Nuestra Historia en Documentos
Los Programas de Psicología

1955 - 1957

Golpe militar de 1955. Interventor M. Victoria –Interino de Alberini en Psicología II de donde proviene su adhesión axiológica y de C. Jacob en Biología su adhesión al vitalismo. Su discursividad es de los años 40’. Durante su intervención se crea la carrera de Psicología –continúan los profesores Regulares Ravagnan, Pucciarelli, y Nuria Cortada. Renuncia el Director del Instituto y Profesor Regular de Psicología II García de Onrubia-.

Luis M. Ravagnan 1956 - Psicología I.

Marcos Victoria 1956 - Psicología II.
Toma el curso de García de Onrubia. Un médico en Psicología II. Sitúa la psicología ente la fisiología y la sociología. Conciencia e inconciencia. Instintos, memoria, imagen, emociones, sentimiento, inteligencia, lenguaje, descripción de contenidos mínimos. La personalidad al final del programa, coronando temperamento y carácter. Programa arcaico.

Marcos Victoria 1957 - Psicología I.

En época de implementación de la carrera, regresa a Psicología I, lo cual significa el alejamiento del profesor regular Ravagnan.

Jaime Bernstein 1957 - Psicología II.
Egresado de la Universidad de Buenos Aires, ensaya con R. Moreno en 1948 abordajes en técnicas proyectivas en la dirección Escolar de Pcias. de Bs As. En 1953 dicta los cursos en Rosario. Al comenzar la implementación de la carrera de psicología estos son los últimos cursos. A partir de 1958 aparece Introducción a la Psicología, además de Psicología General I y II. Bernstein será Director de la Dirección de Orientación Vocacional con sede en Rectorado siendo rector R. Frondizi.