernán G.; Rossi, Lucía
La clínica psicológica y psiquiátrica de niños en argentina: diagnósticos y tratamientos (1929-1955).
Autor/res:Juárez, Ana R.; Rossi, Lucía
Medición de inteligencia. Entre debates históricos y actuales.
Autor/res:Molinari Victoria
Sobre la creación de la carrera de psicología en la universidad de buenos aires (1957) hasta la creación de la facultad de psicología (1985). Fundamentos de su investigación y alcances de sus resultados.
Autor/res:Rossi, Lucía A.; Ibarra, M. Florencia; Jardon, Magalí
Los programas de psicología en la universidad de buenos aires. Anclajes en instituciones y publicaciones.
Autor/res:Rossi, Lucía A.; Jardon, Magalí; Ibarra, M. Florencia
Espiritismo y psiquiatría en buenos aires a fines del siglo xix. Un análisis de la obra de wilfrido rodríguez de la torre (1889).
Autor/res:Vallejo, Mauro S.
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
La mortalidad materna y los servicios de salud y justicia: un abordaje interdisciplinario e intersectorial desde el aporte de la psicología.
Autor/res:Berra, Andrea M.; De Lellis, Martín
El consentimiento informado en el campo de la salud mental. De la pauta deontológico-jurídica a la dimensión clínica.
Autor/res:González Pla, Florencia; Salomone, Gabriela Z.
Antropología y otredad: la raza como categoría de dominación.
Autor/res:Ramírez, Fernando; Diez, Manuelita; Coullery, Yésica; Cuello, Silvina
Estudio de la proxémica, el contacto y la expresión de las emociones en una muestra de pacientes con psoriasis.
Autor/res:Ulnik, Jorge C.; Murata, Cecilia; Rivadeneira, Oscar A.; Salgado, Matías; Czerlowski, Mónica
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Psicología del Desarrollo
Estudio del juego adulto-niño en edad preescolar. Diferentes sistemas de observación.
Autor/res:Duhalde, Constanza; Herzberg, Francisco; De Simone, M. Florencia; Martínez, Sofía; Russi, Mauro; R. De Schejtmann, Clara
Estudio de las producciones simbólicas de niños con lesiones no intencionales.
Autor/res:Freidin, Fabiana; Calzetta, Juan J.
Efectos de la edad sobre la valoración emocional durante la etapa preescolar.
Autor/res:Jaume, Luis; Ruetti, Eliana; Segretin, M. Soledad; Lipina, Sebastián
Relación del tipo de apego con el juego infantil en la institución escolar.
Autor/res:Larrabure, M. Pilar; Paolicchi, Graciela
La petición en el contexto familiar del niño pequeño.
Autor/res:Lo Feudo, Yanina M.
Parentalidad, contexto social, juego.
Autor/res:Paolicchi, Graciela C.; Maffezzoli, Mabel E.; Botana, Hilda H.; Sorgen, Eugenia; Bosoer, Eliana; Pereyra Bentivoglio, Cecilia; Nuñez, Ana M.; Basso, Francina; Larrabure, M. Pilar; Rempel, Daniela; Serantes, Alexis.
Particularidades de la identidad de género en el juego interactivo de niños y niñas con sus madres y padres en la primera infancia.
Autor/res:Woloski, Graciela; Silver, Rosa; Laplacette, J. Augusto; Vardy, Inés; R. De Schejtman, Clara
Técnicas y Procesos de Evaluación.
Avances en la construcción del inventario de patrón de conducta tipo A y D (IPAD).
Autor/res:Elmasian, Mariana; Mikulic, Isabel M.
Variables del impacto psíquico de la migración en adolescentes, su ejemplificación a través del caso de dos hermanos.
Autor/res:Greco, Nadia; Vega, Viviana
Estudio preliminar sobre estrategias de afrontamiento ante situaciones estresantes en niños argentinos con diagnóstico de cáncer.
Autor/res:Gutierrez De Vázquez, Marisel; Lemos, Viviana N.
Comparacion de las funciones yoicas de realidad y el potencial suicida entre los descendientes de migrados internos y externos.
Autor/res:Vega, I. Viviana; Sambucetti, Andrea A.; Passalacqua, Alicia M.; Boustoure, Maria Alejandra; Stor, Andrea; Fabbro, Angeles; Greco, Nadia
Anuario de Investigaciones, Volumen XXII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Análisis de la función reflexiva en una sesión multifamiliar de adolescentes violentos.
Autor/res:Cryan, Glenda; Quiroga; Susana
La comunicación entre psicólogos clínicos y psiquiatras en el tratamiento combinado (psicoterapia y farmacoterapia) en salud mental.
Autor/res:Donatti, Sofía; Garay, Cristian J.; Etchevers, Martin J.
La investigación empírica en psicoterapia y la supervisión clínica: aportes para la formación profesional y académica.
Autor/res:Luzzi, Ana M.; Ramos, Laura; Bardi, Daniela; Slapak, Sara
Tiempos posibles de la transferencia en una adolescente: efectos en la subjetividad.
Autor/res:Mena, M. Inés; Franco, Adriana N.; Toporosi, Susana; Tkach, Carlos E.; Eiberman, Federico; Germade, Agustina; Peñaloza, Nancy M.; Pucci, M. Victoria; Ivana Raschkovan; Sverdloff, Julia; Woloski, Elena G.
Evaluación de modalidades de intervención en el ámbito público para población con trastorno de pánico.
Autor/res:Quesada, Silvia; Arano, María Paula; Morandi, Paola; Pérez, Marcelo
Psicología del Trabajo
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Temporalidad y configuración subjetiva. Reflexiones acerca de los proyectos de vida de jóvenes en situaciones de alta vulnerabilidad social.
Autor/res:Aisenson, Gabriela; Legaspi, Leandro; Valenzuela, Viviana; Bailac, Karina S.; Czerniuk, Renée; Vidondo,
Procesos de simbolización y nuevas tecnologías: una propuesta investigativa con niños y adolescentes socialmente vulnerables.
Autor/res:Álvarez, Patricia; Grunberg, Débora; Patiño, Yanina; Yapura, Cristina
Formación docente, traza didáctica y subjetividad.
Autor/res:Diamant, Ana; Cazas, Fernando; Duhalde, Mariela C.
Agencias, significados y aprendizajes en la construcción de conocimiento profesional para el abordaje de las violencias en las escuelas.
Autor/res:Dome, Carolina; Erausquin, Cristina
Perspectivas, conceptualizaciones y sentidos en tramas de formación inicial del profesorado: la construcción de la profesión del Profesor de Psicología.
Autor/res:Erausquin, Cristina; García Labandal, Livia; Basualdo, M. Esther; Meschman, Clara
Aproximación a los usos de las tic y las prácticas de enseñanza en docentes universitarios de Psicología.
Autor/res:Fernández Zalazar, Diana; Jofre, Cristian; Pisani, Paula A.; Ciacciulli, Silvia
Trayectorias educativas: el trabajo de los equipos de orientación escolar, desde la psicología educacional contemporánea.
Autor/res:Greco, M. Beatriz
Una aproximación al estudio de la relación entre habilidad argumentativa escrita académica y dominio conceptual del conocimiento disciplinar.
Autor/res:Lombardo, Enrico; Colombo, M. Elena
Lectura compartida de noticieros televisivos: construcción de hipótesis en niños de 6° grado.
Autor/res:Perelman, Flora B.; Nakache, Débora; Glaz, Claudia; Lumi, Agustina; Torres, Adriana E.
Algunas conclusiones sobre el curriculum universitario. La posición de los organismos internacionales.
Autor/res:Zion, M. Victoria
Psicología Social, Política y Comunitaria
Un análisis sobre la confianza y el interés cívico en Argentina: estudio de los datos de la world values survey 1984-2013.
Autor/res:Delfino, Gisela I.; Beramendi, Maite R.
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología.
Autor/res:Fernández, Omar; Sosa, Fernanda; Zubieta, Elena
La justificación del sistema: aportes para la construcción de un diálogo interdisciplinario.
Autor/res:Jaume, Luis; Cervone, Nélida; Quattrocchi, Paula; Biglieri, Jorge
Investigando en primera persona (o por qué en ciencias sociales conviene ser reflexivo).
Autor/res:Muntó, Alejandro J.
Dominancia, contra-dominancia social y selección institucional: un estudio con estudiantes universitarios civiles y militares.
Autor/res:Muratori, Marcela; Zubieta, Elena M.
Etnografía y reflexividad en el marco de la Psicología Social Comunitaria: desde el plan de investigación a la elaboración de la tesis.
Autor/res:Polin, Mariano; Robertazzi, Margarita
¿Poblaciones superfluas? Estrategias asociativas en luchas locales emergentes en respuesta a problemas globales.
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Lentini, Ernesto; Bazán, Claudia; Ferrari, Liliana
Sociabilidades en los márgenes: prácticas y representaciones sociales de personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires.
Autor/res:Seidmann, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Azzollini, Susana; Rigueiral, Gustavo
Sentidos y significados sobre servicios de salud mental desde la perspectiva de usuarios/as, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante 2014.
Autor/res:Tisera, Ana A.; Lohigorry, José I.
El silencio: patrón cultural de los centros socioeducativos de régimen cerrado.
Autor/res:Vitale, Nora B.; Travnik, Cecilia
Diversidades sexuales y derecho a la salud. Dispositivos, prácticas y desafíos en la exigibilidad.
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Longo, Roxana; Lenta, M. Malena; Sopransi, M. Belén; Joskowicz, Adán
Salud, Epidemiología y Prevención
Diabetes tipo 2: depresión, ansiedad y su relación con las estrategias de afrontamiento utilizadas para la adhesión al tratamiento.
Autor/res:Azzollini, Susana; Bail Pupko, Vera; Vidal, Victoria; Benvenuto, Analía; Ferrer, Ludmila
Valoraciones de las/os profesionales del campo de la salud mental sobre los saberes de las familias migrantes bolivianas en torno al sufrimiento psíquico de sus niñas/os.
Autor/res:Poverene, Laura D.
Equidad de género en la calidad de atención en adolescencia- 2da parte.
Autor/res:Tajer, Débora; Reid, Graciela; Lo Russo, Alejandra; Salvo Agoglia, Irene
Las políticas en materia de drogas en el contexto de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental.
Autor/res:Vázquez, Andrea
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
Fiabilidad de un sistema de categorías de situaciones estresantes y análisis diferencial en población adulta de Buenos Aires, Argentina.
Autor/res:Mikulic, Isabel M.; Cassullo, Gabriela L.; Radusky, Pablo D.; Caballero, Romina Y.
Estudio acerca de las conductas antisociales en adolescentes y sus vínculos.
Autor/res:Peker, Graciela M.; Rosenfeld, Nora, G.; Febbraio, Andrés; Bergara, Graciela; Loiza, Carolina; Stigliano, Mónica; Berlingieri, María
Características del público atendido en los servicios públicos de salud mental de la ciudad de Natal/RN/Brasil: perfil sociodemográfico y epidemiológico.
Autor/res:Sanz De Alvarez, Patricia E.; Rosendo, Ernestina; Alchieri, João C.
¿Puede la búsqueda de sensaciones facilitar la experiencia óptima (fluidez) en la adolescencia?.
Autor/res:Schmidt, Vanina; Leibovich, Nora; Molina, Fernanda; Giménez, Mariel
Transmisión generacional del fenómeno migratorio.
Autor/res:Vega, I. Viviana; Passalacqua, Alicia M.; Sambucetti, Andrea A.; Simonotto, Teresa; Mussoni, Ana María; Alvarado, Maria Laura; Zuccolo, Sabrina; Piccone, Anabela; Castro, Fernando; Boustoure, Maria Alejandra; Greco, Nadia
Psicología Jurídica
Psicoanálisis
Modos del sufrimiento contemporáneo. Del síntoma al estrago - feminización de la civilización.
Autor/res:Arca, Gabriela; Mazzoni, M. Yanina; Naparstek, Fabián A.; Bousoño, Nicolás
El diálogo entre el psicoanálisis y otros campos de conocimiento.
Autor/res:Azaretto, Clara; Ros, Cecilia; Barreiro Aguirre, Cynthia; Wood, Lucía; Estévez, Analía; Messina, Diego
El psicólogo y la construcción de un lugar para el sujeto en el marco de la experiencia escolar: la función de las entrevistas ante la vulnerabilidad subjetiva.
Autor/res:Bayeto, Gabriel E.
Efectos del pánico en la época actual.
Autor/res:Berger, Andrea; Karpel, Patricia; Lejbowicz, Jacqueline; Racki, Gabriel
Lo visto y lo dicho: notas sobre la diferencia epistemológica entre las obras de Freud y Lacan, y sus consecuencias sobre la noción de sujeto.
Autor/res:Bonoris, Bruno J.; Muñoz, Pablo
Metapsicología, ética, lógica: la pulsión de muerte y la no-relación sexual. Hipótesis preliminares acerca de la ética del psicoanálisis en la última enseñanza de Lacan.
Autor/res:Charaf, Darío
Una página póstuma y una página blanca: inhibición y acto.
Autor/res:De Olaso, Juan
Los signos perceptivos como huellas freudianas de lo real.
Autor/res:Delgado, Osvaldo; Pino, Silvia; Córdoba, M. De Los Ángeles
El destino de las marcas. Algunas consideraciones sobre la apropiación de niños.
Autor/res:Domínguez, M. Elena
Síntoma y carácter.
Autor/res:Farje, Melina; Delgado, Osvaldo L.
Espectros biotecnológicos en el duelo contemporáneo: la espectralidad virtual.
Autor/res:Fleischer, Déborah; Allegro, Fabián; Rivas, Daniela; Surmani, Florencia
La histeria: tipo clínico y estructura.
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio
Psicoanálisis y hermenéutica: Ricoeur y Schafer.
Autor/res:Herbert Mainero, Arturo J.
Variaciones de la afectación del cuerpo en el ser hablante: del trauma de lalengua a las respuestas subjetivas.
Autor/res:Iuale, Luján
La pulsión de muerte: el trauma y lo invocante.
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo
Consideraciones acerca del lazo psicótico.
Autor/res:Leibson, Leonardo
Resistencias a la libertad en la dirección de la cura.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Lo traumático y lo tíquico en la experiencia analítica: estudio sobre la complicidad del ser hablante con el azar.
Autor/res:Muraro, Vanina; Alomo, Martín; Lombardi, Gabriel
¿Qué es el acto analítico?.
Autor/res:Murillo, Manuel
Reformulaciones de la vida amorosa a partir de la lógica del no-todo.
Autor/res:Otero, Tomás; Lombardi, Gabriel
Determinación y angustia en la constitución del sujeto. De Kierkegaard a Lacan.
Autor/res:Sourigues, Santiago; Muñoz, Pablo D.
La propensión al principio de placer en la época actual y sus efectos en la salida de la adolescencia.
Autor/res:Suárez, Silvana C.; Aguzzi, Alejandro J.
Aportes del psicoanálisis a la clínica de los fenómenos psicosomáticos.
Autor/res:Szapiro, Liliana
Historia de la Psicología
Estudios psicométricos y proyectivos sobre la deserción escolar: un abordaje histórico a través de la labor de Telma Reca (1957-1966).
Autor/res:Elcovich, Hernán G.; Juárez, Ana R.; Rossi, Lucía A.
Historiar desde la praxis clínica: el valor del ‼relato de casos” en la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis en Argentina.
Autor/res:Falcone, Rosa; García Neira, Noelia
La circulación de saberes psicológicos, psiquiátricos y psicoanalíticos en la Argentina (1900-1993): apuntes historiográficos e históricos.
Autor/res:Macchioli, Florencia A.; García, Luciano N.; Molinari, Victoria; Benítez, Sebastián M.; Cardaci, Gabriela
Los Programas académicos de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1896 Y 1957): Fundamentos de su investigación y alcances de sus resultados.
Autor/res:Rossi, Lucía A.; Ibarra, M. Florencia; Jardon, Magalí
Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886).
Autor/res:Vallejo, Mauro; Conforte, Anna
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Psicología del Desarrollo
Juego, apego y aprendizaje en la institución escolar.
Autor/res:Bosoer, E.; Paolicchi, G.; Kohan Cortada, A.
Constitución subjetiva en un ambiente confiable: juego y apego.
Autor/res:Paolicchi, G.; Kohan Cortada, A.; Núñez, A. M., Sorgen, E., Colombres, R.; Maffezzoli, M.; Abreu, L.
El reconocimiento de derechos en las narrativas de niños y niñas en un estudio de la ‼gramática de las relaciones adulto-niño”.
Autor/res:Pizzo, M. Elisa; Grippo, Leticia; Panzera, M. Gabriela; Gómez Mari, Ailín
Regulación afectiva, vulnerabilidad psíquica y simbolización en niños y adolescentes en situaciones de riesgo social.
Autor/res:R. De Schejtman, Clara; Dubkin, Alicia; Russi, Mauro; Herzberg, Francisco; Martínez, Sofía; Laplacette, J. Augusto
Formatos de reparto y asignación de objetos en niños preoperatorios.
Autor/res:Santos, Julia
Anuario de Investigaciones, Volumen XXVII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Psicología del Trabajo
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Transformaciones subjetivas de los jóvenes en la transición de la escuela a los estudios superiores y/o el trabajo.
Autor/res:Aisenson, Diana; Polastri, Graciela; Virgili, Natalia
Aprendizaje situado, actividad e interactividad. Análisis de talleres de juego en la escuela primaria.
Autor/res:Arrúe, Carola; Elichiry, Nora E.
Formadores de profesores de psicología, prácticas de enseñanza y construcción de saberes: cruzando fronteras entre escenarios y perspectivas diferentes.
Autor/res:Erausquin, Cristina; Basualdo, M. Esther; García Labandal, Livia; Meschman, Clara
La importancia de las redes y apoyos como recursos en la construcción de trayectorias de jóvenes vulnerables.
Autor/res:Lavatelli, Lucía; Aisenson, Gabriela; de Marco, Mariana
Huellas, herencias y tramas: construyendo la identidad profesional del profesor en psicología.
Autor/res:Meschman, Clara; Erausquin, Cristina; García Labandal, Livia
Psicología Social, Política y Comunitaria
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado.
Autor/res:Bombelli, J. Ignacio; Muratori, Marcela; Mele, Silvia V.; Zubieta, Elena M.
Imaginarios sociales, algunas reflexiones para su indagación.
Autor/res:D' Agostino, Agustina M. E.
Memoria colectiva e historia universal: figuras relevantes en estudiantes de Psicología.
Autor/res:Fernández, O., Sosa, F., Cejas, L.; Zubieta, E.
Representaciones sociales de éxito en jóvenes universitarios.
Autor/res:Gueglio, Constanza; Seidmann, Susana
Apoyo social y fortalecimiento de las redes en la apertura del Museo IMPA a la comunidad.
Autor/res:Polin, Mariano; Pérez Meiss, J. Manuel; Robertazzi, Margarita
Saliendo de los márgenes. Las transformaciones de la subjetividad en el marco de una acción política alternativa.
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Ferrari, Liliana; Bazán, Claudia; Petit; Lucrecia; Lado, Gisela
Circulación de saberes especializados entre agentes de salud de distintos niveles de complejidad. Dispositivos de formación a partir de problemas de la práctica.
Autor/res:Schejter, Virginia; Selvatici, Laura; Cegatti, Julia; De Raco, Paula; Ugo, Florencia; Jesiotr, Malena; Bovisio, Marcela; Elli, Natalia
El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales.
Autor/res:Seidmann, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Azzollini, Susana; Rigueiral, Gustavo
Más allá de la educación: el encierro.
Autor/res:Vitale, Nora B.; Travnik, Cecilia
Exigibilidad de derechos de personas en situación de prostitución y dispositivos comunitarios en CABA.
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Longo, Roxana; Sopransi, M. Belén; Lenta, M. Malena
Salud, Epidemiología y Prevención
Concepciones de los profesionales del sistema de salud sobre el consumo de alcohol.
Autor/res:Duffy, Debora; de Lellis, Martín
Del proceso de salud/enfermedad/atención al proceso salud/enfermedad/cuidado: elementos para su conceptualización.
Autor/res:Michalewicz, Alejandro; Pierri, Carla; Ardila-Gómez; Sara
El consentimiento informado en la atención de la salud mental infantil ambulatoria como herramienta de protección y promoción de derechos. Estudio exploratorio.
Autor/res:Padawer, María; Luzzi, Ana M.
Equidad de género en la calidad de atención en adolescencia.
Autor/res:Tajer, Débora J.; Reid, Graciela; Ceneri, Elizabeth; Solis, Mónica
Caracterización y análisis evaluativo de un programa de atención comunitaria para niños en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Autor/res:Torricelli, Flavia; López, Paula L.
Estigmatizados y excluidos: los medios de comunicación social y la temática de las drogas. Análisis de los titulares de artículos periodísticos seleccionados de un medio gráfico nacional.
Autor/res:Vázquez, Andrea
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
Identidad y riesgo suicida en adolescentes migrados.
Autor/res:Greco, Nadia; Simonotto, Teresa; Castro, Fernando J.; Alvarado, María Laura; Piccone, Anabela; Boustoure, Alejandra; Passalacqua, Alicia
Flow y características de personalidad en estudiantes universitarios avanzados.
Autor/res:Leibovich, Nora; Gimenez, Mariel; Aranda Coria, Elizabeth; Esparza Baigorri, Teresa
Competencias socio-emocionales en adultos mayores de la Ciudad de Buenos Aires.
Autor/res:Mikulic, Isabel M.; Caballero, Romina[1]; Aruanno, Yanina
Hipertensión: Perfil Psicológico y Detección de Deterioro Cognitivo con Rorschach y Mini Batería de Eficiencia Cognitiva.
Autor/res:Núñez, Ana M.; Sobrero, Mirta; Guzmán, Leandro; Rico, Viviana E.; Díaz Kuaik, Iliana; Novarese, Marta; Koskimies, Jennifer
Estrés y evaluación psicológica: un acercamiento teórico relacionado al concepto de resiliencia.
Autor/res:Ortega, Julián
Rorschach en niños: un estudio comparativo entre población migrada y no migrada.
Autor/res:Sambucetti, Andrea A.; Passalacqua, Alicia; Menestrina, Norma; Polidoro, Aldo; Mussoni, Ana M.; Zuccolo, Sabrina; Guerardi, Carla; Simonotto, Teresa
Psicología Jurídica
Psicología del Desarrollo
Aportes para el estudio del juego y del apego en un contexto social vulnerable.
Autor/res:Bosoer, Eliana; Paolicchi, Graciela; Colombres, Raquel, M.
Comunicación temprana y vulnerabilidad social: estableciendo una agenda de investigación.
Autor/res:Elgier, Angel M.; Tortello, Camila
Regulación-desregulación afectiva en díadas madre-niño oyente y madre-niño sordo y su relación con el estilo interactivo y el funcionamiento reflexivo parental.
Autor/res:Laplacette, J. Augusto; Huerin, Vanina; Esteve, M. Jimena; Raznoszczyk de Schejtman, Clara
El apego en adultos: estudio de una escala para evaluarlo.
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Kohan Cortada, Ana; Colombres, Raquel; Pennella, M. Ángela; Nuñez, A. María; Olivera, Cecilia; Abreu, Lucía; Botana, Hilda; Bozzalla, Lucía, Maffezzoli Mabel; Sorgen, Eugenia
Un estudio multicéntrico argentino: variaciones en el desarrollo cognitivo en bebés nacidos a término.
Autor/res:Paolini, Cynthia I.; Santos, M. Soledad; Oiberman, Alicia
Registro de experiencias vitales dolorosas y su impacto subjetivo. Su relación con la función reflexiva.
Autor/res:Vernengo, M. Pía; Duhalde, Constanza; Oelsner, Juliana; Leonardelli, Eduardo; R. de Schejtman, Clara
Psicoanálisis
Modos del sufrimiento contemporáneo. Del síntoma al estrago.
Autor/res:Arca, Gabriela; Mazzoni, M. Yanina; Naparstek, Fabián A.; Bousoño, Nicolás
Lo "no analizable": de la exclusión al fundamento.
Autor/res:Ariel, Alejo
Avances freudianos sobre la experiencia del dolor.
