Nuestra Historia en Documentos
Los Programas de Psicología

1919 - 1927

Reforma Universitaria: autonomía del poder ejecutivo co-gobierno tripartito- concursos. La reforma en UBA es de carácter humanista. Su Decano Alejandro Korn expresa una crítica durísima al positivismo en su libro “Filosofia del a Subjetividad” propone una psicología asentada en una personalidad libre y responsable de sus actos con capacidad de decisión apreciativa. Este será el paisaje discursivo apenas se sustancien los concursos. El positivismo que había avanzado sobre ambos cursos pierde el segundo curso y queda acotado al primero.



José Ingenieros 1919 - Primer Curso.
Vicedecano de la Reforma toma el primer curso de Psicología asignado a médicos por su fundamento biológico. Sin embargo y a pesar de haber ganado concursalmente la asignatura “Etica” insisten avanzar con seminarios de filosofía. Al no lograrlo renuncia definitivamente a la Universidad donando su renta al Laboratorio de Biología de C. Jakob.

Carlos Rodriguez Etchart 1919 - Segundo Curso.

Enrique Mouchet 1922 - Psicología. Primer Curso.
* Sustancia el primer concurso de profesor regular. Socialista, partidario de una psicología vital de filiación francesa, abierto a múltiples métodos de investigación Mouchet permanece en la cátedra hasta 1943 en que es destituido por el golpe nacionalista.
El instrumental del Laboratorio de Psicología, en el barquito “El pampero” en la Boca estudia el rendimiento de los obreros de Obras Sanitarias. Los estudios de “Fatiga” fundamentan la discusión parlamentaria de la Jornada de 8 horas.


Carlos Rodriguez Etchart 1922 - Psicología. Segundo Curso.

Enrique Mouchet 1923 - Psicología. Primer Curso.

Coriolano Alberini 1923 - Psicología. Segundo Curso.
* Sustancia el concurso para Psicología II, con el trabajo “Axiogenia”.18.

Enrique Mouchet 1926 - Psicología I.

Coriolano Alberini (titular) / Jesinghaus (interino) 1926 - Psicología II.
Ese año comienza a funcionar el Instituto de Psicotecnia y Orientación Profesional dirigido por C. Jesinghaus, creado el año anterior. El curso es: la psicología de los pueblos.

Enrique Mouchet 1927 - Psicología I.
Creación formal del Laboratorio de Psicología Experimental.

Coriolano Alberini 1927 - Psicología II.
“La personalidad” y “Axiogenia” son los temas predominantes. Influencia de Korn.