Revista Universitaria de Psicoanálisis - Volumen XXIV

Nota Editorial

 

¿Cómo atemperar el goce del sujeto psicótico ordinario? La relación entre la compensación imaginaria como herramienta terapéutica y el método de la conversación psicoanalítica.
How to moderate the jouissance of the ordinary psychotic subject? The relationship between imaginary compensation as a therapeutic tool and the method of psychoanalytic conversation.

Autor/es: Marco Máximo Balzarini
Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Psicología. Licenciado en Psicología. Doctorando en Psicología. UNC.
Autor de los libros El rechazo de lo inconsciente en neurociencias actuales idioma español, (Buenos Aires, Argentina); Lo inconsciente en psicoanálisis. Un estudio preliminar, idioma español, (México); The unconscious in neuroscience and psychoanalysis. On Freud and Lacan, idioma inglés, editorial Taylor & Francis Group - Lista Routledge (Londres, Inglaterra). También de artículos publicados en revistas académicas, capítulos de libros y notas periodísticas. Córdoba, Argentina.
E-mail marcombalzarini@outlook.com

RESUMEN
El presente trabajo tiene el propósito de abrir el campo clínico de esos casos raros, donde lo raro es lo inhabitual, lo precioso, y de brindar herramientas al practicante de psicoanálisis para el tratamiento de las psicosis ordinarias. Al psicoanalista hoy le toca poner puntos, frenar a los sujetos excedidos. Cada vez son más los sujetos psicóticos ordinarios que visitan a los psicoanalistas y por eso conviene tener herramientas para una rápida estabilización. La pregunta que conduce es: ¿cómo atemperar el goce del sujeto psicótico ordinario? Se propone una articulación entre la compensación imaginaria como herramienta terapéutica en los sujetos con funcionamiento psicótico ordinario y el método de la conversación psicoanalítica. Se concluye que el mecanismo “como si” en calidad de compensación por la vía de la imagen es operativo para que el sujeto pueda frenar la invasión de lo real.

Palabras clave: Psicosis ordinaria, Compensación imaginaria, Forclusión, Nombre-del-Padre, Conversación psicoanalítica.

SUMMARY
The purpose of this work is to open the clinical field of those rare cases, where the rare is the unusual, the precious, and to provide tools to the practitioner of psychoanalysis for the treatment of ordinary psychoses. The psychoanalyst today has to put points, stop excessive subjects. More and more ordinary psychotic subjects visit psychoanalysts and that is why it is convenient to have tools for rapid stabilization. The question that leads is how to temper the enjoyment of the ordinary psychotic subject? An articulation is proposed between imaginary compensation as a therapeutic tool in subjects with ordinary psychotic functioning and the method of psychoanalytic conversation. It is concluded that the “as if” mechanism as compensation through the image is operative so that the subject can stop the invasion of the real.

Keywords: Ordinary psychosis, Imaginary compensation, Forclusion, Name-of-the-Father, Psychoanalytic conversation.

 

Opción de descarga del trabajo completo en .pdf

 

Reseña y Comentarios de Libros