Autor/res:Donghi, Alicia
La epicrisis como instrumento de derivación desde servicios de salud mental y adicciones a servicios de clínica general en usuarios de pasta base de cocaína.
Autor/res:Donghi, Alicia; Maidana, Miriam
La problemática del carácter: un contrapunto entre Sigmund Freud y Wilhelm Reich.
Autor/res:Farje, Melina; Delgado, Osvaldo L.
La armadura histérica y el inconsciente en el último período de la enseñanza de Lacan.
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio
L. Althusser: Responsabilidad.
Autor/res:Grieco, Tomás[1]; Muñoz, Pablo D.[1]
La especificidad del concepto de rasgo unario a la altura del Seminario IX, La Identificación (1961-1962) de J. Lacan. Articulación y distinción entre el rasgo unario, el significante, la letra y el nombre propio.
Autor/res:Haddad, M. Ivón
La tabla en Donald Meltzer
Autor/res:Herbert Mainero, Arturo
Modalidades de respuesta frente a lo traumático: aportes de la segunda tópica freudiana.
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo; Pietra Figueredo, Guillermo; Villaverde, Paula; Prinsich, Gabriela; Quintana, Laura; Fukelman, Geraldine; Kohan, Pablo; Teitelbaum, Analía; Zanchettin, Joceline; Bonet, Ramiro; Petriella, Carolina
Discursos institucionales y discurso analítico: reflexiones acerca de posibles dilemas éticos del psicoanalista en dispositivos públicos de salud.
Autor/res:López, Giselle A.
Diferentes lecturas de la noción lacaniana de identificación con el síntoma.
Autor/res:Mazzuca, Roberto; Mazzuca, Santiago; Mazzuca, Marcelo; Zaffore, Carolina
Winnicott, un modo particular de leer psicoanálisis.
Autor/res:Mena, María Inés
Libertad, causalidad y dirección de la cura en psicoanálisis.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
La respuesta asociativa que sorprende, emergencia de lo tíquico.
Autor/res:Muraro, Vanina; Alomo, Martín; Lombardi, Gabriel
El significante no es un arquetipo.
Autor/res:Murillo, Manuel
Acerca del fracaso de la función paterna: el fenómeno psicosomático. Particularidades clínicas.
Autor/res:Rodríguez, Lucila; Reyes, Marcela V.; Roizman, Analía; Fioranelli, M. Fernanda; Mc Allister, Marina
Incidencias de la Ley Nacional de Salud Mental en los dispositivos de guardia desde la perspectiva de los profesionales psicólogos y psiquiatras.
Autor/res:Rojas, M. Alejandra; Santimaria, Larisa; Fevre, Mariana; Santimaria, Gabriela
Dispositivos y abordaje de la problemática de la violencia en el marco de la atención a la demanda en urgencias en salud mental: una perspectiva psicoanalítica.
Autor/res:Sotelo, M. Inés; Fazio, Vanesa P.; Miari, Antonella S.
Angustia y horror en la clínica de las neurosis.
Autor/res:Vénere, Emilce
Historia de la Psicología
Masculinidades e infancia en la Argentina (1900-1930). Puntualizaciones sobre los debates contemporáneos en el ámbito de la psicología.
Autor/res:Benítez, Sebastián M.
La formación profesional para la enseñanza de la psicología. Los registros en los primeros graduados del profesorado en psicología.
Autor/res:Diamant, Ana; Duhalde, Mariela; Souto, Gabriela
Perversión e inversión sexual en la psiquiatría argentina a principios del siglo XX.
Autor/res:García Neira, Noelia; Falcone, Rosa
Infancia y subjetividad en la Colonia Dr. Cerdá: un estudio a través de sus boletines anamnésicos.
Autor/res:Juárez, A. Rocío; Rossi, Lucía A.
Historias de vida en las historias clínicas. Instituciones, prácticas y sujeto implicado.
Autor/res:Rossi, Lucía; Jardon, Magali
Lev Vigotsky, narrativas y construcción de interpretaciones acerca de su biografia y su legado.
Autor/res:Sulle, Adriana; Bur, Ricardo; Stasiejko, Halina; Celotto, Ileana
Concepciones pedagógicas y prácticas educativas presentes en la experiencia de extensión universitaria en Isla Maciel (1956 ″ 1966).
Autor/res:Urrutia, J. Pablo; Diamant, Ana; Alonso, Mercedes; Osorio, Natalia
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Dignidad en la Declaración de los Derechos Humanos de 1789 y su fundamentación desde Kant y Habermas. Antecedentes filosóficos en el campo de la salud mental.
Autor/res:Bareiro, Julieta
El testigo en el entramado discursivo de la escena judicial en casos de crímenes de lesa humanidad.
Autor/res:Gutiérrez, Carlos E. F.; Noailles Uriburu, Gervasio J.; Cambra Badii, Irene; Pacheco, Mariana; Noejovich, Daniela; Mena, Jorge O.; Corinaldesi, Ana
El cuerpo femenino: entre las demandas sociales y la racionalidad tecnocientífica.
Autor/res:Lima, Natacha S.; Ormart, Elizabeth B.
Cambios académicos e institucionales en la escuela secundaria bonaerense durante el primer ciclo de reformas.
Autor/res:Ruíz, Guillermo; Caldo, Martín; Mariani, Marina; Mauceri, M. Laura
Intersecciones discursivas y singularidad. Cuestiones éticas de las prácticas en salud mental en contextos institucionales.
Autor/res:Salomone, Gabriela Z.
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Subitización y conteo: ¿se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes?
Autor/res:Formoso, Jesica; Injoque-Ricle, Irene; Jacubovich, Silvia; Barreyro, J. Pablo
Memoria autobiográfica emocional: papel de las emociones sobre la evocación.
Autor/res:González, J. Martín; Ruetti, Eliana
La memoria del niño en la etapa preescolar.
Autor/res:Ortega, Ivana S.; Ruetti, Eliana
Disociaciones en teoría de la mente en la variante conductual de la demencia frontotemporal.
Autor/res:Tabernero, M. Eugenia; Politis, Daniel G.
Psicología Experimental
Anuario de Investigaciones, Volumen XX
Índice de Resúmenes por Área
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Desafíos actuales para prácticas profesionales y cotidianas: ¿nuestra relación con el ambiente tiene sentido de futuro?
Autor/res:Funes Molineri, Mariana; Erausquin Cristina
Escritura del testimonio
Autor/res:Gutiérrez, Carlos
El origen narrativo de la bioética. Estética y subjetividad en las primeras obras de Fritz Jahr
Autor/res:Lima, Natacha S.; Cambra Badii, Irene
Factores subjetivos en la sexualidad, el contacto y la calidad de vida de pacientes con psoriasis
Autor/res:Ulnik, Jorge C.; Czerlowski, Mónica S.; Meilerman, Deborah E.; Murata, Cecilia; Moure, Maria; Salgado, Matías; Vecchio, Vanesa; Castro, Ema L.; Cativa Tolosa, Perla A.; Patrono, Raúl
Historia de la Psicología
La sexualidad masculina en los Siete Ensayos de Sociología Sexual de Quintiliano Saldaña
Autor/res:Benítez, Sebastián M.
Lo grupal no son los grupos ni los dispositivos. Notas sobre la publicación Lo Grupal en la Argentina (1983-1993)
Autor/res:Cardaci, Gabriela Victoria
Los primeros psicólogos de la UBA y los saberes para el ejercicio de la profesión docente
Autor/res:Diamant, Ana; Cazas, Fernando
Historia de las prácticas de la Psicología, la Psiquiatría y el Psicoanálisis. Resultados de la investigación a partir de casos clínicos (1900-1960)
Autor/res:Falcone, Rosa
Historiar desde la praxis: Clínica de la homosexualidad femenina
Autor/res:García Neira, Noelia
Eduardo Krapf en el Hospicio de las Mercedes. Contextualización institucional
Autor/res:Magali Jardon
Infancia en Argentina. Historia de sus referencias discursivas e institucionalización
Autor/res:Rossi, Lucía A.; Ibarra, M. Florencia
Las ideas de Vigotsky. Su recepción y apropiación en el contexto de las producciones académicas de la psicología en la Argentina
Autor/res:Sulle, Adriana; Bur, Ricardo; Stasiejko, Halina; Celotto, Ileana
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Psicoanálisis
Tres problemas conceptuales en torno al estudio de la libertad en psicoanálisis: Sujeto, causa y responsabilidad
Autor/res:Acciardi, Mariano; Bugakoff, Adriana; Lutereau, Luciano; Smith, Celeste
Apuntes sobre el recuerdo en psicoanálisis
Autor/res:Acuña-Matayoshi, Cynthia
Tique y trauma: el encuentro electivo con lo real de lalengua
Autor/res:Alomo, Martín; Muraro, Vanina; Lombardi, Gabriel
La eficacia de la interpretación en los modos de satisfacción pulsional
Autor/res:Babiszenko, Debora
Adicciones virtuales: Efectos de conex-ficc-ión y retracción
Autor/res:Berger, Andrea; Karpel, Patricia; Lejbowicz, Jacqueline; Racki, Gabriel
El odio y su fundamento pulsional
Autor/res:Bermúdez, Silvia; Meli, Yamila
De la transmisión de un padre a lo que se transmite en la voz de la madre. El padre como síntoma letra.
Autor/res:Buchanan, Verónica; San Miguel, Tomasa
La Constitución del Objeto en la Melancolía
Autor/res:Dal Maso, Silvina; Ibalo, Belén; Virgilio, M. Cristina; Wainszelbaum, Verónica
Huellas freudianas en la última enseñanza de Lacan
Autor/res:Delgado, Osvaldo; Pino, Silvia; Mozzi, Viviana; Córdoba, M. de los Ángeles
La cadencia de la interpretación en la clínica de la urgencia de la neurosis
Autor/res:Fazio, Vanesa P.; Mazzia, Valeria; Sotelo, M. Inés
La declinación del padre en la enseñanza de Lacan (1938-1961)
Autor/res:Galiussi, Romina; Godoy, Claudio
Configuraciones clínicas del superyo en la segunda tópica freudiana
Autor/res:Laznik, David
Alcances de la noción de resistencia en la práctica psicoanalítica. Su articulación con la transferencia y la repetición
Autor/res:Leibson, Leonardo
El aporte del término "deprivación" acuñado por D. W. Winnicott, en la época que transitamos
Autor/res:Mena, M. Inés; Fleischer, Deborah
Paradojas del sujeto y la libertad en psicoanálisis
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Lo real en psicoanálisis: problema epistemológico, problema clínico
Autor/res:Murillo, Manuel
La especificidad de la operación toxicómana en la psicosis: diferencias entre Paranoia y esquizofrenia a partir de un abordaje nodal
Autor/res:Naparstek, Fabián A.; Mazzoni, M. Yanina; Arca, Gabriela A.
El objeto en la melancolía
Autor/res:Ortiz Zavalla, Graciela L.; Berdullas, Pilar; Malamud, Marta
Tique y libertad: la clínica del campo del deseo al campo del goce
Autor/res:Otero, Tomás; Kahanoff, Dominique; Lombardi, Gabriel
El consumo problemático de sustancias, desde la mirada de los profesionales, psiquiatras y psicólogos en los dispositivos para alojar urgencias. Una lectura psicoanalítica.
Autor/res:Sotelo, M. Inés; Irrazabal, Evangelina; Miari, S. Antonella; Cruz, Alejandra
Psicología Clínica y Psicopatología
Estudio sobre la capacidad de mentalización en Grupos de Terapia Focalizada para adolescentes violentos.
Autor/res:Cryan, Glenda; Quiroga, Susana
Evidencia empírica de la combinación de psicoterapia y tratamiento farmacológico de la fobia social (trastorno de ansiedad social)
Autor/res:D’Alessandro, Fabián; Garay, Cristian J.; Rosales, M. Guadalupe; Donatti, Sofía; Korman, Guido P.; Etchevers, Martín J
Relación terapéutica: estudio en población de estudiantes universitarios
Autor/res:Etchevers, Martín; Simkin, Hugo; Putrino, Natalia; Greif, Julieta; Garay, Cristian; Korman, Guido P
Abuso sexual infantil y el investimento/desinvestimento libidinal del cuerpo sexuado genitalmente
Autor/res:Franco, Adriana; Gómez, Valeria: Toporosi, Susana; Germade, Agustina; Santi, Gabriela; Woloski, Graciela; Peñaloza, Nancy; Tkach, Carlos; Pucci, M. Victoria; Raschkovan, Ivana
La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos. Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2): Resultados preliminares
Autor/res:Juan, Santiago; Pescio, Nicolás, Gómez Penedo, Juan M., y Roussos, Andrés J.
Trastornos de Personalidad en pacientes con Trastornos de Ansiedad: su impacto en la utilización de estrategias de regulación emocional
Autor/res:Rodríguez Biglieri, Ricardo; Vetere, Giselle
Estudio longitudinal de las transformaciones psíquicas y simbólicas en niños asistidos en tratamiento psicopedagógico grupal
Autor/res:Wald, Analia; Lucero, Andrea; Hamuy, Erica
Psicología del Desarrollo
Estilos maternos de interacción en el juego madre-niño preescolar. Aportes de la evaluación con microobservaciones
Autor/res:Laplacette, J. Augusto; Leonardelli, Eduardo; Raznoszczyk de Schejtman, Clara
La construcción de los lazos entre generaciones: transmisión, apego y juego
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Pennella, María; Colombres, Raquel; Nuñez, A. María; Olivera, Cecilia; Abreu, Lucía; Botana, Hilda; Bozzalla, Lucía, Maffezzoli, Mabel; Sorgen Eugenia
Juego, simbolización y regulación afectiva en niños preescolares
Autor/res:Raznoszczyc de Schejtman, Clara; Duhalde, Constanza; Silver, Rosa; Vernengo, Pía; Esteve, M. Jimena; Huerin, Vanina
Psicología del Trabajo
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Construcción de experiencias, anticipaciones de futuro y transformaciones subjetivas en jóvenes que finalizan la escuela secundaria
Autor/res:Aisenson, Diana; Virgili, Natalia; Polastri, Graciela
Trayectorias y anticipaciones de futuro de jóvenes adultos socialmente vulnerables
Autor/res:Aisenson, Gabriela; Legaspi, Leandro; Valenzuela, Viviana; Moulia, Lourdes; De Marco, Mariana; Baylac, Soledad;;Lavatelli, Lucía; Czerniuk, René
La imagen digital y los procesos imaginativos: análisis de la producción simbólica en el uso de las nuevas tecnologías.
Autor/res:Cantú, Gustavo; Patiño, Yanina
Re-mediatizar la memoria social para aprender de la experiencia y construir futuro: perspectivas de agentes psicoeducativos sobre violencias en escuelas
Autor/res:Erausquin Cristina; Basualdo M. Esther; Dome Carolina; López Ariana L.
Estudiantes universitarios, TICS y aprendizaje
Autor/res:Fernández Zalazar, Diana; Neri, Carlos
Investigación documental sobre metodologías para la promoción de habilidades argumentativas escritas en países hispanohablantes, período 2000-2012
Autor/res:Gareca, Daniel; Colombo, M. Elena
Exploraciones en psicología educacional: escenas y configuraciones de la autoridad en contextos de enseñanza y aprendizaje
Autor/res:Greco, M. Beatriz
Transformaciones en la producción simbólica en la clínica con niños con problemas de aprendizaje provenientes de contextos de pobreza
Autor/res:Grunberg, Débora; Yapura, Cristina
De la lectura ingenua a la lectura crítica de las noticias mediáticas en niños
Autor/res:Perelman, Flora B.; Estévez, Vanina; Ornique, Mariana; López Broggi; Olga; Bertacchini, Patricio R.
Psicología experimental
Psicología Jurídica
La incidencia del estilo de apego en las representaciones de los adolescentes que transgreden la ley penal
Autor/res:Sarmiento, Alfredo J.; Puhl, Stella M.; Ghiso, Claudio; Desimone, Claudia; Siderakis, Melina; Cross, Gabriela; Labanca, Marisa
Clima laboral y mobbing
Autor/res:Varela, Osvaldo; Puhl, Stella M.; Izcurdia, M. de los Ángeles
Psicología Social, Política y Comunitaria
La CONADEP y el informe Nunca Más: conocimiento, eficacia y emociones asociadas
Autor/res:Arnoso Martinez, Maitane; Bombelli, J. Ignacio; Muratori, Marcela; Mele, Silvia V.;; Zubieta, Elena M.
El dogmatismo: sistema cerrado de creencias, autoritarismo e intolerancia
Autor/res:Etchezahar, Edgardo; Jaume, Luis; Biglieri, Jorge; Cervone, Nélida
Prácticas transformadoras en una empresa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras: de espacio fabril a espacio educativo
Autor/res:Polin, Mariano
Un proyecto de memoria social: el museo del trabajo IMPA
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Ferrari; Liliana; Siedl, Alfredo; Pérez Ferretti; Liliana; Ricatti, Nicolás
Representaciones sociales sobre la educación sexual en la escuela media
Autor/res:Rolando, Silvana; Seidmann, Susana
Construcción del pensamiento social: representaciones sociales sobre la no inserción formal en jóvenes
Autor/res:Seidmann, Susana; Azzollini, Susana; Di Iorio, Jorgelina
Representaciones Sociales de la Historia: creencias, sentimientos e importancia de figuras de la historia argentina
Autor/res:Sosa, Fernanda; Bombelli, J.Ignacio; Fernández, Omar; Cejas, Lisandro; Barreiro, Alicia; Zubieta, Elena
Salud Mental y desinstitucionalización: resistencias y obstáculos en los procesos de externación en un hospital monovalente de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires
Autor/res:Tisera, Ana; Leale, Hugo; Lohigorry, José; Pekarek, Ana L.; Joskowicz, Adán
Desculturación y subcultura como parte de la cultura organizacional de los Centros de Régimen Cerrado
Autor/res:Vitale, Nora B.; Travnik, Cecilia
Vulneración de derechos y alternativas de exigibilidad en salud comunitaria
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Pawlowicz, M. Pía; Longo, Roxana; Sopransi, M. Belén; Lenta, M. Malena
Salud, Epidemiología y Prevención
Manifestaciones de síntomas depresivos en pacientes con diabetes tipo 2: un abordaje cualitativo
Autor/res:Azzollini, Susana; Benvenuto, Analía ; Bail Pupko, Vera; Vidal, Victoria A.
Proyecto de vida e inclusión social en adolescentes
Autor/res:de Lellis, Martín; Gomez, Tamara; Da Silva, M.Natalia; Calzetta, Cecilia
Procesos psíquicos implicados en las modalidades de simbolización de los adolescentes contemporáneos
Autor/res:Durán, Alejo; Dieguez, Analía; Álvarez, Patricia
Las prácticas de cuidado de la salud de las personas adultas mayores institucionalizadas
Autor/res:Fernández, Teresa; Stolkiner, Alicia
Consumo de alcohol en niños y niñas escolarizados entre 8 y 12 años. Comparación de resultados entre una población clínica y una población no- clínica
Autor/res:Grigoravicius, Marcelo; Bradichansky, Laura; Nigro, Vanina; García Poultier, Julieta; Iglesias, Andrea; Ponce, Paula
Salud autopercibida en niños escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires: estudio piloto como etapa para la adaptación transcultural de un instrumento para su evaluación
Autor/res:Interlandi, A. Carolina; Carreras, M. Alejandra
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud
Autor/res:Obiols, M. Julieta; Stolkiner, Alicia
Equidad de género en la calidad de atención de niños y niñas. Parte 3
Autor/res:Tajer, Debora; Reid, Graciela; Gaba, Mariana; Solis, Mónica
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
Avances en la construcción del Inventario de Factores Psicosociales asociados a Enfermedad Cardíaca (IFPEC)
Autor/res:Elmasian, Mariana; Mikulic, Isabel M.
Validez Factorial del Inventario de Virtudes y Fortalezas Para Niños (I.V.yF. Niños)
Autor/res:Grinhauz, Aldana S.; Castro Solano, Alejandro
Evaluación y modulación de la memoria emocional: un estudio preliminar
Autor/res:Justel, Nadia; Psyrdellis; Mariana; Ruetti, Eliana
Indicadores emocionales del DFH y su relación con los motivos de consulta psicológica en niños
Autor/res:López, Lucila; Luchetti, Yanina; Brizzio, Analía
Adaptación Argentina del Test de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso (MSCEIT v 2.0)
Autor/res:Mikulic, Isabel M.; Caballero, Romina Y.; Crespi, Melina C.; Radusky, Pablo D.
La migración y sus consecuencias en diferentes franjas etarias
Autor/res:Passalacqua, Alicia M.; Castro, Fernando J.; Menestrina, Norma; Alvarado, M. Laura; Piccone, Anabela; Boustoure, Alejandra; Gherardi, Carla
La ausencia de lo vincular en los adolescentes disociales
Autor/res:Peker Graciela M.; Rosenfeld Nora G.
Salud mental en niños migrados: acercamiento a su estudio a través del psicodiagnóstico de Rorschach
Autor/res:Sambucetti, Andrea; Passalacqua, Alicia; Simonotto, Teresa; Polidoro, Aldo; Mussoni, Ana María; Zuccolo, Sabrina; Greco, Nadia
Anuario de Investigaciones, Volumen XIX
Índice de Resúmenes por Área
Psicología del Trabajo
Generación Y: la función subjetiva del tiempo de acceso al mundo del trabajo.
Autor/res:Cebey, M. Carolina; Ferrari, Liliana E.
Hacia una comprensión colectiva, comunal y relacional del acoso laboral. Algunos vínculos entre víctimas, testigos, responsables y cómplices.
Autor/res:Ferrari, Liliana; Filippi, Graciela; Cebey, María Carolina; Córdoba, Esteban; Trotta, María Florencia
Psicología Social, Política y Comunitaria
Condicionamientos sociales y de género en adolescentes escolarizados desde la perspectiva de la psicología crítica.
Autor/res:Lenta, María Malena; Pawlowicz, María Pía; Moschella, Romina
Sucesos vitales y bienestar.
Autor/res:Muratori, Marcela; Delino, Gisela; Zubieta, Elena M.
Luchas territoriales: controversias en torno a la construcción del vial costero.
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Cazes, Marcela; Bazán, Claudia; Pertierra, Lidia I.
Educación vial como aporte al compromiso y responsabilidad ciudadana con la seguridad en el tránsito.
Autor/res:Sauaya, Dulce; de Oliveira Perotto, Aline; Borro, Paola
¿Visibles o invisibles? Vida cotidiana y construcciones identitarias en jóvenes.
Autor/res:Seidmann, Susana; Azzollini, Susana; Di Iorio, Jorgelina
Exigibilidad y justiciabilidad desde la epidemiología territorial. Una construcción inicial con actores/as comunales.
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Bottinelli, María M.; Longo, Roxana; Sopransi, María Belén; Lenta, Malena
Bienestar, clima emocional, percepción de problemas sociales y confianza.
Autor/res:Zubieta, Elena M.; Muratori, Marcela; Mele, Silvia
Salud, Epidemiología y Prevención
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2.
Autor/res:Azzollini, Susana C.; Bail Pupko, Vera, Vidal, Victoria A.
Aportes sociológicos para pensar la comunidad en prácticas de participación comunitaria en salud.
Autor/res:Bang, Claudia; Stolkiner, Alicia
Concepciones y prácticas sobre la violencia en el ámbito escolar.
Autor/res:de Lellis, Martín; González, Mariana
Consumo de sustancias psicoactivas y contexto familiar en una población clinica de niños entre 8 y 12 años. Resultados preliminares.
Autor/res:Grigoravicius, Marcelo; Iglesias, Andrea; García Poultier, Julieta; Pandoli, Marcela; Ponce, Paula
Estudio epidemiológico comparativo de sintomatología de salud mental en adultos del partido de Avellaneda y la ciudad de La Plata, 2011.
Autor/res:Saforcada, Enrique; de Lellis, Martín; Martínez Calle, Sandra
Equidad de género en la calidad de atencion de niños y niñas - parte 2.
Autor/res:Tajer, Débora; Gaba, Mariana; Lo Russo, Alejandra; Reid, Graciela; Attardo, Clara; Cuadra, María Eugenia; Jeifetz, Vanesa; Ceneri, Elizabeth; Roitenburd, Florencia; Melone, Lucía.
