Revista Universitaria de Psicoanálisis - Volumen XXIV

Nota Editorial

 

La articulación de la voz y el superyó en la esquizofrenia desde el psicoanálisis.
The articulation of the voice and the superego in schizophrenia from psychoanalysis.

Autor/es: Mariel Anahí Pérez Rodríguez
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Morelia, Michoacán de Ocampo. Facultad de Psicología. Doctorante en Estudios Psicosociales. Licenciada en Psicología y Maestra en Estudios Psicoanalíticos. UMSNH. México.
E-mail 0839210x@umich.mx

RESUMEN
La voz puede vehiculizar sentidos diversos. En las psicosis se puede hacer oír como imperativos o insultos. Las dificultades teóricas pueden ser corroboradas, contrastadas e investigadas a través del trabajo clínico con psicóticos. En este sentido, se extrajo un tema fundamental de un extenso recorrido de investigación, para la teoría y clínica psicoanalítica referente al campo de las psicosis. La voz, la alucinación, el sin-sentido, abren incógnitas que despliegan distintas posiciones referentes a las alucinaciones auditivas.

Palabras clave: Psicoanálisis, Voz, Esquizofrenia, Superyó.

SUMMARY
The voice can convey diverse meanings. In psychoses it can be heard as imperatives or insults. Theoretical difficulties can be corroborated, contrasted and investigated through clinical work with psychotics. In this sense, a fundamental theme was extracted from an extensive research journey, for psychoanalytic theory and clinic referring to the field of psychoses. The voice, the hallucination, the meaninglessness, open up unknowns that reveal different positions regarding auditory hallucinations.

Keywords: Psychoanalysis, Voice, Schizophrenia, Superego.

 

Opción de descarga del trabajo completo en .pdf

 

Reseña y Comentarios de Libros