Revista Universitaria de Psicoanálisis - Volumen XXV

Nota Editorial

Tapa

 

Lo ominoso en los resquicios de la identidad
The ominous in the cracks of identity

Autor/es: Lucía Amatriain
Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología. Licenciada y Maestranda en Psicoanálisis, UBA Universidad de Buenos Aires (UBA).
Facultad de Psicología. Docente en la Cátedra 1 de Psicología, Ética y Derechos humanos y en la Práctica de Investigación Cine y Subjetividad: el método clínico-analítico de lectura de películas y series televisivas, UBA.
Universidad de Buenos Aires, Secretaría de Ciencia y Técnica (UBACyT). Becaria en el proyecto: “Apropiación y Filiación falsificada a través de la Narrativa Clínico-Cinematográfica. Implicancias subjetivas del proceso de Restitución de la Identidad” Buenos Aires, Argentina.
E-mail: lu.amatr@gmail.com

RESUMEN
Lo ominoso en sus diversas presentaciones nos orienta en el análisis de la vulneración de la identidad al confrontarnos con preguntas sobre lo familiar y lo extraño: ¿cómo se familiarizó lo ajeno?, ¿qué implica esta operación? Y, en otro sentido, ¿es posible advertir la imposición en lo asumido como propio y habitual?, ¿cómo dar lugar a la extrañeza, la distancia y separación? Proponemos una lectura de los complejos entramados psíquicos que intervienen en los procesos de restitución, tales como incertidumbres, sospechas, sensaciones de ajenidad, idas y vueltas respecto a qué hacer y la toma de posición frente a estos sentimientos. Para lo cual, nos valemos de un corpus de películas que plasman la apropiación de la identidad y nos introduce en escenas que requieren de cierta distancia y mediación para ser pensadas.

Palabras clave: Lo ominoso, Identidad, Psicoanálisis, Cine

SUMMARY
The ominous in its various presentations guides us in the analysis of the violation of identity by confronting us with questions about the familiar and the strange: how did the foreign become familiar, what does this operation imply? And, in another sense, is it possible to notice the imposition in what is assumed as one´s own and habitual, how to give way to strangeness, distance and separation? We propose a reading of the complex psychic frameworks that intervene in the restitution processes, such as uncertainties, suspicions, feelings of estrangement, comings and goings regarding what to do and the taking of a position in the face of these feelings. For this purpose, we use a corpus of films that capture the appropriation of identity and introduce us to scenes that require a certain distance and mediation in order to be thought.

Keywords: The ominous, Identity, Psychoanalysis, Cinema

 

Opción de descarga del trabajo completo en .pdf

 

Reseña y Comentarios de Libros