Drogadependencia, estigma y exclusión en salud. Barreras de accesibilidad de drogadependientes a servicios de salud en las ciudades de Barcelona y Buenos Aires.
Autor/res:Vázquez, Andrea, Romaní, Oriol
Categorización teórico-empírica piloto de los tipos de apego en el inventario de apego a padres y pares de Armsden & Greenberg (1987).
Autor/res:Vega, Verónica C.; Roitman, Denise
Psicología Jurídica
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Psicología Clínica y Psicopatología
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada: resultados preliminares.
Autor/res:Etchebarne, Ignacio; Juan, Santiago; Balbi, Paula R; Roussos, Andrés J.
Principales desarrollos y enfoques sobre alianza y relación terapéutica.
Autor/res:Etchevers, Martín; Garay, Cristian Javier; González, María Magdalena; Simkin, Hugo
Accidentes en niños. Estudio de caso.
Autor/res:Freidin, Fabiana; Slapak, Sara
La clínica de la segunda tópica freudiana: los diques pulsionales.
Autor/res:Laznik, David; Kligmann, Leopoldo
Patrones básicos de organización intrapsíquica familiar en adolescentes violentos desde una perspectiva transgeneracional.
Autor/res:Quiroga, Susana; Cryan, Glenda
Análisis de proceso en grupos de terapia focalizada para adolescentes violentos: Función Reflexiva-RF y Modelo de Ciclo Terapeutico-TCM.
Autor/res:Quiroga, Susana; Cryan, Glenda
Regulación emocional en pacientes con trastornos de ansiedad: un estudio comparativo con una muestra comunitaria.
Autor/res:Rodríguez Biglieri, Ricardo; Auné, Sofía; Vetere, Giselle
Los modos de relatar/contar/narrar el abuso sexual sufrido en la infancia por adolescentes en tratamiento psicoanalítico.
Autor/res:Tkach, Carlos; Franco, Adriana; Gómez, Valeria: Toporosi, Susana; Calmels, Julieta; Woloski, Graciela; Pucci, María Victoria; Germade, Agustina; Raschkovan, Ivana; Santi, Gabriela; Peñaloza, Nancy
Transformaciones de los procesos imaginativos en la producción gráfica de niños en tratamiento psicopedagógico.
Autor/res:Wald, Analía Ines; Hamuy, Erica; Guerendian, Natalia; San Sebastián, M. Natalia
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Abordaje desde la teoría de las representaciones sociales.
Autor/res:Aisenson, Diana; Virgili, Natalia; Polastri, Graciela; Azzolini, Susana
Nuevas configuraciones de lo escolar: pensar la autoridad pedagógica emancipatoria en la educación de jóvenes y adultos.
Autor/res:Alegre, Sandra; Fernández Tobal, Claudia; Benedetti, Edith; Levaggi, Gabriela; Lisnevsky, Ariana; Villegas, Ana María
Figuras de agentes psicoeducativos abordando problemas de violencias en escuelas: inter-agencias, implicación, historia e intervención estratégica.
Autor/res:Erausquin, Cristina; Basualdo, María Esther, Dome, Carolina, López, Ariana; Confeggi, Xoana; Robles López, Nicolás
Investigación documental sobre escritura académica en tres universidades nacionales período 1990-2011.
Autor/res:Gareca, Daniel A.; Gestal, Leandro I.; Lombardo, Enrico A.; Curone, Gladys; Colombo, María Elena
Temporalidad e identidad en jóvenes vulnerables.
Autor/res:Legaspi, Leandro; Aisenson, Gabriela; Valenzuela, Viviana; Duro, Lorena; Moulia, Lourdes; Lavatelli, Lucía; Bailac, Soledad; Czerniuk, Renée; De Marco, Mariana; Tripodi, Facundo; Cura, Tatiana
Jóvenes vulnerables y de elite: ¿cómo piensan el estudio, el trabajo; y cómo construyen sus anticipaciones de futuro?.
Autor/res:Moulia, Lourdes; Legaspi, Leandro
Estudio sobre actitudes de estudiantes de la carrera de grado de psicología hacia la ética profesional.
Autor/res:Ormart, Elizabeth; Esteva, Pablo Alejandro; Navés, Flavia Andrea
Conceptualizaciones infantiles sobre la producción de noticias.
Autor/res:Perelman, Flora Beatriz; Nakache; Débora; Estévez, Vanina
La trama de los programas introductorios a la psicología: ¿crisis, linealidad o fragmentación?.
Autor/res:Sulle, Adriana; Bur, Ricardo; Stasiejko, Halina; Zerba, Diego; Celotto, Ileana; Aune, Soia E.; Gomez, Claudia B.; Montes Quintan, Mariano; Prikhoda, Yelena; Lobel, Guadalupe J.
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
El estrés en padres de bebés prematuros internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales: traducción y adaptación de la Escala Parental Stressor Scale: neonatal intensive care unit (PSS: Nicu - M. S. Miles y D. Holditch Davis, 1987; M. S. Miles y S. G. Funk, 1998).
Autor/res:Caruso, Agostina; Mikulic, Isabel María
El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia.
Autor/res:Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro
Evaluación de la percepción de riesgo en diferentes grupos sociales: propuesta de un modelo de ecuaciones estructurales.
Autor/res:Mikulic, Isabel M.; Cassullo, Gabriela L.; Crespi, Melina C.; Caruso, Agostina P.; Elmasian, Mariana; Muiños, Roberto
Psicoanálisis
El ritmo y la pulsión de muerte.
Autor/res:Acuña-Matayoshi, Cynthia
Psicoanálisis posible en la era virtual.
Autor/res:Berger, Andrea; Karpel, Patricia; Lejbowicz, Jacqueline
Prácticas contemporáneas de consumo de alcohol. Una perspectiva psicoanalítica.
Autor/res:Bousoño, Nicolás
Momentos electivos en la producción de la neurosis obsesiva. Acerca del historial freudiano del ‼hombre de las ratas”.
Autor/res:Frydman, Arturo; Thompson, Santiago
El Objeto a en la Perversión.
Autor/res:Godoy, Claudio; Schejtman, Fabián
Algunas consideraciones acerca de la noción de resistencia en la práctica analítica.
Autor/res:Leibson, Leonardo
Variantes de la resistencia en el curso de tratamientos psicoanalíticos en instituciones.
Autor/res:Leibson, Leonardo; San Miguel, Tomasa; Buchanan, Verónica; Sánchez, Jimena; Canosa, Julio; Lado, Verónica Nazarena; Folgar, Santiago; García Neira, Noelia; Almira, Belén
Puntualizaciones sobre las estructuras lógicas y la elección de la paranoia en la obra de Sigmund Freud (en el período 1895-1911).
Autor/res:Lombardi, Gabriel; Alomo, Martín
La mirada: Merleau-Ponty y Lacan. Construcción de una noción y consecuencias clínicas.
Autor/res:Lutereau, Luciano
Consideraciones metodológicas en torno a las relaciones entre fenomenología y psicoanálisis: precedentes históricos y contemporáneos.
Autor/res:Lutereau, Luciano
Las coordenadas del pasaje al acto en el seminario xiv - la lógica del fantasma.
Autor/res:Muñoz, Pablo
Pasaje al acto, acting out y acto analítico. Variaciones de la relación sujeto-otro II.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.; Leibson, Leonardo; Smith, María Celeste; Bugacoff, Adriana; Acciardi; Mariano
La investigación en psicoanálisis y las versiones de la ciencia.
Autor/res:Murillo, Manuel
¿A qué llamar eficacia analítica? Contribuciones a partir del estudio de casos.
Autor/res:Rubistein, Adriana
Dos oleadas en la pluralización lacaniana de los nombres del padre: hacia su operatividad clínica.
Autor/res:Schejtman, Fabián; Godoy, Claudio
Variaciones de la noción de tiempo: psicoanálisis e institución.
Autor/res:Sotelo, M. Inés; Belaga, Guillermo; Rojas, María Alejandra; Miari, Antonella S.; Cruz, María Alejandra; Paturlanne, Emilia; Vigil, Mariela; Coronel, Marta
Das Ding y los límites de la simbolización.
Autor/res:Virgilio, María Cristina
Historia de la Psicología
La noción de "lo grupal" como intervención crítica en la publicación Lo Grupal en la Argentina (1983-1993).
Autor/res:Cardaci, Gabriela V.
El valor de los casos clínicos en la historia de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálisis.
Autor/res:Falcone, Rosa
La homosexualidad femenina y su concepción desde la psiquiatría y el psicoanálisis.
Autor/res:García Neira, Noelia
Psicoanálisis en las instituciones públicas (argentina, 1904-1946).
Autor/res:Jardon, Magalí
Ernesto Weigel Muñoz: precursor de la enseñanza de la psicología en la Universidad de Buenos Aires.
Autor/res:Miceli, Claudio; Bruno, Darío
Las historias clínicas del hospicio de las mercedes en contexto institucional. Argentina: 1900-1957.
Autor/res:Rossi, Lucía; Ibarra, M. Florencia; Jardon, Magali
Karl Abraham y su respuesta al enigma de la seducción (1907). Un acercamiento a su noción de diátesis traumatofílica.
Autor/res:Vallejo, Mauro
Psicología del Desarrollo
Regulación afectiva y simbolización. Estudio comparativo entre niños oyentes y no oyentes en edad preescolar.
Autor/res:Huerin, Vanina; Duhalde, Constanza; Vernengo, María Pía; Esteve María Jimena; Laplacette, Juan Augusto; Raznoszczyk de Schejtman, Clara
Apego y juego. Marcas epocales en la conformación de las funciones parentales.
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Kohan Cortada, Ana; Colombres, Raquel M.; Pennella, María; Maffezzoli, Mabel; Garau, Andrea; Maestro, M. Cecilia; Rodríguez, M. Fernanda; Abreu, Lucía; Bosoer, Eliana
Infancia y producción de subjetividades en la niñez: el estudio de la ‼relación adulto-niño” como dimensión de las representaciones de la infancia.
Autor/res:Pizzo, M. Elisa; Chardon, M. Cristina; Krauth, Karina E.; Grippo, Leticia; Cattaneo, Mabel; Kalejman, Cecilia; Gómez, Lucía; Biotti, Florencia
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Anuario de Investigaciones, Volumen XVIII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Los trastornos severos del desarrollo y el proceso de constitución psíquica
Autor/res:Calzetta, Juan José; Cerdá, María Rosa
Conductas y actitudes alimentarias, imagen corporal y perfeccionismo en estudiantes universitarias mujeres
Autor/res:Cruz, Guido Salvador; Murawski, Brenda María; Rutsztein, Guillermina
Diagnóstico diferencial y algunas derivaciones en usuarios consumidores de PBC (Paco)
Autor/res:Donghi, Alicia1; Maidana, Miriam; Rodríguez, Osvaldo
Diagnóstico diferencial en consumidores de Pasta Base de Cocaína (Paco): la admisión de pacientes para un tratamiento posible
Autor/res:Donghi, Alicia; Maidana. Miriam; Rodríguez, Osvaldo
El método de investigación cualitativa consensual (Consensual Qualitative Research, CQR): Una herramienta para la investigación cualitativa en psicología clínica.
Autor/res:Juan, Santiago; Gómez Penedo, Juan Martín; Etchebarne, Ignacio; Roussos, Andrés J.
Femineidad: segregación y lazos
Autor/res:Karpel, Patricia Andrea; Lejbowicz, Jacqueline Viviana
Formación teórico-clínica de Psicología en Argentina: Universidades de Buenos Aires, de Córdoba y de Rosario
Autor/res:Menéndez, Pedro A.; Acosta, Silvia
Guía terapéutica del dispositivo Grupos de Terapia Focalizada- GTF para adolescentes violentos
Autor/res:Quiroga, Susana; Cryan, Glenda
Perfeccionismo adaptativo y desadaptativo en trastornos alimentarios: un estudio de revisión
Autor/res:Scappatura, María Luz; Arana, Fernán; Elizathe, Luciana; Rutsztein, Guillermina
La preocupación como estrategia de af rontamiento en pacientes con Trastornos de Ansiedad Generalizada
Autor/res:Vetere, Giselle; Azrilevich, Paula; Colombo, María Cecilia; Rodríguez Biglieri, Ricardo
Adaptación de Inventario de Alianza de Trabajo en su Versión Observador: WAI-O-A
Autor/res:Waizmann, Vanina; Roussos, Andrés
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Reflexiones sobre la educación artística en las escuelas primarias públicas: sistemas de apoyo y formación de subjetividad
Autor/res:Abramoff, Eliana; Regatky, Mariela
Construcción de la trayectoria educativa: el inicio del ciclo secundario, ¿inserción o exclusión ?, ¿oportunidad o reproducción ?
Autor/res:Aisenson, Diana; Virgili, Natalia; Siniuk, Diego; Polastri, Graciela; Rivarola, Rocío; Rivero, Lorena; Schwarcz, Johanna
Las anticipaciones de futuro de jóvenes en situación de vulnerab ilidad socio-educativa
Autor/res:Aisenson, Gabriela; Legaspi, Leandro; Valenzuela, Viviana; Duro, Lorena; De Marco, Mariana; Moulia, Lourdes; Del Re, Valeria; Bailac, Karina; Suescún, Jesús
Nuevas Tecnologías: Compromiso Psíquico y Producción Simbólica
Autor/res:Alvarez, Patricia1; Cantú, Gustavo
La Construcción de Proyectos de Trabajo en Jóvenes Escolarizados
Autor/res:Batlle, Silvia; Vidondo, Marcela; Sansone, Cristina; Núñez, María Clara; Bory, Gabriela; Kaliman, Fanny; Solano, Lila; Maldonado, Silvia; Rodríguez, María Florencia
Habilidades de pensamiento crítico en alumnos ingresantes a la UBA que cursan la asignatura Psicología
Autor/res:Curone, Gladys; Alcover, Silvina; Pabago, Gustavo; Martinez Frontera, Laura; Mayol, Juan de la Cruz2; Colombo, María Elena
Violencias en escuelas desde la perspectiva de los actores: un desafío para la psicología educacional
Autor/res:Erausquin Cristina; Basualdo María Esther2; Dome Carolina; López, Ariana; Confeggi, Xoana; Robles López, Nicolás
Trayectorias, estrategias e inserciones en contextos significativos de jóvenes de sectores socialmente vulnerables
Autor/res:Lavatelli, Lucía; Aisenson, Gabriela
Curriculum Universitario y Evaluación: Discursos, Sujetos y Prácticas
Autor/res:Zion, María Victoria
Psicología del Trabajo
Psicología Social, Política y Comunitaria
Parsimonia cognitiva y legitimación de las injusticias sociales: la creencia en el mundo justo y el fatalismo latinoamericano*
Autor/res:Barreiro, Alicia; Zubieta, Elena
Conceptualizaciones sobre la infancia. De la minoridad al interés superior del niño. Un estudio de las producciones científicas en psicología
Autor/res:Di Iorio, Jorgelina; Lenta, Malena; Hojman, Gabriel
El estudio del autoritarismo en el continuo ideológico-político
Autor/res:Etchezahar, Edgardo; Cervone, Nélida
Adaptación y validación de la versión reducida de la Escala de Autoritarismo de Derecha s (RWA) al contexto argentino
Autor/res:Etchezahar, Edgardo; Cervone, Nélida2; Biglieri, Jorge3; Quattrocchi, Paula4; Prado-Gascó, Vicente
De los imaginarios y prácticas sociales a las lógicas colectivas. 15 años de investigaciones de la Cátedra I de Teoría y Técnica de Grupos, Facultad de Psicología, UBA
Autor/res:Fernández, Ana María; López, Mercedes2; Borakievich, Sandra3; Ojám, Enrique
Acceso a la vivienda, derechos de territorio
Autor/res:Petit, Lucrecia; Muntó, Alejandro
Continuidades y discontinuidades en las luchas por el trabajo y la vivienda
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Pertierra, Lidia Isabel; Cazes, Marcela; Siedl, Alfredo
Educación vial como aporte al compromiso y responsabilidad ciudadana con la seguridad en el tránsito
Autor/res:Sauaya, Dulce; Cohen, Ester; Autino, Gloria; Vennera, Verónica; Hlenczuk, Erica; Croche, Jorge; Arellano, Paula Maria; Pavon, Antonella
Construcciones identitarias, juventud y vida cotidiana: un estudio desde la teoría de las representaciones sociales
Autor/res:Seidmann, Susana; Azzollini, Susana; Thomé, Sandra; Di Iorio, Jorgelina
Autogestión, políticas públicas y movimientos sociales
Autor/res:Sopransi, María Belén; Zaldúa, Graciela; Longo, Roxana
Niños, niñas y adolescentes excluidos y procesos de subjetivación.Una perspectiva desde los protagonistas
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Lenta, María Malena
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
Diabetes: importancia de la familia y el trabajo en la adhesión al tratamiento
Autor/res:Azzollini, Susana C.; Bail Pupko, Vera, Vidal, Victoria A.
Prácticas participativas que utilizan arte, creatividad y juego en el espacio público: Un estudio exploratorio desde la perspectiva de Atención Primaria de Salud integral con enfoque en salud mental
Autor/res:Bang, Claudia
Consumo de sustancias psicoactivas y expectativa s hacia el alcohol en niños escolarizados entre 8 y 12 años
Autor/res:Grigoravicius, Marcelo
Revisión sistemática de los contructos psicológicos y contextuales protectores de la salud de los niños*
Autor/res:Interlandi, Ana Carolina1; de Lellis, Carlos Martín
Factores de riesgo para la salud de los adolescentes: investigación y promoción de la salud en establecimientos secundarios de enseñanza
Autor/res:Lellis, Martín; Da Silva, Natalia; Duffy, Débora; Schittner, Vanesa
Representaciones, Actitudes Y Consumo De Tabaco En Estudiantes De Psicología
Autor/res:Mozobancyk, Schelica; Barreiro Prandi, Milagros2; Saumell, Graciela
Equidad de género en la calidad de atención de niños y niñas
Autor/res:Tajer, Débora; Gaba, Mariana; Lo Russo, Alejandra; Reid, Graciela; Attardo, Clara; Cuadra, María Eugenia; Jeifetz, Vanesa; Ceneri, Elizabeth; Roitenburd, Florencia; Melone, Lucia
Influencias del Apego a la Madre en el Vínculo con los Pares en la adolescencia. Diferencias entre una muestra femenina clínica y no clínica
Autor/res:Vega, Verónica C.; Roitman, Denise; Barrionuevo, José A.
Estudio piloto para la adaptación del Inventario de Apego a Padres y Pares (IPPA) en una muestra de adolescentes argentinos
Autor/res:Vega, Verónica C.; Sánchez, Magali
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
Reinserción social: estudio de la perspectiva temporal futura en sujetos que han recobrado su libertad
Autor/res:Crespi, Melina Claudia; Mikulic, Isabel María
Comparación transcultural de la percepción de riesgo en diferentes grupos sociales y culturales: Aportes de la Evaluación Psicológica a la Psicología Ambiental
Autor/res:Mikulic, Isabel María1; Cassullo, Gabriela Livia2; Crespi, Melina3; Elmasian, Mariana4; Caruso, Agostina Paola5
Migración: sus efectos psíquicos a través de la presentación de dos casos de niños escolarizados
Autor/res:Sambucetti, Andrea; Passalacqua, Alicia; Menestrina, Norma; Simonotto, Teresa; Polidoro, Aldo
Psicología Jurídica
Acerca de los dispositivos de intervención psicoterapéutica del ofensor sexual
Autor/res:de la Iglesia, Matilde; Dupont, Mario
Un estudio sobre los adolescentes en conflicto con la ley penal
Autor/res:Sarmiento, A lfredo J.; Puhl, Stella M.; Izcurdia, María de los Ángeles; Siderakis, Melina; Oteyza, Gabriela
El acoso laboral - su peritación
Autor/res:Varela, Osvaldo; de la Iglesia, Matilde2; Caputo, Marcelo
Cuerpo e imagen. Acerca de la construcción de imaginarios sociales sobre cuerpo, derechos e infancia
Autor/res:Velázquez, Maria Eugenia
Psicoanálisis
Acerca del acto analítico y el vacío
Autor/res:Acuña, Cynthia
Buridan en la clínica: elecciones del ser hablante
Autor/res:Alomo, Martín; Lombardi, Gabriel
Sujeto, verdad y su relación con el yo
Autor/res:Castro, María Verónica
La "aptitud de analista": una respuesta inédita frente a la segregación
Autor/res:Delgado, Osvaldo L.; Mozzi, Viviana; Pino, Silvia; Meli, Yamila
Reacción terapéutica negativa: caída de la regla de abstinencia
Autor/res:Delgado, Osvaldo Leonardo; Irrazábal, Evangelina
Falta, pérdida y causa: un caso de apropiación
Autor/res:Domínguez; María Elena
Versiones del padre, semblante y ex-sistencia
Autor/res:Godoy, Claudio1; Schejtman, Fabián2
Una contribución sobre Psicoanálisis y Medicina de Jacques Lacan
Autor/res:Gonzalez, José Luis
Tiempos instituciona les y efectos del psicoanálisis en la clínica con niños
Autor/res:Iuale, Lujan
Fundamentos y límites de la primera tópica freudiana
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo
La segunda tópica freudiana : sus dimensiones clínicas
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo
Libertad y trauma: Aproximación a la noción de ‼momento electivo” desde la filosofía sartreana
Autor/res:Lombardi, Gabriel; Lutereau, Luciano
El lugar del fetiche en el discurso de Freud y de Marx a la luz de la época actual: ‼posmoderna”
Autor/res:Mena, María Inés
La lógica de alienación ″separación en el pasaje al acto
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Pasaje al acto, acting out y acto analítico. Variaciones de la relación SUJETO -OTRO
Autor/res:Muñoz, Pablo D.; Leibson, Leonardo; Smith, María Celeste; Berger, Andrea; Acciardi, Mariano; Bugacoff, Adriana
La hipótesis de los tres registros - simbólico, imaginario, real - en la enseñanza de J. Lacan
Autor/res:Murillo, Manuel
Los efectos terapéuticos en psicoanálisis: recorridos y conclusiones preliminares
Autor/res:Rubistein, Adriana
Algunas implicaciones de la escritura ante lo imposible
Autor/res:Salinas, María Victoria
Síntoma y sinthome en las anorexias
Autor/res:Schejtman, Fabián; Godoy, Claudio
Estudio comparativo sobre la elección del hospital para la consulta de urgencia en cuatro hospitales generales del Mercosur
Autor/res:Sotelo, Inés; Belaga, Guillermo; Leserre, Lucas; Rojas, Alejandra; Cruz, Alejandra; Capurro, Verónica; Mazzia, Valeria; Moraga, Patricia; Santimaria, Larisa; Penecino, Ignacio; Fidacaro, Pablo; Coronel, Marta; Tustanosky, Graciela
De la cuestión de la psicosomática en el campo del psicoanálisis. Puntos de convergencia y divergencia
Autor/res:Szapiro, Liliana
Historia de la Psicología
La conformación de la identidad docente de los primeros graduados de la carrera de Psicología de la UBA
Autor/res:Diamant, Ana; Feld, Jorge; Duhalde, Mariela; Cazas, Fernando
La inclusión del psicoanálisis en el Hospicio de las Mercedes y la Colonia Nacional de Alienados a través de los registros formales de documentación (historias clínicas y publicación de casos)-(1920-1954)
Autor/res:Jardon, Magalí
El concepto de ‘colegio invisible’ y la intersección de dos campos disciplinares en la Argentina de comienzos de siglo XX: criminología y psicología
Autor/res:Miceli, Claudio; Bruno, Darío; Puhl, Stella
Concepciones de la psicología y subjetividad en registros formales de documentación (Historias clínicas, fichas, informes).Historia de la Psicología en Argentina (1900-1957)
Autor/res:Rossi, Lucía A.
