La lógica fragmentaria de la ironía romántica y el psicoanálisis.
The fragmentary logic of romantic irony and psychoanalysis.
Autor/es: Martín Alomo
Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología. Licenciado y Doctor en Psicología, UBA.
Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología. Docente del Doctorado en Psicología y de la Maestría en Psicoanálisis, UBA.
Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología. Codirector del Servicio de Psicología Clínica de Adultos de la Facultad de Psicología, UBA. Universidad de Buenos Aires, Secretaría de Ciencia y Técnica (UBACyT). Codirector del Proyecto: “Delimitación de la noción de horror al saber y sus manifestaciones clínicas” Ministerio de Salud, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA). Jefe de Unidad de Rehabilitación, Hospital B. Moyano Buenos Aires, Argentina.
E-mail
alomomartin@gmail.com
RESUMEN
Este artículo se inserta en los desarrollos investigativos sobre el tema de la ironía en la clínica psicoanalítica. En particular, referido a las enseñanzas que podemos extraer, como analistas, de la conceptualización de la ironía en el denominado “primer romanticismo alemán” (Frühromantik) de finales del siglo XVIII. Las producciones de autores como Friedrich y August Schlegel y Novalis, revisadas a la luz de teóricos y críticos del siglo XX, en comparación y en tensión con la estructura del Witz, iluminan aspectos de la ironía que amplían el contexto teórico en el que abrevan distintas nociones y conceptos psicoanalíticos, como inconsciente -reprimido y “a cielo abierto”-, escisión del yo (IchSpaltung) e interpretación de los sueños.
Palabras clave:
Ironía, Romanticismo Alemán, Psicoanálisis, Witz.
SUMMARY
This article aims to continue research developments on the topic of irony in the psychoanalytic clinic. In particular, referring to the lessons that we can extract, as analysts, from the conceptualization of irony in the so-called “first German romanticism” (Frühromantik) of the late 18th century. The productions of authors such as Friedrich and August Schlegel and Novalis, reviewed in the light of theorists and critics of the 20th century, in comparison and tensión with the structure of the Witz, illuminate aspects of irony that expand the theoretical context in which different psychoanalytic notions and concepts, such as the unconscious - repressed and “in the open” -, splitting of self (IchSpaltung) and interpretation of dreams.
Keywords:
Irony, German romanticism, Psychoanalysis, Witz.