Razones de un silencio. Sexualidad e histeria entre 1885 y 1896
Autor/res:Sanfelippo, Luis
El campo epistémico y disciplinar de la psicología. Una indagación acerca de la vigencia del proyecto vigotskiano desde las voces de profesores de psicología
Autor/res:Sulle, Adriana; Bur, Ricardo; Stasiejko, Halina
Impacto de la medicina de la higiene en el alienismo francés de la primera mitad del siglo XIX
Autor/res:Vallejo, Mauro
Psicología del Desarrollo
El jugar en la relación madre-hijo y los procesos de simbolización en la infancia
Autor/res:Duhalde, Constanza; Tkach, Carlos; Esteve, María Jimena; Huerín, Vanina; R. de Schejtman, Clara
Funciones parentales. Indagación sobre las actitudes hacia el juego infantil y la puesta de límites en un grupo de padres. Elaboración de una escala para evaluarlas
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Kohan Cortada, Ana; Pennella, María Ángela; Garau, Andrea; Columbres, Raquel M.; Maffezzoli, Mabel; Botana, Hilda Haydeé; Bozzalla, Lucía
Psicología experimental
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Psicoanálisis y Filosofía: el problema del a priori de la investigación en Heidegger y Winnicott
Autor/res:Bareiro, Julieta; Bertorello, Adrián
La traza didáctica en los primeros profesores de Psicología - UBA: el entramado de la formación intelectual y la formación profesional
Autor/res:Diamant, Ana; Salles, Nora; Antonelli, Cristina; Tejera, Rosana; Urrutia, Juan Pablo
El psicoanálisis como antifenomenología en la obra de P. Ricoeur
Autor/res:Lutereau, Luciano
Merleau-Ponty y el psicoanálisis (de Freud y Lacan). Deseo, inconsciente y lenguaje
Autor/res:Lutereau, Luciano
Incapacidad jurídica, patria potestad y derechos humanos. El desafío político de los derechos igualitarios y el derecho a la diferencia
Autor/res:Solitario, Romina
Anuario de Investigaciones, Volumen XVII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Perfeccionismo Positivo / Negativo y Calidad de Vida Percibida en Estudiantes de Psicología, Medicina e Ingeniería de la Ciudad de Buenos Aires
Autor/res:Arana, Fernán Guido; Scappatura, María Luz; Miracco, Mariana; Elizathe, Luciana; Rutsztein, Guillermina;
Las Intervenciones del Psicoterapeuta. Estudio comparativo en un grupo psicoterapéutico psicoanalítico de Niños y en un grupo de orientación a sus respectivos padres o adultos responsables
Autor/res:Carusi, Tatiana; Slapak, Sara
Detección de trastornos alimentarios en niños: adaptación lingüística y conceptual del Children’s Eating Attitudes Test (CHEAT)
Autor/res:Elizathe, Luciana; Murawski, Brenda María; Arana, Fernán Guido; Diez, Marina; Miracco, Mariana; Rutsztein, Guillermina
Combinación de tratamientos y complementariedad terapéutica en el abordaje de los trastornos depresivos.
Autor/res:Garay, Cristian Javier; Fabrissin, Javier Hernán; Korman, Guido Pablo; Etchevers, Martín Juan
Descripción de observables clínicos y de cambios en el proceso de admisión y de su impacto en el inicio del tratamiento psicoterapéutico.
Autor/res:Menéndez, Pedro Ángel; Acosta, Silvia Raquel; Bodon, María Cecilia; Mayorga, Paula María
Estrategias de afrontamiento en mujeres maltratadas: la percepción del proceso por parte de las mujeres.
Autor/res:Miracco, Mariana Carolina; Rutsztein, Guillermina; Lievendag, Leonora; Arana, Fernán Guido; Scappatura, María Luz; Elizathe, Luciana; Keegan, Eduardo
Análisis del microproceso terapéutico del dispositivo Grupo de Terapia Focalizada-GTF para adolescentes tempranos violentos.
Autor/res:Quiroga, Susana; Cryan, Glenda
Transformaciones en los procesos de simbolización de niños y adolescentes con problemas de aprendizaje.
Autor/res:Rego, María Victoria; Schlemenson, Silvia
Psicología del Trabajo
Psicología Social, Política y Comunitaria
Discriminaciones, violencias y memoria social en situaciones de desamparo.
Autor/res:Amigo, Ayelén; Piccini, Paulina
Participación política: concepto y modalidades.
Autor/res:Delfino, Gisela I.; Zubieta, Elena M.
Revisión de los trabajos realizados por la psicología sobre pequeños productores agropecuarios.
Autor/res:Landini, Fernando; Benítez, María Inés; Murtagh, Sofía
Infancia y comunicación. Promoción de derechos en contextos de vulnerabilidad psicosocial.
Autor/res:Lenta, María Malena; Peirano, Rosana; Zaldúa, Graciela
Urgencias habitacionales, fantasías de salvación y retorno del desamparo.
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Ferrari, Liliana; Siedl, Alfredo; Pertierra, Lidia Isabel
La construcción de la práctica docente como efecto de la intervención institucional en la formación del psicólogo.
Autor/res:Schejter, Virginia; Zappino, Alicia; Koltan, Marta; Font Guido, Paula; Furlan, Gabriela; Cocha, Trinidad; Meno, Beatriz; Rivero, Néstor; Barembaum, Marcelo
Aproximación a la representación social de vida cotidiana en jóvenes argentinos desde una perspectiva estructural.
Autor/res:Seidmann, Susana; Azzollini, Susana; Thomé, Sandra; Di Iorio, Jorgelina
Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de la CABA. Obstáculos y resistencias.
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Pawlowicz, M. Pía; Longo, Roxana; Moschella, Romina
Satisfacción con la vida, bienestar psicológico y bienestar social en estudiantes universitarios de Buenos Aires.
Autor/res:Zubieta, Elena M.; Delfino, Gisela I.
Salud, Epidemiología y Prevención
La relación entre el locus de control, las estrategias de afrontamiento y las prácticas de autocuidado en pacientes diabéticos.
Autor/res:Azzollini, Susana; Bail Pupko, Vera
La práctica de la investigación evaluativa en un programa de promoción de la salud con instituciones escolares.
Autor/res:de Lellis, Carlos Martín; Da Silva, María Natalia; Schittner, Jorgelina Vanesa; Duffy, Débora Natalia.
Consideraciones sobre las categorías de acceso a la atención en salud y procesos de estigmatización en personas externadas de instituciones de salud mental.
Autor/res:Garbus, Pamela
Equidad de género en la adherencia al tratamiento de adicciones. representaciones y prácticas de profesionales y pacientes en un servicio de internación de un hospital público.
Autor/res:Jeifetz, Vanesa; Tajer, Débora
Ruta crítica de la salud de las mujeres: integralidad y equidad de género en las prácticas de salud de las mujeres en la ciudad de Buenos Aires. 4ta parte.
Autor/res:Tajer, Débora; Gaba, Mariana; Lo Russo, Alejandra; Fontenla, Mariana; Reid, Graciela; Attardo, Clara; Zamar, Adriana; Cuadra, María Eugenia; Cunningham, María Viviana; Oliveto, Agustín; Jeifetz, Vanesa; Straschnoy, Marina
Estigmatización y exclusión en salud. Transformaciones en los marcos de interpretación penal de la figura de tenencia de drogas para consumo personal y su relación con la accesibilidad a servicios de salud.
Autor/res:Vázquez, Andrea; Stolkiner, Alicia
Psicología Jurídica
Los procesos de subjetivación-desubjetivación en instituciones cerradas.
Autor/res:de la Iglesia, Matilde; Rodríguez, Gastón
Una posible secuela de la asistencia a jóvenes transgresores a la ley penal: el Síndrome de Burnout en profesionales.
Autor/res:Sarmiento, Alfredo; Puhl, Stella; Izcurdia, María de los Ángeles; Oteyza, Gabriela
Trastornos en el apego y su vinculación con las conductas transgresoras en los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Autor/res:Sarmiento, Alfredo; Puhl, Stella; Izcurdia, María de los Ángeles; Siderakis, Melina; Oteyza, Gabriela
Nuevas modalidades de acoso: ‼El acoso virtual en el ámbito educativo”.
Autor/res:Varela, Osvaldo H.; García, Ariana G.; Caputo, Marcelo Carlos; Hidalgo, Valeria Susana; de la Iglesia, Matilde
Historia de la Psicología
Profesionales de la Psicologia en la República Argentina. Síntesis cuantitativa 2008.
Autor/res:Alonso, Modesto M.; Gago Paula T.; Klinar, Doménica
Mauricio Goldenberg, un camino hacia la psiquiatría humanizada. Marcas para la inserción de la psicología universitaria.
Autor/res:Diamant, Ana
Los diagnósticos y las historias clínicas de mujeres en los hospicios de Buenos Aires entre 1900 -1930.
Autor/res:Navarlaz, Vanesa Eva; Jardon, Magali
Psicología en Argentina: criterios psicológicos en los diseños de fichas del área laboral (1920-1945).
Autor/res:Rossi, Lucía; Ibarra, María Florencia; Kirsch, Ursula
Concurso de la Académie Royale de Médecine de Paris, 1843. Análisis contextual de la emergencia de los primeros trabajos acerca de la herencia de la locura. (A. Gaussail y E. Gintrac).
Autor/res:Vallejo, Mauro
Psicoanálisis
Localización, caracterización y delimitación de un tipo de momento electivo previo al mecanismo.
Autor/res:Alomo, Martín
Algunas reflexiones sobre el uso de objeto en el psicoanálisis de D. W. Winnicott.
Autor/res:Bareiro, Julieta
Psicosis y significación en Freud.
Autor/res:Berdullas, Pilar; Malamud, Marta; Ortiz Zavalla, Graciela
Propósitos de la cura psicoanalítica en Freud y su fundamento pulsional. El estatuto del yo y su fundamento pulsional.
Autor/res:Bermúdez, Silvia
Objetivo niños: ¿el niño objeto de una causalidad programada? Algunas consideraciones en torno a la apropiación de niños en la última dictadura militar en la argentina 1976-1983.
Autor/res:Domínguez; María Elena
La economía de goce en el fetichismo y la adicción.
Autor/res:Fleischer, Deborah; Allegro, Fabián; Benjamín, Alicia; Berdullas, Pilar; Mena, Inés; Rivas, Daniela; Surmani, Florencia; Warjach, David
La pasión erótica por las telas y lo femenino: aportes a la noción de compulsión.
Autor/res:Fleischer, Deborah; Allegro, Fabián; Benjamín, Alicia; Berdullas, Pilar; Mena, Inés; Rivas, Daniela; Surmani, Florencia; Warjach, David
La nominación imaginaria en la neurosis obsesiva.
Autor/res:Godoy, Claudio; Schejtman, Fabián
Un estudio teórico sobre creencia y realidad en la obra freudiana.
Autor/res:Kiel, Laura
Indefensión, actualidad del trauma.
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena
Las categorías clínicas de la neurosis y la perversión en el Seminario 16.
Autor/res:Mazzuca, Roberto
La locura y sus versiones en la obra de J. Lacan I: locura y neurosis.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
La locura y sus versiones en la obra de J. Lacan II: locura y psicosis.
Autor/res:Muñoz, Pablo D.; Leibson, Leonardo; Smith, María C.; Berger, Andrea; Acciardi, Mariano
¿A qué llamar terapéutico en el análisis? Algunos avances en la lectura de casos.
Autor/res:Rubistein, Adriana; Bachmann, Ruth
Dos fases en el uso del nudo borromeo en el último período de la obra de Jacques Lacan.
Autor/res:Schejtman, Fabián; Godoy, Claudio
Acerca de los momentos electivos en la producción y tratamiento de las neurosis.
Autor/res:Thompson, Santiago; Frydman, Arturo
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
Revisión de investigaciones recientes sobre la aplicación de la Teoría de Respuesta al Item al Child Behavior Checklist.
Autor/res:Abal, Facundo Juan Pablo; Lozzia, Gabriela Susana; Blum, G. Diego; Aguerri, María Ester; Galibert, María Silvia; Attorresi, Horacio Félix
Evaluación psicológica de la familia con un bebé en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatológicos (UCIN): construcción de un inventario para evaluar el potencial resiliente familiar (IPRF).
Autor/res:Caruso, Agostina Paola; Mikulic, Isabel María
Evaluación de la inteligencia emocional, la satisfacción vital y el potencial resiliente en una muestra de estudiantes de psicología.
Autor/res:Mikulic, Isabel María; Crespi, Melina Claudia; Cassullo, Gabriela Livia
Test de Zulliger: datos normativos de determinantes en una muestra de jóvenes entre 20 y 30 años, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores.
Autor/res:Núñez, Ana María; Lara, Gabriela; Guzmán, Leandro; Gürtner, Gabriela; Díaz Kuaik, Iliana
Algunas observaciones para evaluar las funciones yoicas de realidad con la aplicación de una técnica gráfica.
Autor/res:Piccone, Anabela; Passalacqua, Alicia Martha
Efecto de la introducción de negaciones sobre la dificultad de los argumentos condicionales simbólicos.
Autor/res:Picón Janeiro, Jimena; Galibert, María Silvia; Abal, Facundo; Lozzia, Gabriela; Blum, Germán Diego; Attorresi, Horacio
Psicología del Desarrollo
Autoconcepto y percepción de pautas de crianza en niños escolares. Aproximaciones teóricas.
Autor/res:Clerici, Gonzalo; García, María Julia
Resultados preliminares de 7 provincias argentinas en el marco de una propuesta de evaluación nacional de la inteligencia sensoriomotriz a bebes de 6 a 30 meses.
Autor/res:Oiberman, Alicia J.; Santos, M. Soledad; Mansilla, Mariela L.; Dehollainz, Ivanna. C.; Trucco, M. Alejandra; Menghi, M. Soledad; Tortul, M. Candela; Manucci, Vanesa S.; Riboldi, Mariela; Rodríguez, Claudia; Gutiérrez, M. Angélica; Snaidman, Marisa; Cartelle, Carina A.; Ferrari, Alejandra; Leive, M. Lorena; Turnes, M. Cristina; Turnes, Analía G.; Giachero, Analía; Salde Beyli, Paula, Gómez, Ivette N.; Lucero, Aurora; Nieri, Liliana
Dispositivos grupales de intervención en el lazo filiatorio: análisis de algunos impactos en la función parental.
Autor/res:Paolicchi, Graciela C.; Pennella, María; Colombres, Raquel; Garau, Andrea; Botana, Hilda
El buscador de Internet como objeto cultural: la perspectiva de los alumnos.
Autor/res:Perelman, Flora Beatriz; Estévez, Vanina; Ornique, Mariana Romina
Los inicios del juego en la primera infancia y su relación con la regulación afectiva diádica y la autorregulación de los infantes.
Autor/res:Schejtman, Clara R.; Duhalde, Constanza; Silver, Rosa; Vernengo, María Pía; Wainer, Mariana; Huerin, Vanina
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
El objeto de la angustia: Husserl, Heidegger, Lacan. Una aproximación desde la fenomenología y el psicoanálisis.
Autor/res:Autino, Gloria; Lutereau, Luciano; Falcone, Rosa; Kripper, Agustín
Lógica de la diferencia y lógica de la alteridad. Sentido y sinsentido en Heidegger y Winnicott.
Autor/res:Bareiro, Julieta; Bertorello, Adrián
Factores cognitivos y actitudinales implicados en sistemas de personalización y de tutoría virtual en programas de e-learning aplicados a la enseñanza de la psicología.
Autor/res:González, Federico; Azzollini, Susana
La comunidad indígena y sus derechos: debates en torno a la ética de la investigación en ciencias sociales.
Autor/res:Milmaniene, Magalí Paula
Cuestiones problemáticas en torno a la escucha de las niñas, niños y adolescentes en los procesos judiciales.
Autor/res:Novella, Silvina Lorena
La estructura académica del sistema educativo transformada: la organización de la educación técnica. Período 1955 - 1967.
Autor/res:Ruiz, Guillermo; Caderosso, Melina; Mariani, Marina; Schoo, Susana
La traza didáctica: construcción colectiva de profesores y primeros estudiantes de la carrera de psicología, UBA.
Autor/res:Salles, Nora; Antonelli, Cristina; Tejera, Rosana; Urrutia, Juan Pablo
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Seguimiento de los estudiantes que participaron en un programa de orientación vocacional en grupo.
Autor/res:Aisenson, Diana; Virgili, Natalia; Rivarola, Rocío; Rivero, Lorena; Polastri, Graciela; Siniuk, Diego; Scharwcz, Johanna
El significado del estudio y la motivación escolar de jóvenes que asisten a circuitos educativos diferenciados socioeconómicamente.
Autor/res:Aisenson, Gabriela; Valenzuela, Viviana; Celeiro, Romina; Bailac, Karina; Legaspi, Leandro
El significado del estudio y de la escuela a lo largo de la escuela media.
Autor/res:Batlle, Silvia; Vidondo, Marcela; Kaliman, Fanny; Sansone, Cristina; Nuñez, María Clara; Bory, Gabriela; Dueñas, Mercedes; Solano, Lila; Maldonado, Silvia
Aproximación a la educación artística en la escuela.
Autor/res:Elichiry, Nora Emilce; Regatky, Mariela
Psicólogos en formación, modelos mentales y sistemas de actividad inter-institucionales: cambio cognitivo y aprendizaje por expansión.
Autor/res:Erausquin, Cristina; Basualdo, María Esther; Bur, Ricardo; Fainblum, Alicia; Edgar, Lucas; Panizzo, Alejandra
La construcción de criterios de justicia para la resolución de conflictos intersubjetivos en clases de educación física de nivel inicial.
Autor/res:Gómez, Valeria Mariel
Prácticas de escolarización y trastornos del espectro autista: herramientas y desafíos para la construcción de escenarios escolares inclusivos. Un estudio desde el marco de la teoría de la actividad histórico-cultural desarrollada por Engeström.
Autor/res:Larripa, Martín; Erausquin, Cristina
Visiones y expectativas sobre el trabajo. Estudio de jóvenes de circuitos educativos diferenciados.
Autor/res:Legaspi, Leandro; Duro, Lorena; Lavatelli, Lucía; Moulia, Lourdes; De Marco, Mariana; Schwartzer, Laura; Aisenson, Gabriela
Procesos de simbolización y transformaciones psíquicas durante el tratamiento psicopedagógico: presentación de un modelo de análisis teórico-clínico.
Autor/res:Schlemenson, Silvia Ester
Anuario de Investigaciones, Volumen XVI
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Un Estudio sobre Perfeccionismo en Estudiantes Universitarios Argentinos: Resultados Preliminares en Estudiantes de Psicología
Autor/res:Arana, Fernán Guido; Scappatura, María Luz, Miracco, Mariana; Elizathe, Luciana; Rutsztein, Guillermina; Keegan, Eduardo
Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescentes: Un Estudio sobre Conductas y Cogniciones
Autor/res:Góngora, Vanesa; Grinhauz, Aldana Sol; Suárez Hernández, Nora
Proyecto Identificatorio, Historia y Temporalidad en la Clínica Grupal de Púberes y Adolescentes con Problemas de Simbolización
Autor/res:Grunin, Julián Nicolás
El Proceso Inferencial Clínico, el Pronóstico y las Intervenciones del Psicoterapeuta
Autor/res:Juan, Santiago; Etchebarne, Ignacio; Waizmann, Vanina; Leibovich de Duarte, Adela; Roussos, Andrés
Conceptualización Psicoanalítica acerca del Juego de los Niños. Punto de Partida para una Investigación Empírica en Psicoterapia
Autor/res:Luzzi, Ana M.; Bardi, Daniela C.
Hábitos Alimentarios e Insatisfacción con la Imagen Corporal. Un Estudio Comparativo entre Mujeres y Varones Estudiantes de Escuelas Secundarias
Autor/res:Murawski, Brenda María; Elizathe, Luciana; Rutsztein, Guillermina
Trastornos de Personalidad en Padres de Adolescentes Violentos con Diagnóstico de Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno Disocial
Autor/res:Quiroga, Susana; Cryan, Glenda
Análisis del Macroproceso Terapeutico del Dispositivo Grupod de Terapia Fozalizada-Gtf para Adolescentes Tempranos Violentos
Autor/res:Quiroga, Susana; Cryan, Glenda
La Interpretación Psicoanalítica y su Relación en el Estilo Lingüístico del Paciente. Un Estudio de Caso único
Autor/res:Roussos, Andrés, J.; Etchebarne, Ignacio; Waizmann, Vanina
Depresión y Trastornos de la Conducta Alimentaria en una Muestra no Clínica de Adolescentes Mujeres
Autor/res:Vega, Verónica C.; Piccini, Marta; Barrionuevo, José A.; Tocci, Romina F.
Psicología del Trabajo
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
La Orientación Vocacional en las Escuelas Argentinas. Necesidad de Políticas Públicas y de Nuevas Prácticas de Orientación
Autor/res:Aisenson, Diana; Cortada de Kohan, Nuria; Siniuk, Diego; Rivarola, Rocío; Schwarcz, Johanna; Virgili, Natalia
Aportes al Estudio de las Representaciones Sociales del Trabajo y del Estudio en Jóvenes de Distintos Niveles de Escolaridad Media
Autor/res:Aisenson, Gabriela; Legaspi; Leandro; Valenzuela, Viviana; Duro, Lorena; Celeiro, Romina; Inaebnit, Virginia; De Marco, Mariana; Pereda, Yamila
Modelos Mentales y Sistemas Representacionales en la Formación de Profesores de Psicología a Través de la Práctica de Enseñanza
Autor/res:Erausquin, Cristina; Basualdo, María Esther; García Labandal, Livia; González, Daniela; Ortega, Gabriela; Meschman, Clara
Textos en Pantalla y Lecturas Provisorias
Autor/res:Perelman, Flora Beatriz; Bivort, María Rosa; Estévez, Vanina; Bertacchini, Patricio Román; Mancinelli, Fabiana; Capria, Paula
El Arte de Crear Nuevos Sentidos para la Experiencia Escolar
Autor/res:Regatky, Mariela
Transformaciones de la Producción Simbólica en el Tratamiento Psicopedagógico
Autor/res:Rego, María Victoria
Psicología Social, Política y Comunitaria
Desafíos de los Emprendimientos Educativos en las Fábricas Recuperadas
Autor/res:Fernández, Ana María; Calloway, Cecilia; Cabrera, Candela
Algunas Reflexiones sobre las Representaciones Sociales y Prácticas de los Profesionales de Salud Escolar
Autor/res:Funes Molineri, Mariana; Esmoris, Ana Laura; García, Miriam; La Greca, Natalia; Perez, Clara; Brudnick, Gabriela; Rojas, María Soledad; Etchandy, Paula
Cuidado, Búsqueda de Información y Uso del Sistema de Salud: Representaciones Sociales de los y las Usuarios /as Adolescentes sobre la Participación en el Campo de la Salud de la C.A.B.A.
Autor/res:Grippo, Leticia; Chardon, María Cristina
Hacia una ética de la Investigación Orientada a la Protección de las Comunidades y los Grupos étnicos
Autor/res:Milmaniene, Magalí Paula
Salud, Infancia y Adolescencia: Prácticas de Atención de Niños y Adolescentes en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires
Autor/res:Pasamonik, Guido
La Práctica del Voluntariado: Experiencias en Contextos de Precariedad
Autor/res:Piccini, Paulina; Robertazzi, Margarita
Derecho de Ciudadanía, Derecho a Habitar el Territorio Urbano
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Ferrari, Liliana; Pertierra, Lidia Isabel; Bazán, Claudia Iris
La Representación Social de la Vida Cotidiana en Jóvenes: Naturalización y Cambio
Autor/res:Seidmann, Susana; Bail Pupko, Vera; Azzollini, Susana; Thomé, Sandra; Di Iorio, Jorgelina
Procesos de Estigma y Exclusión en Salud. Articulaciones entre Estigmatización, Derechos Ciudadanos, Uso de Drogas y Drogadependencia
Autor/res:Vázquez, Andrea; Stolkiner, Alicia
Narrativas Adolescentes en Contextos Críticos
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Bottinelli, María Marcela; Pawlowicz, María Pía; Nabergoi, Mariela; Longo, Roxana; Lenta, María Malena; Pequeño, David; Moschella, Romina; Bavio, Belén; Sopransi, María Belén
Psicología Política y Económica
Salud, Epidemiología y Prevención
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
La Realidad Psíquica. El Impacto que Provoca la Migración. Un Análisis desde las Funciones de Realidad
Autor/res:Castro, Fernando J.; Passalacqua, Alicia M.
Reinserción Social de Liberados Condicionales: Análisis de la Dimensión Relacional desde el Enfoque de Redes de Apoyo Social
Autor/res:Crespi, Melina Claudia; Mikulic, Isabel María
Escala de Desesperanza BHS (A. Beck, 1974): Estudio de las Propiedades Psicométricas y Baremización de la Adaptación Argentina
Autor/res:Mikulic, Isabel María; Cassullo, Gabriela Livia; Crespi, Melina Claudia; Marconi, Araceli
Series Paralelas al Rorschach: Validación en Nuestro Medio de la Serie de Parisi-Pes y del Test de Zulliger
Autor/res:Núñez, Ana María; Passalacqua, Alicia Martha; Menestrina, Norma Benedicta; Simonotto, Teresa; Alvarado, María Laura; Mussoni, Ana María; Piccone, Anabela; Boustoure, María Alejandra; Guzmán, Leandro; García, Ariana; Castro, Fernando, Julio; Díaz Kuaik, Iliana
Adaptación de un Inventario de Estrategias de Afrontamiento para Adolescentes y Adultos
Autor/res:Ongarato, Paula; De la Iglesia, Guadalupe; Stover, Juliana Beatriz; Fernández Liporace, Mercedes
Psicología Jurídica
Aspectos Legales, Sociales y Subjetivos del Sistema de Probation. Análisis a Través de un Estudio Cuali-Cuantitativo de Campo
Autor/res:Corach, Irene; Salomone, Gabriela, Z.
La Psicología Jurídica en el ámbito Hospitalario: Las Prácticas Profesionales y la Dimensión Simbólico-Imaginaria en Relación a los Delitos/Derechos Sexuales
Autor/res:De la Iglesia, Matilde; Dupont, Mario; Silvestre, Leonor
Biopolítica del Clítoris: Análisis de un Caso de Protección Jurídica del Placer
Autor/res:De la Iglesia, Matilde; Melera, Gustavo; Silvestre, Leonor; Repossi, Mariano
Aspectos éticos en Investigaciones no Clínicas en el Campo de la Salud. Algunas Consideraciones acerca del Consentimiento Informado en Personas Declaradas Incapaces
Autor/res:Garbus, Pamela; Solitario, Romina; Stolkiner, Alicia
Las Conductas Transgresoras de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal; su Relación con las Perturbaciones en el Vínculo Primario
Autor/res:Sarmiento, Alfredo José; Puhl, Stella Maris; Oteyza, Gabriela; Bermúdez, Facundo; Siderakis, Melina
Acoso Laboral - Daño Psíquico
Autor/res:Varela, Osvaldo; Grassi, Adrián; De la Iglesia, Matilde; Caputo, Marcelo; García, Ariana; Hidalgo, Valeria; Colombo, Lorena
Psicoanálisis
La Creencia en El Padre: ¿Un Impasse Freudiano en la Dirección de la Cura?
Autor/res:Domínguez, María Elena
La Compulsión Adictiva y su Relación con la Economía de Goce: el Excedente y el Plus de Gozar
Autor/res:Fleischer, Déborah; Allegro, Fabián; Benjamín, Alicia; Rivas, Daniela; Surmani, Florencia
Observaciones sobre el Factor Electivo y su Agente en Psicoanálisis
Autor/res:Frydman, Arturo; Thompson, Santiago
La Neurosis Obsesiva en el último Período de la Enseñanza de J. Lacan
Autor/res:Godoy, Claudio; Schejtman, Fabián
Consideraciones sobre los ‼Efectos Terapéuticos” en S. Freud y J. Lacan
Autor/res:Iuale, Luján; Bachmann, Ruth
La Operación Analítica: Límites y Fundamentos
Autor/res:Laznik, David; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo
Contraposición del Concepto de Tipo Anaclítico de Elección de Objeto en Freud y Lacan
Autor/res:Mazzuca, Roberto; Mazzuca, Santiago; Surmani, Florencia
Algunas Elaboraciones Psicoanalíticas en Torno del uso del Concepto de Locura como Distinto del Concepto de Psicosis
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
La Locura en la Obra de Lacan: Articulaciones con las Nociones de Cuerpo, Manía y Sexuación
Autor/res:Muñoz, Pablo D.; Leibson, Leonardo; Smith, María Celeste; Berger, Andrea; Acciardi, Mariano; Castañeda, Cristina; Basile, Marcela; Vaneskeheian; Alexis; Lancí, Martín
La Masturbación como Adicción Primordial: La Toxicidad del Síntoma
Autor/res:Naparstek, Fabián Abraham
Efectos Terapéuticos de la Intervención Psicoanalítica en ámbitos Institucionales
Autor/res:Rubistein, Adriana M.
Hacia el Sinthome de la Inhibición, el Síntoma y la Angustia
Autor/res:Schejtman, Fabián; Godoy, Claudio
Historia De La Psicología
Psicología del Desarrollo
Análisis Narrativo de Episodios de Litigio entre Niños/as de 3 a 6 Años de Edad Relevados en Contextos Naturales
Autor/res:Murillo, Manuel A.
El Juego como Dispositivo de Intervención ante la Fragilidad actual de las Instituciones Sociales
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Colombres, Raquel; Pennella, María; Maffezzoli, Mabel; Botana, Hilda; Cortona, Paula; Olleta, María Valeria; García Labandal, Livia; Garau, Andrea
Los Inicios del Juego en la Primera Infancia y su Relación con la Regulación Afectiva Diádica y la Autorregulación de los Infantes
Autor/res:R. Schejtman, Clara; Duhalde, Constanza; Silver, Rosa; Vernengo, María Pía; Wainer, Mariana; Huerin, Vanina
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Heidegger y Winnicott: La Patología de la Impropiedad o la Máscara del Falso Self
Autor/res:Bareiro, Julieta M.; Bertorello, Adrián
La Estructura Académica del Sistema Educativo Transformada: la Impronta del Peronismo
Autor/res:Ruiz, Guillermo; Muiños, Claudia; Ruiz, María; Schoo, Susana
Cuestiones ético-Metodológicas frente a la Réplica del Experimento de Stanley Milgram, 45 Años después
Autor/res:Salomone, Gabriela Z.; Fariña, Juan Jorge Michel
Actitudes hacia el Multiculturalismo, Valores e Inteligencia Emocional en Población Militar en Misiones de Paz
Autor/res:Sosa, Fernanda Mariel; Mele, Silvia; Zubieta, Elena
Las Revistas Infanto-Juveniles: Sensibilidad y Construcción del Sí Mismo
Autor/res:Vitalich Sallán, Pablo A.
Psicología Experimental
Anuario de Investigaciones, Volumen XV
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Psicología del Trabajo
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
El Sentido del Estudio y el Trabajo para los Jóvenes que Finalizan la Escuela de Nivel Medio. Un Análisis desde la Perspectiva de la Psicología de la Orientación
Autor/res:Aisenson, Diana; Aisenson, Gabriela; Legaspi, Leandro; Valenzuela, Viviana; Polastri, Graciela; Lorena Duro
Análisis de la Aplicación de un Sistema de Actividad Ad Hoc para la Promoción de Habilidades Metacognitivas de Alfabetización Académica
Autor/res:Colombo, María Elena; Curone, Gladys Nancy; Pabago, Gustavo; Sulle, Adriana
Revisitando la Pedagogía con la Perspectiva Socio-Cultural: Artefactos para la Práctica Reflexiva en el Oficio de Enseñar Psicología. Profesores de Psicología en Formación y Formados en Comunidades de Aprendizaje de Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Psicología
Autor/res:Erausquin, Cristina; Basualdo, María Esther; García Labandal, Livia; González, Daniela; Ortega, Gabriela; Meschman, Clara
Teoría de la Actividad y Modelos Mentales. Instrumentos para la Reflexión sobre la Práctica Profesional: ‼Aprendizaje Expansivo”, Intercambio Cognitivo y Transformación de Intervenciones de Psicólogos y otros Agentes en Escenarios Educativos
Autor/res:Larripa, Martín; Erausquin, Cristina
Relaciones entre Saberes Políticos, Participación Política y Educación Política. Aportes de la Investigación Psicológica
Autor/res:Lenzi, Alicia M.; D´Avirro, Ma. Julieta; Pataro, Alejandra
La Tensión entre tener éxito y Comprender en la Búsqueda de Información en Internet
Autor/res:Perelman, Flora Beatriz; Bivort, María Rosa; Estévez, Vanina; Limansky, Dalia; Mancinelli, Fabiana; Ornique, Mariana; Paganini, Susana
Procesos de Transformación en la Producción Simbólica y su Relación con la Complejización Psíquica en el Tratamiento Psicopedagógico Grupal
Autor/res:Rego, María Victoria
Aprendizaje y Formas de Participación: La Consulta de Control de Niño Sano como Sistema de Actividad
Autor/res:Scavino, Carolina
La Percepción de la Violencia entre Pares en Contextos Escolares: Un Estudio Cualitativo
Autor/res:Veccia, Teresa Ana; Calzada, Javier Gonzalo; Grisolia, Erika Valeria
Psicología Social, Política y Comunitaria
Empresas Recuperadas - Las Voces de las Mujeres - Perspectivas de Género
Autor/res:Bancalari, Hebe; Calcagno, Ana María; Pérez Ferretti, Liliana
Estudio sobre la Corriente Migratoria Contemporánea en España: Desarrollo Económico e Integración Socio-Afectiva
Autor/res:Benbenaste, Narciso; Etchezahar, Edgardo; Benbenaste, Verónica
Psicología de la Anomia
Autor/res:Benbenaste, Narciso; Etchezahar, Edgardo; Del Río, Marta
Política y Subjetividad: La Tensión Autogestión-Delegación en Empresas y Fábricas Recuperadas
Autor/res:Fernández, Ana María; López, Mercedes; Borakievich, Sandra; Ojám, Enrique
El Derecho a la Salud de las Mujeres y su Garantía Constitucional en Argentina
Autor/res:Fontenla, Mariana; Tajer, Débora
Adolescencia y Procesos Participativos en el Campo de la Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Descripción de las Características Específicas de la Participación en los Niveles Personal, Familiar, Institucional y Comunitario
Autor/res:Grippo, Leticia
Niñez en Condiciones de Desamparo y Acceso a la Salud en Ciudad de Buenos Aires
Autor/res:Luciani Conde, Leandro; Barcala, Alejandra; Fanelli, Ana María; Laino, Cecilia; Luzuriaga, Claudia; Moreyra, Valeria; Pambukdjian, María Fernanda; Corradini, Ana; Barbieri, Adrián; Rodríguez, Gustavo; Camera, Omar
La Práctica del "Apoyo Mutuo" en Situaciones Límites entre Trabajadores y Trabajadoras de Empresas Recuperadas
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Pertierra, Lidia Isabel; Ferrari, Liliana
La Persistencia de los Estereotipos de Género en la Representación Social de Crisis en Jóvenes Argentinos entre 20 y 30 Años
Autor/res:Seidmann, Susana; Bail Pupko, Vera; Azzollini, Susana; Vidal, Victoria; Thomé, Sandra; Di Iorio, Jorgelina
Políticas Sociales, Dispositivos Autogestivos y Enunciados Subjetivantes
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Sopransi, María Belén; Estrada Maldonado, Sandra; Veloso, Verónica
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
Derechos, Ciudadanía y Participación en Salud: su Relación con la Accesibilidad Simbólica a los Servicios
Autor/res:Solitario, Romina; Garbus, Pamela; Stolkiner, Alicia
Ruta Crítica de la Salud de las Mujeres: Integralidad y Equidad de Género en las Prácticas de Salud de las Mujeres en la Ciudad de Buenos Aires - 2da Parte
Autor/res:Tajer, Débora; Gaba, Mariana; Lo Russo, Alejandra; Reid, Graciela; Attardo, Clara; Zamar, Adriana; Fontenla, Mariana; Cuadra, María Eugenia; Cunningham, María Viviana; Oliveto, Agustín; Lupi, Mercedes; Jeifetz, Vanesa; Straschnoy, Marina
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
Evidencias acerca de la Validez de Constructo de la Escala Voluntad de Trabajo
Autor/res:Abal, Facundo Juan Pablo; Lozzia, Gabriela Susana; Aguerri, María Ester; Galibert, María Silvia; Attorresi, Horacio Félix
Diseño de un Instrumento Psicométrico para Evaluar Concepciones sobre la Sabiduría
Autor/res:Casullo, María Martina; Fernández Liporace, Mercedes
Evaluación de la Inestabilidad Laboral como Estresor Psicosocial en el Trabajo
Autor/res:Leibovich de Figueroa, Nora; Injoque-Ricle, Irene; Schufer, Marta
Adaptación y Validación del Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Moos (Cri-A) para Adultos
Autor/res:Mikulic, Isabel María; Crespi, Melina Claudia
Inicio Temprano del Consumo de Alcohol: ¿Cómo Medirlo?
Autor/res:Pedrón, Valeria T.
Psicología Jurídica
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Generación de Inferencias Emocionales durante la Lectura de Textos Narrativos
Autor/res:Barreyro, Juan Pablo, Molinari Marotto, Carlos, Yomha Cevasco, Jazmín; Duarte, Dionisio Aníbal
Relación entre el Feedback Emocional, Feedback Cognitivo-Verbal y Percepción Emocional en la Variante Frontal de Demencia Frontotemporal. Resultados Preliminares
Autor/res:Calodolce, Florencia; Politis, Daniel; Moyano, Paula
Perfiles Aptitudinales, Estilos de Pensamiento y Rendimiento Académico
Autor/res:González, Gustavo; Castro Solano, Alejandro; González, Federico
Asociación entre Desempeño en Razonamiento Condicional y Rendimiento Académico
Autor/res:Nicolai, Lidia I.; Attorresi, Horacio F.
Psicoanálisis
El Estatuto del Obstaculo
Autor/res:Delgado, Osvaldo Leonardo
Freud y la Pregunta por la Eficacia: el Uso del Caso en el Historial del Hombre de los Lobos
Autor/res:Iuale, Lujan; Rubistein, Adriana
Versiones Psicoanalíticas de la Histeria
Autor/res:Mazzuca, Roberto; Canónico, Eduardo; Esseiva, María de los Ángeles; Mazzuca, Santiago
La Implicación del Sujeto del Inconsciente en el Síntoma
Autor/res:Mordoh, Edmundo; Gurevicz, Mónica; Lombardi, Gabriel
El Concepto de Locura en la Obra de Jacques Lacan
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
Regulación Afectiva Diádica y Autorregulación en los Infantes en el Primer Año de Vida
Autor/res:R. de Schejtman, Clara; Vardy, Inés
El Lugar del Padre Primordial en Moisés y la Religión Monoteísta. Algunas Conclusiones
Autor/res:Raffaini, Laura Edith
El Uso Freudiano del Caso en Torno a la Pregunta por la Eficacia del Análisis: el Historial de Dora
Autor/res:Rubistein, Adriana; Iuale, Luján
La Histeria en el último Período de la Enseñanza de J. Lacan
Autor/res:Schejtman, Fabián; Godoy, Claudio
Variables del Diagnóstico Psicoanalítico de Neurosis en la Histeria y la Obsesión
Autor/res:Thompson, Santiago; Frydman, Arturo; Gabriel Lombardi
Historia de la Psicología
La Reposición de una Experiencia Fundante: Orientación Vocacional en la UBA en los Años ´50 - ´60. Un Espacio para la Carrera de Psicología
Autor/res:Diamant, Ana
Los Anales de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social y un Cambio en la Nosografía Psiquiátrica relacionado con el Origen de la Psicología en la Argentina
Autor/res:Navarlaz, Vanesa Eva
Redes Discursivas, Políticas e Institucionales en las Publicaciones Periódicas en Argentina (1902-1962). Su Influencia en la Conformación del Discurso Psicológico
Autor/res:Rossi, Lucía A.
La Psicologización de la Sexualidad en Argentina (1900-1970)
Autor/res:Talak, Ana María; Chayo, Yazmín; Macchioli, Florencia A.; Del Cueto, Julio Daniel; García, Luciano Nicolás; Sánchez, María Victoria
Psicoanálisis y Pedagogía. Un Análisis de las Actas de la Sociedad Psicoanalítica de Viena (1906-1923)
Autor/res:Vallejo, Mauro
Psicología del Desarrollo
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Las Condiciones para un Aprendizaje Universitario más Autónomo desde la Mirada del Alumno
Autor/res:Del Río, Marta; Venticinque, Nilda; Valcarce, María Laura; Díez, Beatriz
Los Derechos Humanos: una Excepción que haga Lugar al No-Todo
Autor/res:Domínguez, María Elena
La Investigación Científica como parte de las Políticas de Formación Docente en la Argentina: la Situación en Dos Jurisdicciones
Autor/res:Ruiz, Guillermo; Cardinaux, Nancy; Molinari, Andrea; Rodriguez, Martha; Brizuela, Mariano; Muiños, Claudia; Quiroga, Cristina; Ruiz, María; Schmidt, Marcelo; Schoo, Susana
La Estructura Académica del Sistema Educativo analizada a partir de los Contenidos de la Enseñanza. La Educación Básica durante las Primeras Décadas del Siglo XX
Autor/res:Ruiz, Guillermo; Marzoa, Karina; Mauceri, María Laura; Molinari, Andrea; Schmidt, Marcelo
La Estructura Académica del Sistema Educativo analizada a partir de los Contenidos de la Enseñanza. La Educación Secundaria durante las Primeras Décadas del Siglo XX
Autor/res:Ruiz, Guillermo; Molinari, Andrea; Muiños, Claudia; Ruiz, María; Schoo, Susana
El Babytalk como Proceso de Significación
Autor/res:Videla, Santiago; Español, Silvia
Anuario de Investigaciones, Volumen XIV
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Representación y Trauma en el Autismo
Autor/res:Calzetta, Juan José
Adaptación Argentina de la Escala de Fusión Pensamiento-Acción: Resultados Preliminares de su Aplicación en Pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo, otros Trastornos de Ansiedad y Población no Clínica
Autor/res:Rodríguez Biglieri, Ricardo; Maglio, Ana Laura; Keegan, Eduardo
Resultados del Seguimiento de Pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo Tratados con dos variantes de Terapia Cognitiva
Autor/res:Rodríguez Biglieri, Ricardo; Vetere, Giselle; Keegan, Eduardo
Descripción de las Intervenciones elegidas por Psicoterapeutas Psicoanalíticos y Cognitivos
Autor/res:Waizmann, Vanina; Jurkowski, Ludmila; Roussos, Andrés J.
Psicología del Trabajo
Centralidad, Valores y ética Protestante del Trabajo en Población Urbana Ocupada
Autor/res:Filippi, Graciela; Zubieta, Elena; Calvo, V; Napoli, M.L; Ceballos, S; Iun Ferrero, Y; Beramendi, M; Furlano, P y Cordoba, E.
El Malestar por Inestabilidad Laboral y su relación con Tensión y Recursos Personales
Autor/res:Leibovich De Figueroa, Nora; Schufer, Marta; Maglio, Ana Laura; Schmidt, Vanina; Injoque Ricle, Irene; Minichiello, Claudia; Marconi, Araceli; González, Alejandra; Aranda Coria, Elizabeth; Cuenya, Lucas; Cassullo, Gabriela
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Concepciones sobre el Estudio y el Trabajo, Apoyo Social Percibido y Actividades de Tiempo Libre en Jóvenes que finalizan la Escuela Media
Autor/res:Aisenson, Diana B.; Aisenson, Gabriela; Batlle, Silvia Mara; Legaspi, Leandro Pablo; Polastri, Graciela Elisa; Valenzuela, Viviana
Figuras del Psicólogo Situado en Comunidades de Práctica y Aprendizaje: Diversidad y Cambios de los Modelos Mentales de los
Autor/res:Erausquin, Cristina; Basualdo, María Esther; Lerman, Gabriela; González, Daniela; Ortega, Gabriela; Larripa, Martín; Malta, Viviana; Paglia, Gabriela; Salinas, Daniela
Conflicto Psíquico y Actividad Representativa como Ejes del Tratamiento Psicopedagógico
Autor/res:Rego, María Victoria
Psicología Social, Política y Comunitaria
El Sujeto del Consumo y el Paternalismo de Estado en la Psicología Económica. El Caso de las Papas Fritas que devienen Racionales
Autor/res:Benbenaste, Narciso; Bershadsky, Romina
El Sujeto de la Comunidad y de la Sociedad: un tratamiento desde la Psicología Política
Autor/res:Fernández, Omar D.; Benbenaste, Narciso; Biglieri, Jorge; Estévez, Marilú
Acerca de la relación entre el campo de la Salud, las Representaciones de Salud de los Usuarios Adolescentes y sus Representaciones de participación en el campo de la Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autor/res:Grippo, Leticia
Prácticas dirigidas a la restitución de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en situación de Desamparo y Desafiliación Social en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: entre la utopía y la realidad
Autor/res:Luciani Conde, Leandro; Barcala, Alejandra; Moreyra, Valeria; Rodríguez, Carlos; Camera, Omar; Barbieri, Adrián; Fanelli, Ana María; Laino, Cecilia; Luzuriaga, Claudia
Paradigmas de Niñez y Adolescencia y el Trabajo Infantil
Autor/res:Moreyra, Valeria Anahi
Discapacidad, Pobreza y sus abordajes. Revisión de la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad (Rbc)
Autor/res:Nabergoi, Mariela; Bottinelli, María Marcela
Amenazas y peligros emergentes en la consolidación de algunas Cooperativas Recuperadas por sus trabajadores y trabajadoras
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Ferrari, Liliana; Pertierra, Lidia Isabel; Bancalari, Hebe
Representaciones Sociales sobre la Educación y el Trabajo en una época de Crisis Social, en Jóvenes Argentinos Universitarios
Autor/res:Seidmann, Susana; Azzollini, Susana; Bail, Vera; Vidal, Victoria; Thome, Sandra
Vulnerabilidad, Género y Prácticas de Autonomía en dos organizaciones de Trabajadores Desocupados en Gral. Mosconi y Conurbano Bonaerense
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Sopransi, María Belén; Longo, Roxana
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
El concepto de Accesibilidad: La Perspectiva Relacional entre Población y Servicios
Autor/res:Comes, Camila; Solitario, Romina; Garbus, Pamela; Mauro, Mirta; Czerniecki, Silvina; Vázquez, Andrea; Sotelo, Romelia; Stolkiner, Alicia
Estresores Ocupacionales, Soporte Social y Consumo de Alcohol en Jóvenes
Autor/res:Cuenya, Lucas
Discriminación y Estigmatización como Barreras de Accesibilidad a la Salud
Autor/res:Engelman, Martín
Predictores de Abuso de Alcohol en Adolescentes. Mitos versus evidencia empírica
Autor/res:Schmidt, Vanina
"Consumo de Drogas": La construcción de un problema social
Autor/res:Slapak, Sara; Grigoravicius, Marcelo
Ruta Crítica de la Salud de las Mujeres. Integralidad y Equidad de Género en las prácticas de Salud de las Mujeres en la Ciudad de Buenos Aires
Autor/res:Tajer, Débora; Lo Russo, Alejandra; Reid, Graciela; Gaba, Mariana; Attardo, Clara; Zamar, Adriana; Fontenla, Mariana; Bajar, Soledad; Olivares Bustamante, Leslie
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
Las propuestas de la Psicología Positiva. ¿Universales Psicológicos o Particulares de una Visión Cultural?
Autor/res:Casullo, María Martina; Fernández Liporace, Mercedes
Voluntad de Trabajo en Estudiantes de Psicología
Autor/res:Galibert, María Silvia; Abal, Facundo Juan Pablo; Lozzia, Gabriela Susana; Aguerri, María Ester; Attorresi, Horacio Félix
Crecimiento Personal, Necesidad de Trascendencia, Redes Sociales y Ambiente: Análisis de la Calidad de Vida Percibida en Diferentes Sucesos Estresantes desde un Enfoque Integrativo y Ecológico
Autor/res:Mikulic, Isabel María; Muiños, Roberto; Crespi, Melina
Psicología Jurídica
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
La Localización Temporal de Recuerdos Autobiográficos
Autor/res:Azzollini, Susana; González, Federico
Recuerdo de Narraciones e Inferencias Emocionales
Autor/res:Molinari Marotto, Carlos; Barreyro, Juan Pablo
Efecto del Contenido en la Resolución de Tareas de Conjunción Probabilísticas
Autor/res:Ramenzoni, Victoria C.; Saux, Gastón; Irrazabal, Natalia; Minervino, Ricardo Adrián
Potenciales Cerebrales relacionados con Categorización Lógica en Humanos: estudio descriptivo y planteos experimentales
Autor/res:Tabullo, Angel; Pérez Leguizamón, Patricio; Sánchez, Federico; Galeano, Pablo; Segura, Enrique; Yorio, Alberto
Psicoanálisis
Un Estudio Preliminar del Fundamento Pulsional de la ‼Aptitud de Analista”
Autor/res:Delgado, Osvaldo; Kiel, Laura; Mizrahi, Susana; Kicillof, Clarisa; Bermúdez, Silvia; Zerbino, Mario; Pino, Silvia
Aportes del Proceso Diagnóstico Psicoanalítico al Tratamiento de las Adicciones en ámbitos Hospitalarios
Autor/res:Donghi, Alicia
Casuística y Eficacia: Dos Pilares Básicos en el Viraje Freudiano hacia la Aplicación del Método Psicoanalítico a las Neurosis de la Infancia
Autor/res:Iuale, Luján
Superyó: El Malestar en la Clínica
Autor/res:Laznik, David; Battaglia, Gabriel; Capurro, Elda; Etchevers, Martín
Las Identificaciones en la Primera Parte de la Obra de Lacan (1931-1959)
Autor/res:Mazzuca, Roberto
Algunas precisiones sobre el Proceso Diagnóstico en Psicoanálisis
Autor/res:Mordoh, Edmundo; Gurevicz, Mónica; Lombardi, Gabriel
Conclusiones de un estudio teórico-conceptual sobre la articulación entre la Teoría de Nudos y la Variedad Clínica de la Psicosis en los Seminarios de Jacques Lacan
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
La Eficacia del Análisis en el Uso del Caso en los Textos Freudianos
Autor/res:Rubistein, Adriana M.
El Proceso Diagnóstico en Psicoanálisis
Autor/res:Thompson, Santiago; Frydman, Arturo; Salinas, Laura; Mantegazza, Rita; Toro, Cristina; Lombardi, Gabriel
Historia de la Psicología
Psicología del Desarrollo
Relaciones entre la Noción de Justicia y la Creencia Colectiva en el Orden del Mundo. Una introducción a las Concepciones Infantiles
Autor/res:Barreiro, Alicia Viviana; Castorina, José Antonio
La Actividad Lúdica en la Constitución Subjetiva de Niños en Riesgo
Autor/res:Paolicchi, Graciela; Colombres, Raquel; Pennella, María; Maffezzoli, Mabel; González, Julia; Botana, Hilda
Construcción de Identidades Sociales en la Niñez: Diferencias Educativas y Pobreza
Autor/res:Pizzo, María Elisa
Construcción de la Subjetividad en la Infancia: Características de los Contextos de Recepción de los Niños de Productos Massmediados
Autor/res:Santos, Griselda Beatriz; Saragossi, Catalina Diana; Pizzo, María Elisa; Clerici, Gonzalo; Krauth, Karina Edelmys
Del Juicio Estético a la Cartografía Deleuziana: Análisis de los Juicios sobre Gustos en la Infancia
Autor/res:Vitalich Sallán, Pablo A.
Aproximación al Estudio del Funcionamiento Reflexivo Materno
Autor/res:Zucchi, Alejandra; Huerin, Vanina; Duhalde, Constanza; Raznoszczyk De Schejtman, Clara
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
El Cambio Psíquico y la Innovación Tecnológica
Autor/res:Franco, Jorge César
La Estructura Académica del Sistema Educativo como Canalizadora de la Distribución de Saberes: Un Análisis Histórico desde la Perspectiva de la Política Educacional. La evolución de los Niveles Educativos durante el Período Fundacional
Autor/res:Ruiz, Guillermo; Marzoa, Karina; Maucer, María Laura; Molinari, Andrea; Muiños, Claudia; Ruiz, María; Schmidt, Marcelo; Schoo, Susana
La evolución del Perfil Docente en un Dispositivo de Autoformación
Autor/res:Valcarce, María Laura; Venticinque, Nilda
Anuario de Investigaciones, Volumen XIII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
El "Presente Cíclico" de las Crisis Bulímicas
Autor/res:Del Cioppo, Gustavo Federico
Aplicación del Modelo de Situación Clínica a la Consulta Psicológica
Autor/res:Menéndez, Pedro A.; Bodón, Cecilia; Mayorga, Paula
Incidencia del Estado de Deprivación y Riesgo en Niños y Adolescentes. Estudio Exploratorio de los Procesos Afectivos, Madurativos y Sociales
Autor/res:Pelorosso, Alicia E.; Etchevers, Martin J. ; Arlandi, Natalia; Retamar, Maria Soledad
Utilidad Clínica de la Terapia Metacognitiva en Pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo: un Diseño de Caso único con Replicación Directa
Autor/res:Rodríguez Biglieri, Ricardo; Vetere, Giselle; Bunge, Eduardo; Keegan, Eduardo
Un Esquema Clasificatorio para las Intervenciones en Psicoterapia Cognitiva y Psicoanalítica
Autor/res:Roussos, Andrés J.; Etchebarne, Ignacio; Waizmann, Vanina
Investigación y Práctica Clínica en una Cátedra Universitaria
Autor/res:Slapak, Sara; Cervone, Nélida; Luzzi, Ana María; Aguiriano, Vanina; Bardi, Daniela; Belmes, Débora; Canale, Valeria; Freidin, Fabiana; Frylinsztein, Cecilia; Gaitan, Laura; Grigoravicius, Marcelo; Nimcowicz, Diana; Padawer, María; Ramos, Laura; Wainszelbaum, Dina
Los Aspectos Histórico-Libidinales en los Niños con Dificultades Atencionales
Autor/res:Untoiglich, Gisela
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Desarrollo Identitario de los Jóvenes y Contextos Significativos: una Perspectiva desde la Psicología de la Orientación
Autor/res:Aisenson, Diana; Batlle, Silvia; Aisenson, Gabriela; Legaspi, Leandro; Vidondo, Marcela; Nicotra, Daniel; Valenzuela, Viviana; Davidzon, Solana; Ruiz de Isaac, Anabella; Polastri, Graciela y Alonso, Diego
La Escuela Media en la Encrucijada de la Ciudadanía. Un Estado del Conocimiento y de su Investigación
Autor/res:Areste M. Silvina; Lenzi, Alicia M.
Prácticas de Cuidado y Estilos de Participación: Algunas Relaciones
Autor/res:Chardon, María Cristina; Mayol, Juan de la Cruz; Bottinelli, Marcela; Ferreyra, Marcela ; Funes Molineri, Mariana ; García Lavandal, Livia
Heterogeneidad de Giros y Tensiones en los Modelos Mentales de "Psicólogos en Formación" sobre la Intervención Profesional en Problemas Situados. Hacia una Dialéctica de la Diversidad
Autor/res:Erausquin, Cristina; Basualdo, María Esther; González, Daniela
Tratamiento Psicopedagógico Grupal: Distintas Instancias de un Encuentro
Autor/res:Rego, María Victoria
Psicología Social, Política y Comunitaria
Perfil Cultural de los Estudiantes Universitarios e Intención de Voto para las Elecciones Legislativas de 2005
Autor/res:Benbenaste, Narciso; Delfino, Gisela I.; Fernández, O. D.; Zubieta, Elena M.
Cultura, Diversidad y Sentido Común. Las Relaciones de las Representaciones Sociales con el Pensamiento de Vigotsky
Autor/res:Castorina, José Antonio; Toscano, Ana Gracia; Lombardo, Enrique; Karabelnicoff, Daniel
Microemprendimientos de Jóvenes en Situación de Vulnerabilizacion Social: el Difícil Tránsito hacia la Autonomía
Autor/res:Fernández, Ana M.; López, Mercedes; Ojám, Enrique; Imaz, Xavier
Relevamiento de Recursos de Salud en Tres Zonas Seleccionadas de Ciudad de Buenos Aires. Una Mirada desde la Protección Integral y las Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia
Autor/res:Luciani Conde, Leandro; Barcala, Alejandra; Corradini, Ana; de Gemís, Vicente; Barbieri, Adrián; Krotsch, Patricio; Fanelli, Ana María; Camera, Omar; Pambukdjian, María Fernanda; Laino, Cecilia; Luzuriaga, Claudia; Giordano, Paula; Rodríguez, Carlos
"Transiciones Ecologicas": Estudio del Afrontamiento de las Crisis Vitales Migracion, Encarcelamiento y Divorcio desde el Enfoque de la Psicologia Positiva
Autor/res:Mikulic, Isabel María; Muiños, Roberto; Crespi, Melina; Fernández, Gabriela; Monges, María Eugenia; Lorenzut, Viviana; Ojeda, Gabriela
Configuraciones Vinculares Fantasmáticas en dos Empresas Recuperadas por Trabajadoras y Trabajadores
Autor/res:Robertazzi, Margarita; Ferrari, Liliana; Pertierra, Lidia; Avalos, Julieta
Imaginarizar el Trabajo Interdisciplinario en Salud
Autor/res:Schejter, Virginia; Selvatici, Laura; Cegatti, Julia; de Raco, Paula Paulette; Ugo, Florencia; Jesiotr, Malena
Las Representaciones Sociales de las Crisis y la Reproducción del Círculo de la Pobreza en Mujeres con Estudios Primarios
Autor/res:Seidmann, Susana; Bail, Vera; Azzollini, Susana; Vidal, Victoria; Vizoso, Silveria
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
Representaciones Sociales del Derecho a la Atención de la Salud de un Grupo de Mujeres Pobres
Autor/res:Comes, Yamila; Stolkiner, Alicia
Prevención de la Violencia Familiar, Escolar y Urbana en una Comunidad de Alto Riesgo Psicosocial
Autor/res:Quiroga, Susana; Cryan, Glenda
Consumo de Sustancias Psicoactivas en Niños Escolarizados del Conurbano Bonaerense Durante el Año 2004
Autor/res:Slapak, Sara; Grigoravicius, Marcelo
Mujeres y Enfermedad Cardiovascular. Género y Subjetividad en la
Autor/res:Tajer, Débora
Dispositivo Taller: Modalidad de Construcción de Saberes y Prácticas Autogestivas en Salud
Autor/res:Zaldúa, Graciela; Sopransi, María Belén; Veloso, Verónica
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
Síntomas Psicopatológicos, Predisposición a Perdonar y Religiosidad en Estudiantes Universitarios
Autor/res:Casullo María Martina; Morandi, Paola; Donati, Florencia
La Representación Teatral: Implementación de un Dispositivo de Evaluación en Contextos Socioculturales con Precariedad Psicosocial
Autor/res:Leibovich de Figueroa, Nora; Schufer, Marta; Cassullo, Gabriela; Coghlan, Gabriel; Gonzalez, Alejandra; Maglio, Ana; Marconi, Aracelli; Minichiello, Claudia; Aranda Coria, Elizabeth
¿Es Posible Autoadministrar una Prueba de Memoria Prospectiva? Validez de Constructo y Ecopsicológica de una Prueba Autoadministrada
Autor/res:Leibovich de Figueroa, Nora; Wilson, Maximiliano; Injoque Ricle, Irene
Importancia de la Evaluación Psicológica de las Fortalezas en Niños y Adolescentes
Autor/res:Mikulic, Isabel María; Fernández, Gabriela L.
Potencial Suicida en el Test Persona Bajo la Lluvia
Autor/res:Piccone, Anabela
Empatía, Razonamiento Moral y Conducta Prosocial en Adolescentes
Autor/res:Urquiza, Valeria; Casullo, María Martina
Psicología Jurídica
Neuropsicología y Psicología Cognitiva
Identificación de Situaciones Aleatorias en Estudiantes Universitarios
Autor/res:Attorresi, Horacio F.; García Díaz, Alcira M.; Pralong, Héctor O.
Diferencias Individuales en la Comprensión de Textos: Inferencias y Capacidad de la Memoria de Trabajo
Autor/res:Barreyro, Juan Pablo; Molinari Marotto, Carlos
El Resumen. Evaluación de la Comprensión Lectora en Estudiantes Universitarios
Autor/res:Irrazabal, Natalia; Saux, Gastón; Burin, Débora; León, José Antonio
Relaciones de Equivalencia Entre Estímulos: Competencia Entre Identidad-Reflexividad y Relaciones Condicionales Entrenadas
Autor/res:Urban, Florencia; Tabullo, Angel; Galeano, Pablo; Brun, Jorge; Marro, Claudia; Segura, Enrique; Yorio, Alberto
Psicoanálisis
La Posición del Analista y el Objeto Degradado
Autor/res:Laznik, David; Lubian, Elena; Battaglia, Gabriel; Pietra Figueredo, Guillermo; Etchevers, Martín; Bosenberg, Cristina
El Análisis de la Sugestión en Psicoanálisis
Autor/res:Mordoh, Edmundo; Gurevicz, Mónica; Thompson, Santiago; Mattera, Susana Inés; Frydman, Arturo; Lombardi, Gabriel
Melancolía… Manía... Rudimentos para una Lectura a partir de la Teoría de Nudos
Autor/res:Muñoz, Pablo D.
La Perspectiva Freudiana de la Eficacia del Análisis
Autor/res:Rubistein, Adriana M.; Naparstek, Fabián A.; Bachmann, Ruth M.
Acerca de la Clínica de las Afecciones Psicosomáticas desde la Perspectiva del Psicoanálisis de Orientación Lacaniana
Autor/res:Szapiro, Liliana; Reyes, Marcela Victoria
Las Dificultades para Delimitar el Síntoma Neurótico
Autor/res:Thompson, Santiago; Frydman, Arturo; Mordoh, Edmundo; Gurevicz, Mónica; Lombardi, Gabriel
Historia de la Psicología
"Todo Reside en Saber Qué Es un Niño". Aportes para una Historia de la Divulgación de las Prácticas de Crianza en la Argentina
Autor/res:Borinsky, Marcela
La Guerra y la Paz: las Primeras Disputas por el Ejercicio de las Psicoterapias en la Argentina (1959-1962)
Autor/res:Dagfal; Alejandro A.
Fuerzas Concurrentes en la Conformación de la Identidad Profesional de los Psicólogos
Autor/res:Diamant, Ana; Moreau, Lucía; Salles, Nora; Feld, Jorge
Jorge Thenon: su Producción en Publicaciones Periódicas Argentinas (1936- 1957)
Autor/res:Jardón, Magalí
La Década del 20’ en Argentina: de la Profilaxis Social a la Higiene Mental
Autor/res:Rossi, Lucía
Incrustación y Productividad en la Historia del Conocimiento Psicológico en Argentina
Autor/res:Talak, Ana María; Macchioli, Florencia; Chayo, Yazmín; Corniglio, Federico
Psicología del Desarrollo
El Juego Facilitado: un Dispositivo de Intervención en la Constitución Subjetiva
Autor/res:Paolicchi, Graciela; González, Julia; Gechuvind, Haydeé; Maffezzoli, Mabel; Botana, Hilda; Colombres, Raquel; Woloski, Graciela; Pennella, María; Cortona, Paula; Olleta, María Valeria
Regulación Afectiva Diádica Madre-Bebé y Autorregulación del Infante en la Estructuración Psíquica Temprana
Autor/res:Raznoszczyk de Schejtman, Clara
De los Esquemas de Acción a los Esquemas de Institucionalización: el Caso de los Formatos de Distribución de Objetos Colectivos en el Contexto Escolar del Nivel Inicial
Autor/res:Ynoub, Roxana Cecilia; Samaja, Juan; Vitalich, Pablo; Farias, Vanina
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Filosofía y Epistemología
Anuario de Investigaciones, Volumen XII
Índice de Resúmenes por Área
Psicología Clínica y Psicopatología
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Representaciones de Estudiantes y Graduados Recientes sobre la Carrera y la Profesión del Psicólogo
Autor/res:Aisenson, Diana; Monedero, Fabián; Batlle, Silvia; Legaspi, Leandro; Aisenson, Gabriela; Vidondo, Marcela; Nicotra, Daniel; Valenzuela, Viviana; Davidzon, Solana; Alonso, Diego.
Categorías de Análisis de los ‼Modelos Mentales” Que con struyen los Psicólogos en Formación en ‼Comunidades de Aprendizaje y Práctica Profesional”
Autor/res:Cristina Erausquin, María Esther Basualdo. Colaboraron: Eliane Btesh, Gabriela Lerman, Valeria Bollasina, Ana García Coni
Bootstrapping. Una Teoría Explicativa del Cambio con ceptual.
Autor/res:José Antonio Castorina
Sistemas de Aprendizaje e Inclusión Educativa. Procesos Cognitivos e Interactividad
Autor/res:Nora Emilce Elichiry; Carola Arrúe; Noemí Aizencang; Patricia Maddonni; Débora Nakache; Carolina Scavino
Psicología Social, Política y Comunitaria
Salud, Epidemiología y Prevención
El Acoso Psicológico en los Quirófanos.
Autor/res:Azzollini, Susana ; Bail Pupko, Vera; Miramón, Vanesa
Factores Asociados al consumo de Tabaco en una Población de Adultos
Autor/res:Corina Virginia Samaniego, Marcela Bártolo, Andrea Berra, Claudia Bonzo, Eliane Btesh, Isabel Corzón, Celia Domínguez, Carolina Interlandi, Livia Beatriz García Labandal, Stella Iurcovich, Ana María Villegas.
Estudio Exploratorio sobre la Presencia del con sumo de Sustancias Psicoactivas en Niños Entre 10 y 12 Años y en sus Padres O Adultos Responsables
Autor/res:Slapak Sara; Grigoravicius Marcelo
"Si Pudiera Pagaría": Estudio sobre la Accesibilidad Simbólica de las Mujeres Usuarias Pobres del Amba a los Servicios Asistenciales Estatales
Autor/res:Yamila Comes; Alicia Stolkiner
Técnicas y Evaluación Psicológica
Psicología Jurídica
Neuropsicología
Psicoanálisis
Historia de la Psicología
Psicología del Desarrollo
Estudio de la Expresividad Emocional y la Regulación Afectiva en Díadas Madre-Bebé durante el Primer Año de Vida y su Relación con la Autoestima Materna.
Autor/res:Clara Raznoszczyk de Schejtman, Alicia Lapidus, Inés Vardy, Eduardo Leonardelli, Rosa Silver, Eleonora Umansky, Susana Mindez, con stanza Duhalde, Vanina Huerin, María Cecilia Mrahad, Alejandra Zucchi.
Trastornos Severos del Desarrollo: de la Escritura a la Representación
Autor/res:Juan José Calzeta; Daniel Orlievsky
Anuario de Investigaciones, Volumen XI
Para leer el resumen haga click en cada artículo.
TRASTORNOS DE ANGUSTIA Y ANSIEDAD EN MOMENTOS CRITICOS DEL NACIMIENTO: ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS MODELOS DE ENTREVISTAS.
Autores: Alicia Oiberman, Edit Vega, Andrea Mercado, Elena Galindez, Mariela Mansilla, Clara Shoham, Erika Grisolia
PSICOGÉNIA DE LA PARANOIA EN LA OBRA PSIQUIÁTRICA DE J. LACAN, ¿CONSTITUCIÓN O REACCIÓN?Autores: Pablo D. Muñoz
APORTES DE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA EN INFANTES A LA COMPRENSIÓN PSICOANALÍTICA DE LA ESTRUCTURACIÓN PSÍQUICAAutores: Clara Schejtman, Inés Vardy, Eduardo Leonardelli, Rosa Silver, Eleonora Umansky, Alicia Lapidus, Susana Mindez, Constanza Duhalde, Vanina Huerin.
LA ZONA FRONTERIZA ENTRE PARANOIA Y NEUROSIS OBSESIVAAutores: Roberto Mazzuca, Claudio Godoy
EFECTOS DE LA ESCRITURA EN LOS TRASTORNOS SEVEROS DEL DESARROLLOAutores: Daniel Orlievsky / Juan José Calzetta
UNA POBLACIÓN CLÍNICA DE NIÑOS DEL CONURBANO BONAERENSEAutores: Slapak, Sara, Cervone Nélida, Luzzi, Ana María, Martínez Mendoza, Ramiro, Frylinsztein, Cecilia, Padawer, María.
TRANSMISIONES PARENTALES Y PROYECTO IDENTIFICATORIO. EN LA CLÍNICA DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJEAutores: Luisa Wettengel, Erica Hamuy, Andrea Lucero
VALORES Y TRABAJO: UN ESTUDIO CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSAutores: Graciela Filipp, Elena Zubieta
LA COOPERATIVA CHILAVERT. EFECTOS SUBJETIVOS E INCIDENCIA EN LA VIDA FAMILIAR DE SUS PROTAGONISTASAutores: Verónica Millenaar
RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE LA HISTORIA COLECTIVA EN UNA EMPRESA RECUPERADA POR SUS TRABAJADORESAutores: Margarita Robertazzi, Lidia Isabel Pertierra, Liliana Pérez Ferretti
DESARROLLO DE CARRERA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSAutores: Diana Aiseson, Fabián Monedero, Leandro Legaspi, Silvia Batlle, Gabriela Aisenson, Fanny Kaliman, Gladys Sarmiento, Marcela Vidondo, Daniel Nicotra, Viviana Valenzuela, Luciana Tofanin.
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LAS PROFESIONES: CATEGORIZACIÓN DE LAS PROFESIONES DE LOS JÓVENES QUE FINALIZAN LA ESCUELA MEDIAAutores: Gabriela Aisenson, Diana Aisenson.
EL DOCENTE COMO SUJETO DE APRENDIZAJE. REFLEXIONES A PARTIR DE TALLERES CON DOCENTESAutores: Nora Elichiry, Ma. Cristina Chardón, Valeria Pegoraro, Marcela Botinelli, Marcela Pérez
PSICÓLOGOS EN FORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE MODELOS MENTALES PARA LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL SOBRE PROBLEMAS SITUADOS. PROFESIONALIZACIÓN Y APROPIACIÓN PARTICIPATIVA EN COMUNIDADES DE PRÁCTICA COMO CONTEXTOS DE APRENDIZAJE, DESARROLLO Y TRANSFORMACIÓN.Autores: Cristina Erausquin, Maria Esther Basualdo, Eliane Btesh, Gabriela Lerman, Valeria Bollasina.
CONCEPTO DE CORRUPCIÓN Y SU REPRESENTACIÓN EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSAutores: Narciso Benbenaste, Gisela Delfino, Marilú Estévez, Ronima Bershadsky, Verónica Recchia, Liliana Venuto, Ana Paula Fiumara, Carolina Fridman, Vanesa Cano, Paula Zubiaurre, Carolina Gallo, Nora Vitale, Florencia Fernández Rivera, Omar Fernández, Mariana Roitman, Florencia Ibarra.
EL SUJETO POLÍTICO EN ARISTÓTELESAutores: Narciso Benbenaste
PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DEL USO DE INTERNET CON FINES SOCIO- POLÍTICOS. UN ESTUDIO DE CASO: PODER CIUDADANO (PC)Autores: Valeria Falleti
LA VULNERABILIZACIÓN SOCIAL: TENSIONES ENTRE LA DESTITUCIÓN SUBJETIVA Y LA POTENCIA COLECTIVAAutores: Ana M. Fernández, Mercedes López
SENTIMIENTO DE SOLEDAD, ESTILOS DE AFRONTAMIENTO Y SENTIMIENTO DE SATISFACCIÓN CON LA RED SOCIAL EN DOS CRISIS VITALES: DIVORCIO Y VIUDEZ EN MUJERESAutores: Susana Seidmann, Dorina Stefani, Vera Bail , Carlos Pano, Susana Azzollini, Silveria Vizoso.
LOS PSICÓLOGOS EN EL HOSPITAL PÚBLICO. CARACTERIZACIÓN SOCIO-DEMOGRÁFICA DE LOS CONCURRENTES DE SALUD MENTAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.Autores: Julián Antman
RELEVAMIENTO DE RECURSOS DE SALUD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. UNA MIRADA DESDE LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA.Autores: Barbieri Adrián, Barcala Alejandra, Bracamonte Verónica, Carril Verónica, Corradini Ana Victoria, De Gemmis Vicente, Fanelli Ana María, Farias Vanina, Guinle María Eugenia, Krotsch Patricio, Laino Cecilia, Latreccino, Florencia, Lazarte Ezequiel, Lemelson Andrea, Lockett Marcela, Luciani Conde Leandro, Luzuriaga Claudia, Matorras Francisco, Mosquera Emilce, Serra Maria Marta, Unamuno Maria Paula.
REFORMA Y EQUIDAD: EL CONCEPTO DE “DERECHO A LA ATENCIÓN DE LA SALUD” EN DOCUMENTOS POLÍTICO - TECNICOS DE LAS AGENCIAS INTERVINIENTES EN LA REFORMA NACIONAL DEL SISTEMA ESTATAL SANITARIO ARGENTINO PERIODO 1990-2003.Autores: Yamila Comes, Alicia Stolkiner
ACTOS DE SALUD CON NIÑO/AS Y JÓVENES. PERSISTENCIAS, DESENCLAVES Y REFLEXIVIDAD.Autores: Kattya Perez Chavez, Paula Gaillard, Mariela Nabergoi, Roxana Gabriela Longo, Leticia Grippo, Maria Dolores Perez.
CONSTRUCCIÓN DEL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO EN PEDIATRÍAAutores: Virginia Schjter, Selvatici Laura
DESCENTRALIZACIÓN Y EQUIDAD EN SALUD: ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES POR PARTE DE USUARIOS POBRES DEL CONURBANO BONAERENSE.Autores: Alicia Stolkiner, Romina Solitario, Yamila Comes, Mariana Parenti, María Paula Unamuno
EQUIDAD DE GÉNERO EN LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE PACIENTES CARDIOVASCULARES- 2da parte*Autores: Débora Tajer, Ana María Fernández, Josefa Cernadas, María Isabel Barrera, Graciela Reid, Alejandra Lo Russo, Mariana Gaba, Nicolas Idigoras, Clara Attardo
CUESTIONES DESDE LA EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA: TRABAJO Y SALUDAutores: Graciela Zaldúa, María Teresa Lodieu, Marcela Bottinelli, María Pía Pawlowicz
INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EDUCATIVA EN LOS MODOS
DE ACEPTACION DE FALACIAS CONDICIONALES ABSTRACTAS
Autores: Horacio Attorresi, Lidia Nicolai, Laura Kiel, Carlos Pano
ESTUDIOS DE GÉNERO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: SEXUALIDAD Y VÍNCULO ROMÁNTICO.Autores: Benegas, Eusebio Martín
ESTUDIOS SOBRE LAS RELACIONES ROMÁNTICAS.Autores: María Martina Casullo, Mercedes Fernández Liporace, Alicia Noelia Cayssials
LOS AFECTOS Y LAS EMOCIONES EN EL DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES RESILIENTES.Autores: Graciela Celener (In Memoriam), Susana Seidmann, Graciela Peker
Nora Rosenfeld
CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS Y MODALIDAD VINCULAR EVALUADAS A TRAVÉS DEL PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACHAutores: Gladys Ferrari
CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA EN CONTEXTO HOSPITALARIO: APORTES A LA EVALUACION PSICOLOGICA Autores: Isabel María Mikulic
LOS AFECTOS Y EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL: UNA INVESTIGACIÓN MEDIANTE EL TEST DE RORSCHACH.
Autores: Pestana, Lelia Sandra, Passalacqua, Alicia Martha
CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES. SU RELACIÓN CON FACTORES FAMILIARES Y ESCOLARES.
Autores: Schmidt, V., Messoulam, N, Abal, F., Molina, F.
RESILIENCIA Y CALIDAD DE VIDA: NUEVOS APORTES PARA LA EVALUACION PSICOLOGICA EN CONTEXTO CARCELARIO.Autores: Isabel María Mikulic, Melina Claudia Crespi
CONSIDERACIONES SOBRE LA ÉTICA PROFESIONAL: DIMENSIÓN CLÍNICA Y CAMPO DEONTOLÓGICO-JURÍDICO
Autores: Gabriela Z. Salomone
EL ROL DE LA INFORMACIÓN MORFOLÓGICA EN EL LÉXICO: EVIDENCIAS DE UN CASO DE ALEXIA Autores: Virginia Jaichenco, Aldo Ferreres
DISOCIACIÓN ENTRE LAS VÍAS DE ACCIÓN BAJO CONTROL VOLUNTARIO E INDUCIDA POR ESTÍMULOS EN LA MEMORIA DE TRABAJO
Autores: Fabiana.M. Rocín, Rolando.P. Sylwan
ATENCIÓN Y ACTIVIDAD EN EL AULAAutores: Rolando Patricio Sylwan, Fabiana Mónica Rosin
LA CUESTIÓN DEL INCONSCIENTE EN FREUD Y HUSSERL Autores: Juan Brunetti, Elizabeth Beatriz Ormart
LA DECISIÓN DEL JUEZ Y LA INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA
Autores: Cinzone Stella Maris
ANUDAMIENTOS DE LO NO LIGADO
Autores: David Laznik, Elena Lubián, Guillermo Pietra Figueredo, Gabriel Battaglia, Cristina Bosenberg.
¿QUÉ REAL PARA EL PSICOANÁLISIS?Autores: Susana Inés Mattera
ARMINDA ABERASTURY: EL PSICOANÁLISIS DE NIÑOS Y NUEVAS REPRESENTACIONES ACERCA DE LA INFANCIA.
Autores: Marcela Borinsky
IDEOLOGÍA, PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS (1969-1972)Autores: Julio Del Cueto, Hernán Scholten
HISTORIA DE LA TEORÍA MODERNA DE LA PERSONALIDAD
Autores: Daniel Gomez Dupertuis
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: ANTECEDENTES NACIONALES DE SUS PRÁCTICAS Y FUNDAMENTOS. EL INSTITUTO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL, CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN. (1920- 1930)Autores: Gabriela Rojas Breu
PSICOLOGIA EN ARGENTINA EN EL PERÍODO PREPROFESIONAL. LA LÍNEA ASISTENCIAL: FORMACIÓN EN PSICODIAGNÓSTICO Y PSICOTERAPIA.Autores: Lucía A. Rossi, Rosa Falcone, Ursula Kirsch, Pablo Rodriguez Sturla Y Gerardo Torres Vilar.
LA HISTORICIDAD DE LOS OBJETOS DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA.
Autores: Ana María Talak
EL CONOCIMIENTO DE “DOMINIO” MORAL EN LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. UN ANÁLISIS DE LAS TESIS DE TURIELAutores: José Antonio Castorina, Fernando Clemente, Alicia Barreiro
ESTUDIO COMPARADO DE LA EVOLUCIÓN DE LAS LÓGICAS DEL YO EN LA ADOLESCENCIA POR MEDIO DEL TEST DE COMPLETAMIENTO DE FRASES DE JANE LOEVINGER (W.U.S.C.T., WASHINGTON UNIVERSITY SENTENCE COMPLETION TEST). Autores: Piccini Marta
ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LAS INTERVENCIONES DOCENTES Y EL DESARROLLO MORAL INFANTILAutores: Alberto A. Pizzano, Valeria Gómez
Anuario de Investigaciones, Volumen X
Para leer el resumen haga click en cada artículo.Grupos De Orientación A Padres: Evaluación De ResultadosAutores: Slapak Sara, Grigoravicius Marcelo.
Estudio de los procesos de salud/enfermedad de las mujeres trabajadoras de la salud del sector públicoAutores: Andrea Barberi
Trayectorias Educacionales y Laborales en jóvenes egresados de la escuela mediaAutores: Lic. Diana Aisenson, Lic. Fabian Monedero, Lic. Silvia Batlle, Lic. Leandro Legaspi, Lic. Gabriela Aisenson, Lic. Gladys Sarmiento, Lic. Marcela Vidondo, Lic. Daniel Nicotra, Lic. Luciana Toffanin, Lic. Melina Cataife, Lic. Fanny Kaliman
El programa constructivista ante las representaciones colectivas y socialesAutores: José Antonio Castorina, Fernando Clemente, Enrique Lombardo, Ana Gracia Toscano. Con la colaboración de Alicia Barreiro
La Psicología como Profesión y como Carrera: mirada de los estudiantesdesde el espacio de las Prácticas. Tramas y recorridos, problemas e intervencionesAutores: Cristina Erausquin, Elian Btesh, Gabriela Lerman, María Esther Basualdo, Valeria Bollasina.
Ortografia En Adultos LetradosAutores: Marta Raventos, Ana María Kaufman.
Alcance y Límites de la Madurez Política de los Ciudadanos ArgentinosAutores: Narciso Benbenaste, Gisela Delfino
Algunas Transformaciones en las Significaciones Sociales de los Alumnos de la Facultad de Psicología, UBAAutores: Ana M. Fernandez, Mercedes López, Enrique Ojám, Xabier Imaz
Nociones sobre subjetividad implícitas en el debate cultura / identidadAutores: Miguel A. Malagreca
Escuchando diferentes voces sobre problemas e intervenciones en educación. Representaciones de estudiantes de la Carrera de Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires.Autores: Sánchez, Fernando A, Erausquin, Cristina.
Prevalencia de la representación profesional clínica del psicólogo en ingresantes y en estudiantes de la carrera de Psicología.Autores: Héctor Scaglia, María Teresa Lodieu, Susana Arias, Gervasio Noailles
Bienestar Psicológico y Estrategias de Afrontamiento Frente al Divorcio y La Viudez en Mujeres de Mediana EdadAutores: Susana Seidmann, Dorina Stefani, Carlos Oscar Pano, Luisa Acrich-Gutmann, Vera Bail Pupko
Gobernantes, país y nacionalidad en un estudio sobre prosocialidad en niñosAutores: Mónica Sorín, María Elisa Pizzo
La Concurrencia de Salud Mental en la Ciudad de Buenos Aires: La inserciónProfesional y el Trabajo ad-honorem en los psicólogos recién graduados.Autores: Julián Antman
Promoción de resiliencia con chicos de la calle en institucionesAutores: Valeria Llobet
La Salud En El Discurso De La Sociedad Civil: El Caso De Una Comunidad TerapéuticaAutores: Leandro Luciani Conde
Aproximacion al analisis de la accesibilidad al sector salud de los ciudadanos del conurbano bonaerense: monitoreando derechos de ciudadanos con necesidades basicas insatisfechasAutores: Alicia Stolkiner, Yamila Comes, Mariana Parenti, Romina Solitario, María Paula Unamuno.
Equidad de Género en la Calidad de Atención de Pacientes cardiovascularesAutores: Debora Tajer, Ana María Fernández, Josefa Cernadas, María Isabel Barrera, Graciela Reid, Alejandra Lo Russo, Mariana Gaba, Nicolas Idigoras, Victoria Soler
Salud Mental: Territorios y Narrativas entre la Reproducción y la TransformaciónAutores: Graciela Zaldúa, María Marcela Botinelli, María Teresa Lodieu, Kattya Perez Chavez, María Pía Pawlowicz, Paula Gaillard, Ana Tisera, Mariela Nabergoi
Criterios de elección de pareja en Adolescentes y Adultos jóvenes argentinosAutores: María Martina Casullo, Mercedes Fernández Liporace, Alicia Cayssials, Alejandra Carreras, Blanca E. Montes.
Percepción del Autocontrol de Situaciones de Riesgo en Adolescentes. Estudios de confiabilidad.Autores: Lic. Gabriela L. Cassullo
Evaluación de los Factores Protectores en los Adolescentes Varones a Través de Técnicas de Evaluación PsicológicaAutores: Graciela Celener, Susana Seidman, Graciela Peker, Nora Rosenfeld
El Estilo Cognitivo Evaluado A Través Del Rorschach, En Adolescentes Con Conductas Autodestructivas.Autores: Lic. Gladys C. Ferrari
Evaluación de Calidad de Vida Percibida en Población Marginal:Una experiencia con treinta integrantes de familias residentes en la "Villa 31" de la Ciudad de Buenos Aires.Autores: Isabel María Mikulic, Nahuel Arenas García
Factores Moduladores del estrés familiar: estudio comparativo con familias con un miembro discapacitado.Autores: Schmidt, Vanina, Damonte, Verrónica; Martinez, Valeria; Molina, Fernanda; Berschadsky, Romina; Aguiar, Catalina
Diferencias en la percepción interpersonal entre adolescentes varones y mujeres de distintas posiciones socialesAutores: Teresa Ana Veccia, Beatriz Haydée Cattaneo, Javier Gonzalo Calzada
Evaluación proyectiva de adolescentes disociales mujeresAutores: Pablo Antonio Vitalich Sallán
Delincuencia: evaluacion de calidad de vida en comisarias y Unidades penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires.Autores: Paula Vignale
Acerca de las modalidades de justificación de argumentos condicionales cotidianosAutores: Horacio Attorresi; Laura Kiel; Lidia Nicolai
Valores de Vida, Intereses y Autoconcepto: Un Estudio PsicograficoAutores: González, Gustavo González Federico
La sexualidad infantil: el paraiso perdido de FreudAutores: Marcela Borinsky
El Cuerpo Del AdictoAutores: Deborah Fleischer
Experiencia analítica: entre lo imprevisto y lo sabidoAutores: Beatriz Grego, Susana Hidalgo, Lucrecia Musumeli, Marta Scarpati, Susana Soubiate.
Neurosis y SexuaciónAutores: Prof. Fabián Naparstek
El significónAutores: Paz, José Benito*
Tras Las Huellas De Las Patologías ActualesAutores: Guillermo Pietra Figueredo
Algunas consideraciones sobre la terminación de los tratamientos con orientación psicoanalítica en las instituciones públicasAutores: Adriana Rubisteinl
La Solución de la Identificación Viril en la HisteriaAutores: Prof. Lic. Fabián Schejtman
La solidificación de la toxicomaníaAutores: David A. Warjach
Marxismo y Ciencias humanas en Eliseo Verón: "El Fetichismo de lo ConcretoAutores: Cynthia Acuña
Formación sistemática en Psicología pre-profesional: entrecruzamientos clínico-pedagógicos.Autores: Lucía Arminda Rossi
Enrique Pichon Rivière: el vínculo y la GestaltAutores: Hugo Vezzetti
La experiencia moral infantil. Un estudio exploratorio de episodios de conflictos con normas en el ámbito escolarAutores: Lic. Alberto A. Pizzano
Personalidad y Sexualidad Femenina en Adolescentes con y sin trastornos alimentariosAutores: Susana Quiroga, VeronicaVega
Personalidad y Sexualidad Femenina en Adolescentes con y sin trastornos alimentariosAutores: Susana Quiroga, VeronicaVega
Wittgenstein, la psicología y la filosofía de la mente contemporánea. Mentalismo y comportamentalismo. El lenguaje ordinario y el problema de la intenciónAutores: Eduardo Fabián Cossi
Reflexiones sobre el Síndrome de Burnout en Terapia OcupacionalAutores: Mariela Nabergoi
La cristalización del léxico como un factor inhibidor de la construcción del sentidoAutores: Venticinque, Nilda Margarita
Elementos Conceptuales y Operacionales para una descripción de la Psicogenesis de la funcion autoridad.Autores: Dra. Roxana Cecilia Ynoub
Anuario de Investigaciones, Volumen IX
Para leer el resumen haga click en cada artículo.Validación de la Equivalencia de la Serie Paralela de Parisi-Pes Con las Laminas Originales del RorschachAutores: Alicia Passalacqua; Norma Menestrina; Ana María Nuñez; Teresa Simonotto; Mirta Borbea; María Laura Alvarado; Lelia Pestana; Ana María Mussoni; Alejandra Boustoure; Liliana Caro; Gladys Ferrari; Gladys Piccone.
Relación Con la Pobreza y la Riqueza en Un Estudio de Prosocialidad en NiñosAutores: Mónica Sorín; María Elisa Pizzo
Cuidando a Un Familiar Enfermo. Una Aproximación CualitativaAutores: Susana Seidmann, Vera Bail Pupko, Dorina Stefani, Luisa Acrich.
La Creación de la Carrera de Psicología en la U.B.A: Momentos Antecedentes, Vicisitudes de Su Implementación y Acontecimientos Inmediatos.Autores: Lucía A. Rossi
La Abstinencia en la Clínica de la DeprivaciónAutores: Beatriz Grego; Graciela Lucci; Susana Hidalgo; Lucrecia Musumeli; Marta Scarpati; Susana Soubiate.
Un Estudio Acerca del Riesgo Suicida en Niños y Adolescentes, Con RorschachAutores: Norma Menestrina; Alicia Passalacqua; Ana María Núñez; Teresa Simonotto; Gladys Ferrari; Anabela Piccone; Jonás Valletta.
El "Niño Delincuente" Entre la Psicología, la Criminología y la Pedagogía en la Argentina (1900-1910)Autores: Ana María Talak; Julio César Ríos.
Calidad de Vida en Contexto Urbano y Rural desde el Enfoque de la Psicología ComunitariaAutores: Isabel María Mikulic
La Paranoia en el Primer LacanAutores: Roberto Mazzuca, Claudio Godoy, Gerardo Arenas, Leonardo Leibson, Adrián Liebesman, Manuel Zlotnik, Marcelo Mazzuca, Carolina Zaffore, Pablo Muñoz
Las 'Patologías Actuales' y Los Diques PulsionalesAutores: David Laznik, Elena Lubián, Andrea Leiro, Fernando Schutt, Dora Serué, Gabriel Battaglia, Guillermo Pietra Figueredo
Histeria y Femineidad: Su Relación con el FaloAutores: Silvia Elena Tendlarz
Los Niños Maltratados Físicos Leves: Sus Interacciones Sociales en el Jardín MaternalAutores: María Julia García, Susana Landeira, José Giraldo
La Histeria y el Otro AbsolutoAutores: Juan Ventoso
Las Representaciones de Estudio y Trabajo y la Construcción de Proyectos en Jóvenes EscolarizadosAutores: Aisenson Diana; Monedero Fabián; Legaspi Leandro; Batlle Silvia; Sarmiento Gladys; Vidondo Marcela; Aisenson Gabriela; Nicotra Daniel, Toffanin Luciana, Cataife Melina
Histeria y Femineidad: de Freud A LacanAutores: Fabián Schejtman
Presentación del Cuestionario Para Estudiantes Universitarios No Migrados (Cpnm)Autores: Susana Estela Quiroga, María Fernanda Fernández
Características de la Investigación Psicológica en Los Estudios Estesiométricos de Alfredo CalcagnoAutores: María del Rosario Lores Arnaiz, Sergio Azzara
Contextos Críticos en SaludAutores: Graciela Zaldúa, María Teresa Lodieu, Paula Gaillard, Ana Tisera, María Pía Pawlowicz. Equipo de investigación : Lic Marcela Bottinelli, Mgter. María Teresa Lodieu, Lic. María Pía Pawlowicz, Lic Ana Tisera, Lic Paula Gaillart, Lic Alejandro Cánepa, Lic Ka
Alexitimia y Estilos de PersonalidadAutores: María Martina Casullo
Enfocando la Diversidad de las Intervenciones Psicoeducativas. Génesis y Efectos de las Representaciones de Los Psicólogos Que Trabajan en EscuelasAutores: Erausquin Cristina, Btesh Eliane, Bur Ricardo, Cameán Silvia, Ródenas Alba, Sulle Adriana
Estudio del Grado de Dificultad en el Reconocimiento de Falacias CondicionalesAutores: Horacio Attorresi, Lidia Nicolai, Laura Kiel
Evaluación de Impacto en el Problema de la Prostitución FemeninaAutores: Kattya Pérez Chávez, Cynthia Bruno, Rosana Peirano, Gabriela Estelle, Vanina Delbene, Alina Piattelli.
Comprensión del Gobierno Nacional en Niños y Adolescentes: Un Estudio PilotoAutores: Alicia Lenzi, Julieta D´Avirro
Zona Sanitaria Interfronteriza: Discursos y Prácticas de Los Actores Sociales en Salud de la Triple Frontera. (Argentina - Brasil - Paraguay)Autores: Yamila Comes, Alicia Stolkiner
Resúmenes Escritos: Contradicciones de Su Enseñanza entre 4° y 7° Año de EgbAutores: Ana María Kaufman, Flora Perelman
La Democracia desde la Perspectiva de Los Militantes de Los Principales Partidos PolíticosAutores: Narciso Benbenaste
Placer, Goce y deseo en las ToxicomaníasAutores: Deborah Fleischer
La Modalidad Vincular A Través del Test de RorschachAutores: Lelia Sandra Pestana, Galdys Cristina Ferrari
Es Mío. yo Lo Tenía. Ocupación y Posesión de Objetos en el Contexto de Una Sala MaternalAutores: Valeria M. Gómez, Alberto A. Pizzano
Los Profesionales de la Salud Ante la Maternidad AdolescenteAutores: María Pía Pawlowicz, Paula Gaillard, Vanina Farías Mosqueira, Daniela Moiguer
Introducción A la Problemática de la Confidencialidad en Psicología y Su Relación Con la Producción Social de Sentido: Un Estudio Sobre 400 PsicoterapeutasAutores: Miguel Andrés Malagreca
Reforma del Sector Salud en la Ciudad de Buenos Aires y Usuarios Pobres: Modificaciones en la Accesibilidad A Los Servicios del Cesac 15Autores: Silvia Echagüe, Lic. Yamila Comes
Prácticas de Evaluación en la UniversidadAutores: María Victoria Zion
El Problema de Los Fundamentos Epistemológicos en la Psicología EducacionalAutores: Elizabeth Beatriz Ormart
Conceptualización Hipotética Sobre la Conciencia: Su Implicancia en el Estudio del InconscienteAutores: Gabriel Miravalles, Isidro A. E. Sanz.
El Contexto Carcelario: Una Entrevista Estructurada Para Evaluar la Experiencia del AmbienteAutores: Paula Vignale
El Lenguaje en el Pensamiento Contemporáneo. Actualidad de Wittgenstein en la "Filosofía de la Mente" Contemporánea: Relaciones Actuales entre la Psicología y la Filosofía de la Ciencia: Giro Lingüístico, Giro Pragmático y Giro TrascendentalAutores: Eduardo Fabián Cossi
Incidencias del Partenaire Hombre en Los Goces de Una MujerAutores: Alejandra Eidelberg
Desempleo: Producción De Efectos en la Subjetividad. Cuestionamientos A Una Problemática ActualAutores: Victoria Barrutia
Adolescencia y DisocialidadAutores: Graciela Celener; Susana Seidman; Graciela Peker; Nora Rosenfeld
Teología, Filosofía y Sociología en la Psicología Moral de Jean Piaget.Autores: Gustavo Faigenbaum; José Antonio Castorina; Mariela Helman; Fernando Clemente.
Anuario VIII
Para leer el resumen haga click en cada artículo.
- Estructura de la red social, apoyo social percibido y estilos de afrontamiento:
un estudio preliminar en cuidadores de enfermos crónicos.
Autores: Dra. Seidmann Susana, Lic. Acrich de Gutmann Luisa, Lic. Stefani Dorina.
-
El psicoanálisis existencial en Oscar Masotta.
Autores: Cynthia Acuña, Hernán Scholten.
-
Jovenes escolarizados: proyectos y contextos.
Autores: Aisenson, Diana; Monedero, Fabián, Batlle, Silvia; Sarmiento, Gladys; Marano, Carlos; Vidondo, Marcela; Nicotra, Daniel; Berstein, Jorge; Legaspi, Leandro.
-
Incidencia de factores afectivos y de opinión en
la negación de juicios.
autores: Attorresi, Horacio; Nicolai, Lidia; Kiel, Laura; Sadovsky, Paula; Galibert, María Silvia; Aguerri, María Ester.
-
Accesibilidad a servicios de salud de familias con sus necesidades
básicas insatisfechas (NBI): estudio de cas.
Autores: Barcala, Alejandra; Stolkiner, Alicia y otros.
-
Responsabilidad y culpabilidad: una conceptualización
desde los campos jurídico, psicológico y social.
Autores: Lic. Bur, Félix Ricardo; Lic. Ottone, Ricardo Antonio.
- Riesgos sociales, medio ambientales y personales percibidos
por adolescentes.
Autores: Lic. Gabriela L. Cassullo.
- La investigación de las nociones sociales en los
niños: la apertura a las ciencias sociales.
Autores: José Antonio Castorina, Gustavo Faigenbaum, Constanza Tabbush, Fernando Clemente.
- Psicología salugénica o positiva. Algunas
reflexiones.
Autores: María Martina Casullo.
- Reforma en salud y subjetividad. Trabajadores de APS,
Eldorado, Misiones .
Autores: Contreras, Adela; Lic. Radunsky, Paulina.
- El estrés deteriora la memoria de trabajo espacial
en ratas hembra.
Autores: Cosentino, Alejandro César; Minici, Ariel; Ansaldo, Matías; Valenzuela, Viviana; Lores Arnaiz, María del Rosario.
- La subjetividad en la Psicología: La Psicología
Clínica de orientación psicoanalítica
en Argentina.
Autor: Raúl Courel.
- Psicólogos en instituciones educativas: representaciones
del rol y modalidades de intervención.
Autores: Erausquin, Cristina; Cameán, Silvia; Bur, Ricardo; Greco, Beatriz; Alonso, Alicia; Cabrera, Miriam; Btesh, Eliane
- Informe preliminar sobre el ingreso de adolescentes a
la universidad .
Autores: Fernández, María Fernanda; Quiroga, Susana Estela.
- Restricciones en el cambio conceptual de la noción
de gobierno.
Autores: Alicia Lenzi, Mariela Helman
-
Planificación en niños de edad preescolar:
efectos de la pertenencia a hogares con necesidades básicas
insatisfechas (NBI).
Autores: Sebastián J. Lipina, Beatriz Vuelta, María I. Martelli, Natalia Bisio, Jorge A. Colombo
-
"Chicos de la calle": posibilidades de facilitar
procesos resilientes.
Autor: Lic. Valeria LLobet
- Destinos del sujeto en el discurso científico .
autor: Gabriel Lombardi
- Organizaciones de la sociedad civil y salud. Un estudio
de caso.
Autores: Luciani Conde, Leandro.
- Consideraciones éticas en torno a la noción
de confidencialidad.
Autor: Miguel Malagreca
- La forclusión del significante del nombre del padre
en la segunda clínica de Lacan.
Autor: Roberto Mazzuca, Adrián Liebesman, Claudio Godoy
- Salud mental y género en una muestra de la justicia
nacional en lo civil de la ciudad de Buenos Aires: análisis
del corpus total de respuestas a las preguntas abiertas
del cuestionario-PSSM2.
Autores: Murekian, Noemí Graciela; Cid, Aída; Valencia, José Francisco; Courtis, Christian.
- Síntoma y sinthome, inconsciente y contabilidad.
autores: Fabián Naparstek, Fabián Schejtman, Manuel Zlotnik.
- La palabra en las maternidades: detección de sucesos
significativos durante el embarazo y el puerperio.
Autores: Dra. Alicia Oiberman, Lic. Clara Schoham, Lic. Elena Galindez, Lic. Silvia Di Biasi, Lic.Edith Vega, Lic. Andrea Mercado, Lic. Mariela Mansilla, Lic. Erika Grisolía
- Prostitución femenina: reducción de riesgos
y promoción de salud .
Autores: Kattya Pérez Chávez, Cynthia Bruno, Rosana Peirano, Vanina Delbene, Gabriela Estelle, Alina Piattelli, Verónica Veloso
- Expresión de la afectividad: observaciones en RORSCHACH
y en PARISI-PES .
Autores: Pestana, Lelia Sandra
- Genealogía de tradiciones conceptuales en psicología,
su valoración en el marco político social
e institucional e impacto en la conformación de la
identidad profesional.
Autor: Prof. Lic. Lucía A. Rossi
- Semiótica narrativa y psicogenesis. Instrumentos
para la descripción de la "experiencia infantil"
sub specie juri.
Autor: Dr. Juan Samaja.
- Representación profesional del psicólogo
en ingresantes a la carrera de Psicología.
Autores: Scaglia, Héctor; Lodieu, María Teresa; Lubián, Elena; Cossi, Eduardo; Déboli, Marta, Mascó, María Inés; Noailles, Gervasio
- El uso de la escala de evaluacion de adaptabilidad y cohesion
familiar, 3º versión (FACES III) en familias
de drogadependientes.
Autor: Lic. Schmidt, Vanina.
- El aprendizaje de la "conducta conforme a normas"
y los contextos de interacción en niños pequeños.
Análisis de un fragmento de observación de
una niña prelingüística y su madre.
Autor: Lic. Roxana Cecilia Ynoub.
- Las problemáticas de los trabajadores de la salud.
Autores: Prof. Graciela Zaldúa, Lic. María Teresa Lodieu, Lic. Ana Tisera, Lic. María Pia Pawlowicz
- Vínculo anciano-mascota: condiciones y consecuencias.
¿Al servicio de la salud o al servicio de la patología?.
Autor: Graciela Zarebski.
Anuario de Investigaciones, Volumen VII
Efectos del grupo y del entrenamiento en el ensayo.
Autores: Chan, Mirta Débora; Attorresi, Horacio Félix; Pano, Carlos; Aguerri, María Esther; Galibert, María Silvia.
Síntomas psicopatológicos en estudiantes
adolescentes argentinos. Aportaciones del SCL-90-R
Autores: Casullo, María Martina; Castro Solano, Alejandro.
Representaciones sociales de los jóvenes
sobre el estudio y el trabajo
Autores: Aisenson, Diana; Monedero, Fabián; Legaspi, Leandro; Batlle, Silvia; Korinfeld, Silvia; Sarmiento, Gladys; Marano, Carlos; Vidondo, Marcela; Figari, Claudia.
Recuerdo en ajedrez: ¿niveles de procesamiento
o tiempo de presentación?
Autor: Campitelli, Guillermo.
Evaluación de la condición social
y la vivencia subjetiva de desamparo en el adolescente violento.
Autores: Celener, Graciela; Seidmann, Susana; Zanelli, Marta; Peker, Graciela; Rosenfeld, Nora; Bergara, Graciela; Nejamkis, Bettina; Pinto, Liliana.
Estudio descriptivo de una población infantil
derivada para su asistencia clínica en un centro
comunitario.
Autores: Cervone, Nélida; Luzzi, Ana María; Slapak, Sara; Samaniego, Corina.
Investigación de nociones políticas:
psicogénesis “natural” y “artificial”.
Una comparación metodológica.
Autores: Lenzi, Alicia M.; Castorina, José A.
La terminación del tratamiento de orientación
psicoanalítica en instituciones hospitalarias.
Autores: Rubistein, Adriana M.; Barros, Marcelo Javier.
El índice Rorschach SCSI y variables cognitivas
en grupos clínicos argentinos.
Autor: Sanz, Isidro.
Eventos vitales estresantes, evaluación cognitiva
y afrontamiento en familias de drogadependientes.
Autor: Schmidt, Vanina.
Efectos de la reforma del sector Salud en usuarios
y trabajadores del 1º nivel de atención: estudio
de caso.
Autores: Stolkiner, Alicia y otros.
Estrategias de afrontamiento frente a diversos estresores.
Un instrumento para su evaluación.
Autores: Leibovich de Figueroa, Nora; Schmidt, Vanina Y.; Cassullo, Gabriela.
Resolución de anáforas en español:
distancia referencial y el principio de explicitud.
Autores: Molinari Marotto, Carlos; Duarte, Aníbal D.
Validación de una serie paralela al Rorschach.
Una interesante alternativa.
Autores: Passalacqua, Alicia; Núñez, Ana María; Rodríguez Amenabar, Valentina.
Aplicación del TRO al estudio de las relaciones
interpersonales en la adolescencia.
Autor: Veccia, Teresa Ana.
Resúmenes escritos: los obstáculos
en el acceso a la competencia infantil.
Autores: Kaufman, Ana María; Perelman, Flora.
Anuario VI
En mi carácter de nueva Secretaria de Investigaciones,
cargo para el que he sido designada por el Consejo Directivo de la Facultad en
el mes de octubre de 1998, me es grato presentar el VI Anuario que integra trabajos
y resúmenes de investigaciones que se realizan en nuestra Facultad de Psicología.
Es de esperar que su lectura permita que todos conozcamos lo que estamos haciendo
a la vez que informar a profesionales y académicos externos a nuestra institución
de la labor investigativa desarrollada.
Martina
Casullo.
Buenos Aires, Diciembre de 1998.
Para leer el resumen haga
click en cada artículo
-
Teoría Clásica de Tests y Teoría de
Respuesta al Ítem: Un Estudio Comparativo Aplicado
a una Prueba de Razonamiento Verbal. Autores: Ma. Ester Aguerri, Ma. Silvia Galibert, Mónica Veneri, Horacio Attorresi
-
Las Hipótesis Presidencialistas Infantiles en la
Asimilación de Contenidos Escolares sobre 'El Gobierno
Nacional'. Autoras: Beatriz Aisemberg, Raquel C. Kohen Kohen
-
La Transición de los Jóvenes que finalizan
la Escuela Secundaria y los Adultos Mayores Jubilados: Proyectos
y Recursos Personales. Autores: Aisenson, Diana Beatriz Figari, Claudia Alicia Susana Monedero, Fabián Gustavolegaspi, Leandro Pablo María Batlle, Silvia Mara Sarmiento, Gladys Marano, Carlos vidondo, Marcela, Bornemann, Margarita Lic. Kosak, Ana María
-
Construcción de una Prueba de Evaluación Semántica.
Autores: Attorresi, Horacio Nicolai, Lidia Kiel, Laura Galibert, Ma.Silvia, Aguerri, Ma. Ester
-
Presentacion de una Prueba de Evaluacion de la Comprension
Contextual. Autores: Attorresi, Horacio Pano, Carlos Kiel, Laura Nicolai, Lidia Aguerri, Ma. Ester, Galibert, Ma. Silvia
-
Experiencia Piloto en el Diseño de Tareas para el
Desarrollo del Pensamiento Creativo. Autores: Horacio F. Attorresi, Carlos O. Pano, Mónica M. Veneri
-
El Significado del Trabajo para los Jóvenes Autores: Batle Silvia Mara;Ainsenson Diana Beatriz.
- La Construccion de las Mujeres Jovenes en la Investigacion Social.
Autora: Gloria Bonder
-
Adaptación de las Escalas de Clima Social Escolar
y Familiar (Moos). Autoras: Gabriela Livia Cassullo, Lía viviana Alvarez, Paula Pasman
-
El Cuestionario Desiderativo. Su Utilidad para la Detección
Precoz de Co nductas de Riesgo Agresivo en los Adolescentes.
Autoras: Lic. Graciela Dora Celener, Lic. Graciela Pecker, Lic. Nora Rosenfeld, Lic. Gabriela Alvarez Soldati, Lic. Graciela Bergara, Lic. Paula Scian, Lic. Yanina Piccolo, Lic. María Paz Allona.
-
Protagonistas de la Comunidad: Una Metodología para
su Organización, Cambio y Desarrollo. Autores: Jorge Franco , Margarita Robertazzi
- Construccion del Concepto de Transferencia en la Escuela Inglesa: Psicopatía y Folie A Deux.
Autora: Beatriz Grego
-
Diagnóstico y Rehabilitación de un Paciente
con Agrafia Adquirida. Autores: Jaichenco, V; Politis, D; Jacubovich, S.; Ferreres, A.
-
Un Instrumento de Evaluación de la Competencia para
Producir Resúmenes Escritos. Autoras: Ana María Kaufman, Flora Perelman
-
Hacia un Modelo de Cambio Conceptual para los Conocimientos
Sociales. Autores: Alicia M. Lenzi José A. Castorina
-
Evaluacion Ecopsicologica de Liberados Condicionales Comparacion
de Perfiles de Personalidad. Autora: Lic. Isabel M. Mikulic
-
Soledad y Aislamiento. Un Enfoq ue Cualitativo. Autoras: Eva Muchinik, Susana Seidmann, Luisa Acrich De Gutmann
-
Salud Mental, Representaciones Sociales e Interdisciplina.
Aportes desde un Proyecto de Investigación Empírica.
Autoras: Murekian, Noemí Graciela, Cid, Aída Valencia, José Francisco,Courtis, Christian.
-
Detección de Factores de Riesgo Psicosocial en el
Postparto Inmediato. Autoras: Oiberman Alicia, Fiszelew Rut ,Vega Edith, Di Biasi Silvia, Mercado Andrea, Galindez Elena Kufa Pilar, Pavlinusich Gabriela
-
Acerca del Potencial Suicida en Adolescentes: Aproximacion
a Traves del Rorschach. Autora: Alicia Martha Passalacqua.
-
Rehabilitación Neuropsicológica en un Caso
de Asterognosia. Autores:Dr. Daniel Politis, Lic. Marcela Bonafina, Dr. Aldo Ferreres
-
La Articulación Entre El Saber Académico y Diversas Prácticas
de la Psicología, en la Sociedad le Psicología de Buenos Aires
entre 1908-1913. Autores: Lic. Julio César Ríos, Lic. Ana María Talak
-
Ascética y Anorexia Mental: del Rechazo a la Reconciliación. Autora: María Lucrecia Rovalleti
-
"Es Mío. Te lo Presto" Pedidos, Préstamos y Códigos
en Niños Pequeños. Autor: Juan Samaja
-
Capacidad Narrativa y Constitución Subjetiva. Autora: Prof. Silvia Schlemenson
-
Contencion Institucional en Niños con Conductas violentas.
Autoras. Prof. Sara Slapak, Prof. Nélida C. Cervone, Lic. Ana María Luzzi
-
Relaciones entre Cognición, Conducta y Afecto en
Actitudes Prosociales de Niños en Edad Escolar. Autoras: Mónica Sorín, María Elisa Pizzo
-
Mujeres, Varones y Enfermedad Cardiovascular. Aportes Epidemiológicos
desde la Salud Mental y la Perspectiva de Género
a la Explicación de la Incidencia diferencial por
Sexos de Enfermedades Cardiovasculares en Adultos Jóvenes.
Autores: Lic. Débora Tajer, Lic. Josefa Cernadas, Lic. María Isabel Barrera; Lic. Daniel Vega; Lic. Paola Albertano
-
Enrique Pichon Riviere y Gino Germani: El Psicoanálisis
y las Ciencias Sociales. Autor: Hugo Vezzetti
-
Tipos Morales y Representaciones del Trabajo. Estudio Exploratorio
sobre la Valoración del Trabajo en el Proyecto de
vida en una Muestra de Jóvenes Adolescentes; en Base
a Técnicas de Análisis del Discurso. Autora: Lic. Roxana Cecilia Ynoub
Anuario V
Los trabajos que se publican en el presente Anuario muestran, nuevamente,
la diversidad temática que caracteriza el campo de la investigación
dentro del ámbito de la Facultad de Psicología. Esta tendencia
expresa la amplitud de problemas que despiertan la inquietud de los investigadores
de la Facultad.
El 5 Anuario incluye desde la investigación experimental a las que se
basan en la experiencia clínica; desde la preocupación por cuestiones
epistemológicas, hasta el campo más ligado a la transferencia
comunitaria. Su recorrido permite al lector una actualización en los
desarrollos que están realizando los equipos de investigación,
con la ineludible presencia de investigadores jóvenes. En definitiva,
el espectro es tan amplio que dificilmente, quien hojee estas páginas
no encuentre reflejados sus intereses en alguno de los artículos que
siguen.
Por otra parte, el presente anuario es una muestra de la continuidad de los
avances obtenidos en la producción de resultados de los equipos de investigación.
Estos artículos contribuirán, a su vez, a la transferencia académica
de dichos resultados en la Facultad y en la comunidad científica.
La pluralidad mencionada no es meramente fruto del azar. Por el contrario, da
cuenta de una clara política científica en la cual se da cabida
no sólo a la diversidad de problemas, sino también a las diferentes
marcos teóricos y abordajes metodológicos; todo esto dentro de
un marco de rigor para las formulaciones conceptuales, y de pertinencia en los
procedimientos respecto de los problemas planteados.
El debate actual en Ciencias Sociales y Humanas, justamente, reniega de los
dogmatismos, cualesquiera sean ellos. Implica, por el contrario una revisión
permanente de las propias teorías,así como de los instrumentos
de indagación. Dentro de esta perspectiva que excede ampliamente los
límites de la Facultad, se encuadra el 5 Anuario de la Secretería
de Investigaciones.
Nos permitimos recordar que los artículos publicados han merecido la
evaluación positiva de destacados especialistas en cada área,
quienes se desempeñan en ámbitos externos a la facultad. Agradecemos
la participación de la Lic. Claudia I. Bazán por la coordinación
y supervición de todo el proceso. Por último, no podemos dejar
de mencionar la intervención de la Secretaría de Cultura de esta
Facultad, en la persona de Osvaldo Melieni, que ha posibilitado la concreción
del 5º Anuario.
José Antonio Castorina
Buenos Aires, Diciembre de 1997
Para leer el resumen haga
click en cada artículo
.
-
Orientación vocacional: Proyectos de vida, adquisición de recursos
personales y trabajo.
Autores: Aisenson, Diana; Monedero, Fabián; Legaspi, Leandro; Sarmiento, Gladys; Batlle, Silvia; Marano, Carlos; Bornemannn, Margarita; Kosak, Ana María.
-
Estructura y acontecimiento en su relación con el problema del incesto.
Algunas cuestiones teóricas.
Autores: Blas Alberti.
-
Aportes para el diseño de una prueba de evaluación de la comprensión
contextual.
Autores: Attorresi, Horacio; Pano, Carlos; Kiel, Laura; Nicolai, Lidia; Aguerri, Ma. Ester; Galibert, Ma. Silvia.
-
Marcos teóricos y criterios de diseño para una prueba de evaluación
semántica.
Autores: Attorresi, Horacio - Pano, Carlos - Nicolai, Lidia - Kiel, Laura - Galibert, Ma. Silvia - Aguerri, Ma. Ester.
-
Jóvenes: El significado del trabajo frente a situaciones de cambio.
Autores: Silvia Batlle.
-
Evaluación psicológica del riesgo suicida en muestras de población
general y psiquiátrica. Información preliminar de resultados parciales.
Autores:María Elena Brenlla.
-
Percepción de la densidad social desde la técnica del diferencial
semántico.
Autores: Gabriela Livia Cassullo.
-
Reflexiones sobre la *especificidad* de un subdominio del conocimiento social.
Autores: José A. Castorina, Raquel C. Kohen Kohen y Mario C. Zerbino.
-
Soledad, aislamiento y riesgo suicida.
Autores: María Martina Casullo.
-
Psicología en la ciudad de la Plata durante el período peronista.
Autores:Alejandro Dagfal.
-
Bloqueo colinérgico: su efecto sobre el componente atencional de la Memoria
de trabajo espacial.
Autores: Lucía Darín, Mª del Rosario Lorez Arnaiz, Carlos
M. Barati.
-
Imaginarios estudiantiles. (Estado actual de la investigación Producciones
del Imaginario Social en las Instituciones. Un estudio en la Facultad de Psicología,
UBA.).
Autores: Ana María Fernández, Mercedes López, Aída
A. Loya.
-
El juego, un enigma a descifrar.
Autores: Elda N. Fornari, Mª Elisa Pizzo, Griselda B. Santos y Catalina
D. Saragossi.
-
La Autobiografía como instrumento específico en psicoterapia de
grupos: implicaciones teóricas y técnicas.
Autores: Jorge Franco, Margarita Robertazzi, Diego Khoury, Silvia Leo, Gustavo
Amido.
-
La teoría de respuesta al item y su aplicación a una prueba de
razonamiento verbal.
Autores: María Silvia Galibert, María Ester Aguerri, Horacio Félix
Attorresi, Carlos Oscar Pano, Lidia Inés Nicolai, Laura Mirta Kiel.
-
Impacto psicológico del tratamiento de diálisis peritoneal en
los padres de los pacientes.
Autores: Mirta Jeifetz, Juan Carlos Argibay
-
El resumen: aspectos cognitivos, lingüísticos y didácticos
(marchas y contramarchas de una investigación).
Autores: Ana Mª. Kaufman y Flora Perelman.
-
Rol del terapeuta y niveles de eficacia en la Interdimensión de grupo
terapéutico. Un aporte tórico-clínico a una investigación
en curso.
Autores: Diego Khoury.
-
La sanción y la autoridad escolar: el punto de vista infantil.
Autores: Raquel C. Kohen Kohen.
-
La integración del primer Museo de la psicología experimental
argentina en la Universidad de Buenos Aires.
Autores:María del Rosario Lores Arnaiz, Lucía Darín, Daniela
Rugna, Graciela Giuliano.
-
Autismo y psicosis infantil: La demora en la intervención terapéutica
específica. Estado de trabajo de un proyecto de investigación.
Autores: Manzotti, María Rita, Rubistein, Adriana Mónica, Pagadizabal
María Cecilia, Teggi Daniela Judith, Vita, María Alejandra, Ferreyra,
Ana Carolina
-
Salud mental, fuentes de información y representaciones sociales.
Autores: Noemí Graciela Murekian, Aída Cid, José Francisco
Valencia.
-
Evaluación del riesgo suicida en estudiantes adolescentes: utilización
del inventario I.S.O.-30.
Autores: Carina Naisberg
-
Sintomatología depresiva o adolescencia normal.
Autores: Alicia Martha Passalacqua, Etel S. de Kacero, Norma Menestrina, Ana
María Nuñez, Teresa Simonotto, María Laura Alvarado, Mirta
E. Borbea, Ana María Mussoni, Mariana Nanni, Lelia Pestana, Liliana Caro.
-
El yo en Borges.
Autores: Pablo Pavesi.
-
Evaluación psicológica computarizada en población de 6
a 14 años.(E.P.C.).
Autores: Alicia Pelorosso, Martín Etchevers, Graciela Galisteo, Rodrigo
González Iglesias.
-
Descodificación del gesto en pacientes afásicos.
Autores: Dr. Politis D., Lic. Jaichenco V., Dr. Ferreres A..
-
Efecto de la falta de predicción sobre el estatus social de ratas.
Autores: Lorena Rela, Andrés P. Lemoine, Enrique T. Segura
-
José Ingenieros: Psicología y mala vida.
Autores: Julio Rios
-
De la evaluación de niveles de procesos cognitivos con la técnica
de Rorschach.
Autores: Isidro Andrés Esteban Sanz
-
Pobreza, violencia y fracaso escolar: el papel de la familia y la escuela.
Autores: Ruth Sautu, Sara Slapak, Ma. Mercedes Di Virgilio, Ana María
Luzzi, Ramiro Martinez Mendoza.
-
Modificación de la conducta de canto en el chingolo ante la presentación
experimental de distintos ruidos ambientales.
Autores:Germán A.Simonetti, Pablo L.Tubaro, Enrique T.Segura
-
Estudio preliminar de actitudes pro-sociales en niños en edad escolar.
Autores: Mónica Sorín y Mª Elisa Pizzo.
-
La historia crítica de la psicología y la sociología del
conocimiento: problemas epistemológicos.
Autores: Ana Mª Talak.
-
La percepción extrasensoria y su relación con la personalidad
y la actitud.
Autores: José Töpf, Griselda Massa, Juan Carlos Argibay y Alicia
Fainblum.
-
Estudio psicoanalítico de la constitución subjetiva de pacientes
con patología somática.
Autores: Analía Wald.
-
Relaciones entre asimetrías interhemisféricas de la actividad
eléctrica cerebral, frecuencia cardíaca y factores de personalidad.
Autores: Alberto A. Yorio, Lorena Pompilio, Claudia Marro, Nora Leibovich de
Figueroa, Enrique T. Segura.
-
Anormalidades eléctricas cerebrales asociadas a trastornos conductuales
en ratas con exposición prolongada a diferentes dosis de plomo.
Autores: Yorio, Alberto A.; Segura, Enrique T.